Trabajar como redactor, traductor o proofreader en Contents.com

A medida que la tecnología se incorpora al mundo del marketing, surgen nuevas propuestas interesantes en el mundo de los contenidos, que combinan la creatividad humana con la inteligencia artificial. Es el caso de Contents.com, una plataforma de creación de contenidos que ofrece la posibilidad de trabajar como redactor, traductor o proofreader en los proyectos de sus clientes. Voy a contarte qué es Contents.com, cómo puedes registrarte para optar a sus proyectos, cómo funciona y las ventajas que ofrece para los profesionales freelance que nos dedicamos a la creación de contenidos.

¿Qué es Contents.com?

Contents.com es una empresa de tecnología de marketing que ha desarrollado una plataforma de software propia que permite, gracias al análisis avanzado de datos y a los algoritmos de aprendizaje automático, la producción más rápida y de mayor calidad de contenidos digitales sobre diversos temas y en varios idiomas. Se creó en 2021 y sus creadores se enfocaron inicialmente como editores digitales, llegando a una audiencia global de cerca de 10 millones de personas.

Al tiempo que la empresa crecía y se internacionalizaba, se dieron cuenta de que muchas de las tareas repetitivas se podrían automatizar mediante la inteligencia artificial. Por ejemplo, la investigación de palabras clave para SEO, la identificación de tendencias de búsqueda o la generación de descripciones de producto para tiendas online. De manera que empezaron a desarrollar una plataforma propia de inteligencia artificial (IA) en la que se basa su trabajo.

¡Alto ahí! ¿Significa que Contents.com es una plataforma de generación automática de contenido? ¿Algoritmos que escriben textos en lugar de personas? Nada de eso: en Contents.com, la IA se utiliza como herramienta para facilitar la generación de contenido, pero detrás hay siempre un equipo de profesionales que editan, revisan y pulen los textos para lograr los mejores resultados.

El resultado es que, a día de hoy, Contents.com está considerada una de las 100 mejores startups de Italia y el año pasado obtuvo financiación por valor de 5 millones de euros de inversores tan potentes como los creadores de Rumbo/Lastminute. Actualmente, la plataforma tiene más de 100.000 usuarios en todo el mundo.

La empresa opera en inglés, francés, italiano y español, pero el objetivo es llegar a muchos más idiomas. Esta decisión de trabajar de forma nativa con todas las lenguas posibles está orientada a eliminar las barreras lingüísticas, fomentar la comunicación inmediata y el acceso democrático a los datos.

Trabajar como freelance en Contents.com

Ahora ya sabes qué es Contents.com y cómo ha llegado a convertirse en una de las plataformas de creación de contenido más importantes del mundo. Pero nos falta lo que seguramente más te interesa a estas alturas: ¿cómo trabajar de redactor, traductor o proofreader en Contents.com?

Como veíamos antes, Contents.com cuenta con un equipo internacional de freelance de contenidos que colaboran en los proyectos de sus clientes. Los tipos de trabajos disponibles incluyen:

  • Redacción de contenidos
  • Traducción de contenidos
  • Proofreading o revisión de textos

Si ofreces alguno de estos servicios como freelance, en Contents.com están siempre abiertos a incorporar nuevos colaboradores a su equipo. Actualmente, la plataforma admite la creación y traducción de contenidos en italiano, español, inglés y francés, pero próximamente estarán disponibles también los contenidos en alemán, portugués y muchos otros idiomas.

Cómo inscribirte para trabajar en Contents.com

Registrarse en la plataforma Contents.com para trabajar como redactor, traductor o proofreader es gratis y muy fácil. Solo tienes que acceder mediante este enlace y rellenar el formulario que aparece con tus datos. Te llegará un correo electrónico para verificar la creación de tu cuenta y luego te pedirá unos datos adicionales para crear tu perfil en Contents.com.

El siguiente paso consiste en realizar una prueba para el perfil al que quieras optar: Editor, Traductor o Proofreader. Por ejemplo, para optar a un puesto de redactor te piden que redactes un artículo de prueba de mínimo 300 palabras sobre el tema que te proponen en el formulario. Ya sabéis que no soy muy partidario de las pruebas de redacción sin cobrar, pero el texto solo se usará para valorar tu nivel de redacción y en ningún caso se publicará o venderá a terceros.

prueba de redaccion en contents

En el caso de que optes a un trabajo como Traductor o Proofreader, tienes que hacer una prueba en los idiomas que trabajes. Algo a destacar es que, en todos los casos, tienes 60 minutos para completar la prueba (no son muy extensas) y solo puedes hacerlo desde la plataforma.

