12 webs donde podrás ganar dinero escribiendo

Vale: te gusta escribir, se te da bien y has oído que en Internet hay sitios donde puedes ganar dinero escribiendo. ¿Pero cuáles son estas páginas? ¿Cómo funcionan? ¿Cuánto pagan? Te ofrecemos una selección de las mejores páginas donde podrás ganar dinero escribiendo: Publisuites, Lowpost, SoyFreelance, We Are Content... ¿Las conoces?

Sí, se puede ganar dinero escribiendo en Internet

Si has llegado a este blog, es porque te gustaría convertir tu pasión por la escritura en tu forma de ganar dinero, y la buena noticia es que sí es posible, de hecho, muchas personas ya lo hacen.

En este artículo te voy a hablar de 12 webs en las puedes ganar dinero escribiendo. Estas webs son las más conocidas y populares tanto por los redactores como por las empresas. El funcionamiento es muy similar en todas, pero las comisiones que aplican pueden variar y por tanto tus ganancias también.

A continuación te dejo la información más destacada de cada una y puedes acceder directamente a la página pulsando sobre el nombre.

1. Publisuites

 

publisuites-para-editores

Publisuites es una página enfocada originalmente a la venta de artículos patrocinados: solo tienes que registrar tu web o blog, decidir el precio y los temas de los artículos patrocinados que aceptas, y los clientes interesados en contratar un artículo patrocinado en tu blog te enviarán una solicitud en la plataforma.

Además, ahora también puedes vender menciones en tus redes sociales y ofrecer tus servicios de redactor a las empresas que deseen contratarte. Pagan cada lunes por PayPal y no retienen comisión, sino que la paga el anunciante.

Relacionado: Cómo vender posts patrocinados en tu blog con Publisuites.


2. SoyFreelancer.com

Soyfreelancer_com

SoyFreelancer.com es una plataforma de trabajo freelance dirigida al mercado de América Latina, que ofrece una buena alternativa para buscar trabajos de freelance después de la polémica absorción de Nubelo por parte de Freelancer.com.

El registro en SoyFreelancer.com es gratuito para todos los usuarios. Cuando te registras, empiezas con una cuenta Scout que te permite crear tu portafolio en línea, así como subir un currículum. Puedes ver todos los proyectos publicados por los posibles clientes y ofertar a un proyecto por día. Además, existen dos modalidades de cuentas de pago, denominadas Pro y Élite, que te permiten aplicar a varios proyectos al día, además de mejorar el ranking de tu perfil y obtener otros beneficios. También puedes conseguir una cuenta Pro de forma gratuita invitando a tres amigos a registrarse en la plataforma.

El pago de los servicios se realiza mediante el sistema de escrow: el cliente deposita el dinero en SoyFreelancer.com y la plataforma te paga cuando has entregado el trabajo y el cliente lo ha aceptado. SoyFreelancer.com te descuenta una comisión del 14% sobre el presupuesto total del proyecto y los pagos se hacen mediante transferencia bancaria.

Relacionado: SoyFreelancer.com, una plataforma de trabajo freelance en español que te interesa conocer

3. We Are Content

opinion sobre we are content el blog del redactor freelance

We Are Content es una plataforma de marketing de contenidos nacida en 2016. Además de textos, ofrecen otros tipos de contenidos como vídeos, imágenes, animaciones, audios, etc. Puedes registrarte para trabajar como redactor o como proveedor de contenidos multimedia.

En el proceso de registro te piden que acredites tu experiencia como redactor y los medios en los que has publicado. Si te aceptan, hay tres niveles que permiten acceder a trabajos de los clientes.

Para optar a un trabajo, debes enviar una propuesta equivalente al 30 % del texto y el cliente elige entre las 5 propuestas presentadas. Solo el redactor elegido cobrará por el trabajo, los pagos se realizan mediante PayPal o transferencia.

Relacionado: Cómo trabajar de redactor de contenidos en We Are Content

4. Influenet

comprar posts patrocinados influenet

Influenet es una plataforma de posts patrocinados en la que se puede comprar y vender artículos patrocinados en una amplia red de sitios en español de todo el mundo. Si tienes un blog con un cierto volumen de tráfico y/o especializado en algún nicho, puedes ganar dinero a base de escribir posts patrocinados para los anunciantes interesados en llegar a tus lectores o hacer linkbuilding.

