La Guía del Redactor Freelance: cómo ganar dinero escribiendo por tu cuenta es un e-book que explica paso a paso cómo convertirte en un redactor profesional, encontrar a los primeros clientes, conseguir un precio justo por tus textos y gestionar todos los demás aspectos de tu trabajo de redactor para convertirlo en una fuente de ingresos.
Yo lo he conseguido. Desde 2006 vivo exclusivamente de lo que escribo y en 2008 empecé a contar mis experiencias en este blog. Ahora he reunido todo lo que he aprendido en la Guía del Redactor Freelance para ayudarte a dar tus primeros pasos en el mundo de los contenidos.
«La guía es impecable. De gran utilidad para los que quieran adentrarse en la jungla de la redacción freelance. Estoy muy satisfecho con la compra»
«Cuando hace un año decidí dedicarme profesionalmente a la redacción de contenidos web lo primero que hice fue leer esta guía. Me ayudó muchísimo en los inicios, descubrí a qué lugares podía acudir para buscar trabajo, qué tipo de servicios de entre todos los que se describen eran los que yo podía ofrecer, cuál era la mejor manera de organizarme para trabajar desde casa... Gracias por esta importante labor de apoyo»
«En general, la veo muy completa, con información precisa y concisa que además se presenta con un diseño atractivo. Muchas gracias por brindarnos esta útil herramienta que estoy seguro será de consulta frecuente para los colegas»
«De lectura amena y ágil, nos aclara las dudas que seguro que todos hemos tenido alguna vez a la hora de enfrentarnos, más que a la hoja en blanco, a todo lo demás: qué es realmente un redactor, qué significa trabajar como «freelance» o independiente, y las obligaciones y responsabilidades que presenta. Y por supuesto, las grandes dudas: ¿cómo encontrar clientes? ¿Cómo dirigirse a ellos? ¿Cómo profesionalizarse? Sin duda es una muy buena introducción a todos estos asuntos»
1. Tus primeros pasos como redactor freelance: En este apartado explico los aspectos más básicos, como por ejemplo en qué consiste el trabajo de un redactor freelance, los requisitos para serlo, cuándo conviene empezar, la experiencia requerida, la situación del sector, etc.
2. Hablemos de dinero: servicios, tarifas y cobros: En este bloque me centro en los servicios que puedes ofrecer como redactor, cuánto cobrar por tu trabajo, cómo preparar presupuestos y contratos, qué hacer si un cliente no te paga, etc.
3. Cómo darte a conocer y captar clientes: Convertirte en redactor no es complicado, lo difícil es encontrar tus primeros clientes y conseguir que te paguen bien. En este capítulo te cuento cómo montar tu página web o blog para darte a conocer, las técnicas de promoción que mejor funcionan, cómo ofrecer tus servicios a clientes nuevos, etc.
4. Haz crecer y profesionaliza tu negocio: Finalmente, en este último apartado recojo algunos consejos y recomendaciones que te serán útiles a medida que te consolides en tu trabajo de redactor y quieras ampliar el negocio, empezar a contar con colaboradores o incluso dar el siguiente paso y convertirte en una empresa de servicios de redacción.
La información se presenta en forma de preguntas y respuestas, entre las que también intercalo recuadros explicativos con información adicional, ejemplos, gráficos, enlaces a recursos, etc. Mi intención es darte información práctica y útil. ¡Me hubiera encantado encontrar una guía como esta cuando empecé!