Una cosa que me ha despistado un poco al registrarme es que, por ahora, los formularios y la interfaz de las pruebas están en inglés (aunque los textos de prueba tienes que hacerlos en español o en el idioma para el que te postules). Imagino que estarán trabajando en ello…

Después de evaluar tu prueba y tu perfil, si se acepta tu solicitud podrás completar tu inscripción y empezar a trabajar con Contents.com. Esto significa tener la posibilidad de escribir, traducir o editar textos generados por la inteligencia artificial para los clientes de la plataforma. Podrás elegir entre los temas que más te interesan como: entretenimiento, noticias, tecnología, moda, compras, salud y bienestar, fitness, deporte, decoración, gastronomía y muchos más.

Ventajas de trabajar en Contents.com

Unirte al equipo de Contents.com supone entrar a formar parte de una comunidad de miles de creadores de contenidos en todo el mundo, que trabajan para clientes de muchos sectores. En todo momento, podrás elegir los trabajos y temas que más te interesan según tu disponibilidad. Además, puedes organizarte el trabajo según tus necesidades, siempre que cumplas los plazos.

Las tarifas de Contents.com varían según la longitud del texto, la dificultad de la tarea, el idioma y la experiencia que tengas. Los pagos se realizan mediante PayPal, una vez al mes, después de que hayas alcanzado un umbral mínimo de 50 euros, y no hay comisiones ni cargos adicionales.

Esto es lo que he podido averiguar hasta ahora sobre Contents, una plataforma de creación de contenidos que llega pisando muy fuerte y a la que habrá que estar muy atentos. Me parece especialmente interesante el uso de la inteligencia artificial para la creación de contenidos, que estoy convencido de que acabará formando parte del futuro de los redactores y copywriters.

Si te apetece probar a ver qué tal funciona, puedes registrarte en Contents aquí. Y si tienes alguna duda o has trabajado con ellos y quieres compartir tu opinión, pon un comentario abajo.

¿Conoces la plataforma de creación de contenidos Contents.com? ¡Cuéntanos qué te parece!

Comentarios

  • Loles
    18 julio 2023 at 09:55

    Buenos días, ya he pasado la prueba de redacción pero ahora me piden un Péc y un código SDI y no se que tengo que poner. Gracias

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      18 julio 2023 at 10:21

      Hola:

      Entiendo que estás en Italia, el PEC y la SDI son herramientas necesarias para poder emitir facturas en ese país.

      Podrás encontrar más información en el siguiente artículo:

      Saludos

  • Lola
    14 diciembre 2022 at 17:56

    Hola Roger.
    Mil gracias por tu artículo. Me acabo de inscribir y he hecho las pruebas de editor y traductor, pero tengo una duda ¿La prueba es solo de una de las temáticas o de todas en las que estés interesado en trabajar posteriormente? (por que yo he elegido una de cada). No sé si se ha entendido mi pregunta.

    Mil gracias

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      14 diciembre 2022 at 18:08

      En principio solo hay que realizar una prueba para el perfil al que quieras optar (Editor, Traductor o Proofreader) independientemente de la temática. ¡Saludos!

    • Hola Lola.
      30 diciembre 2022 at 03:07

      Quisiera que, por favor me contaras cómo es la prueba de editor. Gracias.

      • Roger Garcia - Redactor Freelance
        30 diciembre 2022 at 09:32

        Pues no he tenido la posibilidad de hacerlo, ya que no me he registrado para ese perfil.

        Tal vez algún otro lector pueda contarnos más o, si no, te recomiendo enviar tu solicitud para recibir los detalles de la prueba y luego ya decides si te interesa hacerla o no.

  • Alberto
    13 septiembre 2022 at 09:56

    Hola Roger, comencé a colaborar como redactor para Contents hace una semana. Por ahora mi experiencia es positiva ya que es la primera plataforma para la que escribo como redactor freelance, pues me acabo de iniciar en el mundillo. La interfaz es bastante simple, pero carece totalmente de indicaciones, los encargos se cuelgan sin una hora o patrón definido (un día pueden salir 4 y luego estar 3 días sin ningún ofrecimiento), el precio es bastante bajo, a euro por cada 100 palabras y teniendo en cuenta que el volumen de oferta es pequeño…no vas a ganarte la vida con esto. No obstante, me parece una plataforma perfecta para comenzar y adquirir experiencia de cara a dar el salto a otros proyectos.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      13 septiembre 2022 at 11:31

      Gracias por compartir tu experiencia.

      Me alegro de que vayan saliendo trabajos. En efecto, este tipo de plataformas no suelen dar para ganarse la vida. Yo las veo más bien como un complemento al resto de clientes que consigas por tus propios medios o una forma de adquirir experiencia cuando empiezas.

    • Hola Alberto, ¿cómo te ha ido en la plataforma?, ¿te han pagado?
      16 agosto 2023 at 11:16

      Estoy empezando

  • Jorge Fonseca
    5 julio 2022 at 00:29

    Hola, Caballero Roger:

    Estoy analizando el ingreso a la plataforma, por que de alguna manera me parece interesante, esperemos que sea conforme lo especificas. Si me decido a ingresar les estaré contando muchos mas detalles de la plataforma. Abrazos!!!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      5 julio 2022 at 09:26

      Hola Jorge:

      Estupendo, espero que la plataforma te sea útil y ya nos contarás qué tal ha sido tu experiencia con ella.