Influenet tiene algunas características distintivas respecto a otras páginas de artículos patrocinados: puedes comprar y vender posts desde la misma cuenta, especificar si los artículos patrocinados se publicarán permanentemente o no en tu sitio, si aparecerán en la portada, acordar una revisión previa a su publicación… Solo tienes que dar de alta tu sitio gratuitamente, fijar el precio de tus artículos patrocinados y empezar a recibir propuestas de anunciantes interesados. Pagan a los 7 días mediante transferencia bancaria o PayPal y debes tener acumulados diez euros para poder retirar el dinero.

Relacionado: Claves para comprar y vender posts patrocinados en Influenet

5. Fiverr

Fiverr

Seguramente esta web ya la conoces, o ¿no? De todas maneras te voy a contar como puedes ganar dinero escribiendo en esta página de trabajo freelance norteamericana, pero en la que los freelances de contenidos en español cada vez tienen una mayor presencia.

Podrás publicar tu anuncio de servicios o «gig» desde un precio básico de 5 dólares. La categoría que te interesa es “Escritura y traducción”.

Por cada venta satisfactoria de tu servicio, recibirás el 80 % del precio que habías señalado. En otras palabras Fiverr te aplica una comisión del 20 %.

Hay un sistema de niveles en el que irás subiendo de categoría a medida que acumules encargos completos, valoraciones de clientes y ganancias.

Podrás retirar tus ganancias a través de tu cuenta PayPal, tarjeta monetaria de Fiverr, transferencia bancaria o depósito directo (este último solo en Estados Unidos).

Relacionado: Mi opinión sobre Fiverr: cómo ganar de 1000-1300$ al mes como redactor

6. Freelancer.es

trabajar como redactor en freelancer

Freelancer.com es actualmente la mayor plataforma de trabajo freelance del mundo, surgida de la absorción de múltiples plataformas como Nubelo o ProjectLinkr.

En su versión en español, Freelancer.es, permite crear un perfil gratuito para poder optar a las ofertas que se publican en la plataforma. Es uno de los sitios de trabajo freelance donde se ofrecen más encargos, pero también donde hay más competencia. Esto reduce las oportunidades de conseguir el trabajo u obliga a pujar a la baja para imponerte con la tarifa más reducida (lo cual no siempre es una buena idea).

La pertenencia a la plataforma es gratuita, pero si no tienes uno de los planes de pago solo puedes optar a un número reducido de trabajos cada día, siempre por detrás de los miembros premium, que tienen preferencia a la hora de enviar sus propuestas.

También es una plataforma polémica en cuanto al trato a los freelance. Aunque funciona con el sistema de escrow (el cliente deposita el dinero por adelantado y la plataforma libera el pago cuando este acepta el trabajo entregado), hay bastantes conflictos con clientes que no pagan y a los que la plataforma da la razón frente a los freelance. Es un sitio en el que conviene estar, pero no esperes que se convierta en tu mejor fuente de clientes como freelance.

Relacionado: Freelancer.com vuelve a salir de compras

7. UpWork

mi opinion sobre upwork

Surgida de la fusión de Elance y Odesk, UpWork está considerada una de las mejores páginas de trabajo freelance que existen actualmente, aunque también una de las más exigentes. Si bien la plataforma es norteamericana, se publican trabajos en español, pero es necesario dominar el inglés para manejarte por ella y hablar con los clientes. A cambio, se pagan tarifas algo más altas.

La inscripción en UpWork es gratis y los editores revisan cada perfil para validarlo, si no tienes bastante experiencia o acreditas tus habilidades, pueden rechazarte. La membresía básica es gratuita, pero hay un sistema de tokens limitados para acceder a las ofertas. Una vez que consigues un trabajo, la plataforma se queda una comisión del 20 % sobre el importe final abonado por el cliente.

Relacionado: Mi  opinión sobre UpWork

8. Contents.com

Trabajar como redactor, traductor o proofreader en la plataforma Contents

Surgida en 2021, Contents.com es una plataforma de creación de contenidos digitales que combina el talento humano con la inteligencia artificial. Para ello, cuenta con un equipo internacional de colaboradores que producen contenidos en diferentes idiomas para los proyectos de sus importantes clientes.

Puedes trabajar en Contents.com ofreciendo servicios de redacción, traducción o corrección de los contenidos generados por su sistema de inteligencia artificial. No hay que pagar cuotas, pero para unirte a su equipo tienes que subir tu perfil a la plataforma y superar una prueba de selección. Los precios y condiciones varían en función de los trabajos  y los pagos se realizan mediante PayPal, una vez al mes a partir de 50 euros.

Actualmente, Contents.com ofrece trabajos para freelance en italiano, español, inglés y francés, pero próximamente estarán disponibles también muchos otros idiomas. Echa un vistazo a la siguiente reseña para conocer nuestra opinión sobre Contents.com y las posibilidades que ofrece esta pujante página.

Relacionado: Trabajar como redactor, traductor o proofreader en la plataforma Contents

9. Directorio de Freelance

trabajar como redactor directorio de freelance

¿Una plataforma para encontrar trabajo de redactor en la que puedes registrarte gratis y no pagas comisiones por los clientes que consigas?

Cone ste objetivo nació el Directorio de Freelance, actualmente la mayor comunidad de profesionales de contenidos en español, que reúne a más de 4.000 miembros de todo el mundo y es visitada cada día por decenas de clientes que buscan redactores, copywriters, traductores y otros freelance especializados en marketing de contenidos.

El registro es totalmente gratuito, puedes crear tu perfil para ofrecer servicios a los clientes sin ningún coste. Los clientes interesados en tus servicios te contactarán directamente para acordar el precio y condiciones del encargo. No tendrás que pagar comisiones por los trabajos que consigas y los cobros se realizan directamente en tu cuenta del banco, PayPal o el método de pago que acordes con cada cliente.

También existe una opción de pago para destacar tu perfil y tener más visibilidad. En este sentido, si te registras en el boletín después de crear tu perfil, recibirás un código descuento para destacar tu perfil con una interesante rebaja. ¡Apúntate ahora al Directorio de Freelance, no te costará nada!

Relacionado: El Blog del Redactor Freelance se transforma en RedactorFreelance.com

10. Getfluence

 
gana dinero escribiendo getfluence

Getfluence es una plataforma de artículos patrocinados, es decir, te pagan por escribir artículos en tu propio blog que incluyan enlaces patrocinados a los sitios de sus clientes. Actualmente, los posts patrocinados son una de las mejores maneras de ganar dinero escribiendo si tienen un blog.

La inscripción es gratuita y bastante sencilla, solo tienes que introducir la información de tu sitio y esperar a que la plataforma lo valide, lo cual ocurre bastante rápido. Tú decides cuánto quieres cobrar por cada artículo patrocinado que publiques y las condiciones que debe tener. A partir de ese momento, los clientes interesados podrán enviarte propuestas para publicar artículos patrocinados en tu blog y tú siempre podrás decidir si las aceptas o las rechazas.

Relacionado: Cómo conseguir que te paguen por escribir… ¡en tu propio blog!

11. Twago

Twago

En esta web también podrás encontrar proyectos de redacción para ganar dinero escribiendo. Puedes registrarte de manera gratuita con una cuenta básica, pero también la puedes mejorar con una cuenta de pago.

Con la cuenta básica, por cada trabajo realizado te aplican una comisión del 10 % que se te descontará directamente de tus ganancias.

La forma de pago la debes hablar directamente con el cliente (tarjeta de crédito, PayPal, transferencia, etc.) o puedes usar la cuenta segura safePay que te ofrece Twago y que transfiere tus ganancias a tu cuenta cuando el cliente haya aprobado tu trabajo.

Relacionado: Entrevista a Claudia Zell, Directora de Marketing de Twago

12. Lowpost

ganar dinero escribiendo lowpost

Lowpost es una plataforma española para redactores freelance que en los últimos años se ha expandido al mercado de Latinoamérica. Ofrecen posts a redactar para diferentes clientes. Cuando te registras te hacen una prueba de redacción y te asignan un nivel. Los trabajos y tarifas a las que puedes optar dependen de tu nivel, pero es bastante fácil subir de categoría.

Una vez que hayas acumulado 20 euros en tu cuenta, puedes retirar tus ganancias y tardan unos 15 días en transferirse a tu cuenta. Si no llegas al importe mínimo, este saldo se acumulará al del mes siguiente. Los pagos se realizan mediante PayPal o transferencia bancaria. Las tarifas son mejorables y los revisores son bastante exigentes, pero a cambio ofrecen formación personalizada para mejorar tus habilidades de redacción.

Relacionado: Mi opinión sobre Lowpost: una plataforma de redacción que apuesta por la formación

Y tú, ¿conocías estas webs? ¿Has usado alguna? Cuéntanos tu experiencia.

Comentarios

  • Max
    29 agosto 2023 at 09:14

    Les recomiendo publicar su libro en BitBook Lite, en esa plataforma te pagan cada vez que alguien lee tu ebook por el tema de los anuncios publicitarios. Yo he publicado varios libros y me ha ido muy bien. Mi consejo es publicar libros cortos y entretenidos, esos son los que más se leen. Espero que les sirva, un saludo.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      11 septiembre 2023 at 09:33

      Hola Max:

      Muchas gracias por la recomendación, no conocía esta página.

      Sin duda es una idea interesante para ganar dinero escribiendo ebooks.

      Si alguien más la ha probado, nos puede comentar su experiencia.

      Saludos

  • Willy
    25 julio 2023 at 23:23

    Roger buenas tardes, muchas gracias, buen aporte.saludos.

  • Milena
    3 junio 2023 at 17:24

    Te felcito por ayudar al crecimiento de las demàs personas, estoy buscando como poder trabajar desde mi casa escribiendo que es mi pasiòn, ya que debo cuidar a mis hijos, soy escritora y creadora de contenido, actualmente tengo tres libros en espera de lanzamiento pues estudio para ser bestseller, por lo que necesito ingresos adicionales para hacer marketing y publicidad de mis productos, mil gracias.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      5 junio 2023 at 09:19

      Hola Milena:

      Encantado de saludarte y me alegro de que este contenido te resulte útil.

      Te recomiendo echar un vistazo a los consejos para trabajar como redactora desde casa que encontrarás en el siguiente apartado:

      https://www.redactorfreelance.com/trabajar-como-redactor/

      Espero que te sean útiles y aquí estoy para cualquier otra cosa que necesites.

      Saludos

  • Jose
    22 mayo 2023 at 05:10

    Gracias por compartir estos valiosos recursos para os que vamos comenzando como redactores, es de mucha ayuda, cuanta con un seguidor mas, saludos!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      22 mayo 2023 at 09:38

      Hola José:

      Me alegro de que estos recursos te sean útiles.

      Aquí estamos para cualquier otra cosa que necesites.

      ¡Saludos!

  • Juan Martín Burghi
    19 mayo 2023 at 15:58

    Buen día Roger:
    Te felicito por tu publicación, la cual es muy útil y de mucho interés. Quería preguntarte si por favor podrías indicarme, qué pasos debería dar para dedicarme a ser redactor freelance sobre temas de Ciencia y Medicina Animal. Soy Veterinario. ¿En qué sitios me recomiendas anotarme para comenzar? Desde ya, muchas gracias. Te envío un cordial saludo.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      19 mayo 2023 at 16:29

      Hola Juan:

      Encantado de saludarte y me alegro de que este artículo te haya sido útil.

      Si quieres iniciarte como redactor freelance, te recomiendo echar un vistazo a los consejos que encontrarás aquí:

      https://www.redactorfreelance.com/trabajar-como-redactor/

      Saludos

      • JUAN MARTÍN BURGHI
        19 mayo 2023 at 19:33

        Muchas gracias. Saludos cordiales.

  • CARLOS
    15 mayo 2023 at 23:07

    Muy oportuno tu apoyo, gracias, soy psicologo y trabajador social, escribo en periodicos, tengo varios articulos con anecdotas y matizado con temas de psicologia y motivacion , vivo en New Jersey, que pagina me recomendarias , muchas gracias!!!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      16 mayo 2023 at 09:26

      Hola Carlos:

      Muchas gracias por tu comentario.

      Si vives en Estados Unidos y te manejas bien con el inglés, te recomiendo probar con las grandes plataformas en este idioma como Fiverr, Freelancer.com o Upwork.

      Ahí es donde se publican más ofertas, aunque también hay mucha competencia y las tarifas no siempre son adecuadas.

      Además de eso, también te invito a unirte al Directorio de Freelance para ofrecer tus servicios y que los clientes puedan encontrarte:

      https://www.redactorfreelance.com/registrate/

      Es gratis, tardarás un minuto y así los clientes interesados podrán ver tus servicios y contactarte directamente.

      Saludos

  • Daro Melmendil
    11 abril 2023 at 17:46

    Buen día Roger, espero estés bien.

    Siempre he tenido un gran interés por escribir; sin embargo, he intentado en varias ocasiones arrancar con mi propio blog, sin éxito alguno y quisiera preguntarte ¿me recomiendas algún sitio en particular donde no sea necesario tener un blog previo para poder intentar nuevamente?

    Tengo abiertas algunas de las sugerencias que nos haces en este artículo, pero si pudieras puntualizar sobre alguna de ellas, sería fenomenal. Muchísimas gracias de antemano, que tengas un feliz día.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      12 abril 2023 at 09:14

      Hola:

      Gracias por tu mensaje.

      Respecto a tu consulta, en la mayoría de plataformas que se reseñan en esta página no es necesario tener un blog para poder inscribirte y optar a encargos. De todas formas, hay pocas ofertas y mucha competencia.

      Te invito a echar un vistazo a los consejos para empezar a ganar dinero escribiendo que encontrarás en el siguiente apartado:

      https://www.redactorfreelance.com/trabajar-como-redactor/

      Cuando te sientas preparado, puedes inscribirte en el Directorio de Freelance para empezar a ofrecer tus servicios a los clientes:

      https://www.redactorfreelance.com/registrate/

      Es gratis, tardarás un minuto y así los clientes interesados podrán ver tus servicios y contactarte directamente.

      Espero que esta información te sea útil y aquí estoy para cualquier otra cosa que necesites.

      Saludos

  • Alberto
    21 marzo 2023 at 20:48

    Hola Roger, gracias por la asesoría que ofreces en tu blog. Me gusta mucho escribir cuentos, dónde podría sacarle el mayor provecho a mi pasatiempo favorito?

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      22 marzo 2023 at 09:41

      Hola Alberto:

      Encantado de saludarte y me alegro de que mi blog te resulte útil.

      Como habrás visto, tanto esta comunidad como los sitios que reseño en el artículo están enfocados a la redacción comercial.

      Si te interesa la redacción literaria, te recomiendo visitar comunidades especializadas en esta materia como Ediciona.

      También puedes encontrar cursos de formación sobre escritura creativa y literaria en plataformas como Super Writer Academy:

      https://www.redactorfreelance.com/super-writer-academy-formacion/

      Espero que esta información te sea útil y te deseo mucho éxito en tu vocación.

      Saludos

  • Liliana Rielo
    4 marzo 2023 at 20:22

    Hola! me gustaría escribir artículos sobre familia, parentalidad, etc. Es posible?

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      6 marzo 2023 at 09:51

      Hola Liliana:

      Pues es un sector que conozco un poco y me consta que sí que hay demanda de redactores.

      Especialmente en las páginas de los fabricantes de productos para bebés, así como en las tiendas online y en algunos blogs especializados en la materia.

      También hay posibilidades de crear un blog propio y monetizarlo mediante artículos patrocinados, publicidad y enlaces de afiliados.

      Aparte de las ofertas que se publican en las plataformas mencionadas en esta página, puedes darte de alta en el Directorio de Freelance para ofrecer tus servicios y que los clientes te encuentren:

      https://www.redactorfreelance.com/registrate/

      Es gratis, tardarás un minuto y así los clientes interesados podrán ver tus servicios y contactarte directamente.

      Saludos

  • Dayana Clavo
    3 febrero 2023 at 16:29

    Hola, soy escritora de novelas y trabajo en varias plataformas, pero últimamente han cambiado los beneficios y es por esa razón que busco plataformas que brinden buenos ingresos económicos en donde pueda escribir artículos o realizando cualquier otra actividad desde casa. ¿Cuál me recomienda?
    Gracias.
    Saludos desde Venezuela

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      6 febrero 2023 at 10:10

      Hola Dayana:

      Gracias por tu mensaje.

      Las páginas que recojo en este listado son las más interesantes que conozco.

      Lamentablemente, como has podido comprobar, en este tipo de plataformas es difícil ganarse la vida.

      Si te interesa conseguir tus propios clientes, te invito a registrarte en el Directorio de Freelance:

      https://www.redactorfreelance.com/registrate/

      Es gratis, tardarás un minuto y así podrás ofrecer tus servicios y los clientes interesados podrán contactarte directamente.

      Saludos

    • Hola Dayana, Muchas gracias por tu comentario, estoy en Venezuela. ¿Cuál plataforma recomiendas?. Gracias de antemano.
      3 mayo 2023 at 23:01

      Gracias

  • Kike Baza
    31 enero 2023 at 05:52

    Hola, Roger, soy periodista profesional, especializado en redacción y corrección de textos. Tengo vasta experiencia, 25 años, en redactar notas de prensa comunicados, artículos de opinión e investigación. En que portal puedo ofrecer mis servicios profesionales. Muchas gracias por tu atención.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      31 enero 2023 at 09:33

      Hola Kike:

      Encantado de saludarte.

      Respecto a tu consulta, en cualquiera de estos portales encontrarás ofertas de trabajo para redactores, pero ya te adelanto que no están muy bien pagadas y hay mucha competencia de gente no titulada.

      Si estás buscando desarrollar una carrera como freelance captando tus propios clientes, puedes darte de alta en el Directorio de Freelance para ofrecer tus servicios y que los clientes te encuentren:

      https://www.redactorfreelance.com/registrate/

      Es gratis, tardarás un minuto y así también tendré tu perfil por si puedo recomendarte en algún proyecto.

      También puedes echar un vistazo a los consejos para trabajar como redactor freelance que encontrarás en este apartado:

      https://www.redactorfreelance.com/trabajar-como-redactor/

      Saludos

  • Mariano
    27 diciembre 2022 at 17:57

    Hola Roger, muy oportuno este artículo. Que me recomiendas para publicar y vender artículos vía online sobre crecimiento o desarrollo personal. Esa área es mi pasión y mi fuerte. Gracias!!!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      28 diciembre 2022 at 16:34

      Hola Mariano:

      Actualmente, no conozco plataformas que permitan vender artículos que tengas ya elaborados.

      Puedes buscar encargos relacionados con la temática que indicas en las páginas que menciono en el listado. También te recomiendo crear una página web o blog especializado en tu ámbito para posicionarte como experto y conseguir clientes y colaboraciones con medios.

      Saludos

  • abril
    11 julio 2022 at 00:38

    Hola buenas tardes estoy buscando que me asesoren sobres estas webs, que tipos de redactaciones se pueden hacer?

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      11 julio 2022 at 10:02

      Hola:

      Básicamente, la mayoría de estas plataformas están orientadas a la redacción de artículos para blog, aunque también se pueden solicitar otros tipos de contenidos.

      Consulta las descripciones de los sitios y los enlaces que incluye cada reseña para más información.

      Saludos

      • Hola Roger. Saludo desde Colombia. Soy servidora pública abogada y me gusta escribir, me gustaría conocer del tema . Gracias
        13 diciembre 2022 at 17:48

        10

  • Ernesto Veliz
    5 junio 2022 at 09:04

    Buenas, estoy buscando informacion sobre este tipo de portales. Ya habia visto un articulo anterior vuestro, referente a Vivilia, en la cual estoy registrado pero he notado que no hay flujo de postulaciones.

    Quedo con la duda, estas paginas estan ordenadas en base a su variedad de empleo o por algun otro factor. Tambien quiero aprovechar para preguntar, ¿Tienen algun conocimiento sobre Steemit?

    Muchas gracias de antemano.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      5 junio 2022 at 15:23

      Hola Ernesto:

      Gracias por tu mensaje.

      Las páginas que aparecen en el artículo no están ordenadas según ningún criterio en particular.

      En general, el problema de este tipo de plataformas es que hay muchos candidatos y pocas ofertas.

      Finalmente, no había oído hablar de Steemit, pero le echaré un vistazo y la comentaremos en el blog si es interesante.

      Saludos

  • Fabiola Ojeda
    4 abril 2022 at 19:53

    Siento si no me estoy dirigiendo correctamente, pero estoy desorientada y necesito saber si alguien sabe donde puedo vender mis historias, agradecería un poco de ayuda, gracias

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      5 abril 2022 at 09:29

      Estas plataformas son para escribir textos por encargo.

      Si deseas vender textos de tipo literario que ya tienes escritos, te recomiendo visitar una página dedicada a la edición literaria como
      http://www.ediciona.com/

Añade un comentario