      Saludos

  • Gabriel Borges
    22 abril 2022 at 00:17

    Hola Roger,
    Me he registrado en la plataforma, complete el artículo de prueba (el timer me parece absurdo, por cierto) y ya estoy haciendo el primer artículo.
    De momento te puedo decir que los pagos no son la gran cosa, unos 10 euros por 1000 palabras, y te dan 24 horas para entregar los artículos.
    En principio puede parecer tiempo de sobra, pero para los que ya tenemos clientes fijos significaría dar prioridad a esta plataforma o directamente entregar un texto de baja calidad para hacerlo lo más rápido posible.
    Y teniendo en cuenta que es un marketplace dónde abunda una competencia para tomar pedidos… No sé, no lo termino de ver.
    Saludos.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      22 abril 2022 at 09:39

      Muchas gracias por compartir tu experiencia, Gabriel.

      Me alegra ver que hay trabajos disponibles en la plataforma.

      Como bien dices, por remuneración y dedicación seguramente sea más interesante para personas que empiezan y quieren adquirir experiencia.

      ¡Saludos!

  • Beatriz
    21 abril 2022 at 21:16

    Muchas gracias por todo lo que compartes, Roger.

    Aunque ahora me dedico más al copywriting, admito que lo que más me gusta es la redacción de contenidos, Por eso, nada más leer tu correo, me fui a hacer las pruebas de redacción, traducción y corrección en Contents.com. De momento me han aprobado como redactora, aunque estoy esperando a ver si aparece algún encargo.

    No obstante, estoy un poco preocupada porque elegí varios temas y solo aparecen en mi barra lateral dos de ellos (y uno ni siquiera lo había escogido). Ya les he preguntado y espero su respuesta.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      22 abril 2022 at 09:38

      A ver qué te dicen, igual hay alguna limitación en las especialidades que puedes elegir.

      Ya nos contarás si finalmente empiezas a trabajar con ellos.

      ¡Saludos!

  • Carolina Sánchez
    21 abril 2022 at 14:21

    Hola Roger! Gracias por compartir la información de Contents.com. Al ver el límite de tiempo para la prueba, cabe reflexionar acerca de la imposibilidad de saberlo todo, por ende, si me piden un artículo de prueba que verse por ejemplo sobre biología molecular o medicina cuántica (no soy especialista en ninguna de estas áreas), en qué momento investiga uno para producir un texto (aunque solo sea de 300 palabras) de calidad, en 60 minutos. En todo lo caso, lo intentaré.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      22 abril 2022 at 09:38

      Por lo que tengo entendido, los artículos de prueba están relacionados con las temáticas que has seleccionado para la plataforma.

      Yo tampoco le veo mucho sentido a poner un temporizador para entregar la prueba, se entiende que el artículo no puede ser muy complicado o simplemente no dará tiempo ni de investigar.

      Ya nos contarás qué tal si finalmente llevas a cabo la prueba de selección.

      Saludos

  • Sandra
    18 abril 2022 at 21:29

    Me inscribí hice la prueba y ha sido aceptada por lo que ahora me piden que complemente mi perfil. Me piden el código fiscal y el vat código. Si alguien de España ha presentado factura en esta plataforma, me podría ayudar. No tengo claro cómo hacerlo. Gracias

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      19 abril 2022 at 09:55

      Hola Sandra:

      Entiendo que, si estás en España, el código fiscal sería tu número de identificación fiscal o NIF (DNI más letra).

      También serviría a efectos de número VAT, ya que es el que se usa para la liquidación de este impuesto en nuestro país.

      ¡Saludos!

  • Ernesto
    18 abril 2022 at 19:20

    Nick estoy totalmente de acuerdo con vos. Yo hace una pila de años que estoy en Publisuits (ojo, después de haber aprobado un examen de redacción en español e inglés) y jamás me llegó un encargo a pesar de bajar mi tarifa a un valor INDIGNO. Y estoy de acuerdo también con que tomen prueba de redacción con timer ya que habiendo aprendido de Roger lo que significa redactar un artículo de calidad en cuanto al tiempo y maduración del mismo todo parece ser una gran falacia otra vez. Espero que esto no sea decepcionante y frustrante. Saludos.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      19 abril 2022 at 09:55

      Gracias por compartir tu experiencia, Ernesto.

      Creo que estas plataformas son lo que son, un complemento para encontrar encargos puntuales, pero no hay que esperar tarifas elevadas ni un volumen de trabajos que permitan ganarse la vida holgadamente.

      Para ello hay que conseguir tus propios clientes con los que acordar las condiciones y precios de los trabajos, cosa que lamentablemente no es posible en este tipo de servicios.

      ¡Saludos!

  • Rodulfo González
    18 abril 2022 at 15:41

    Al menos en Venezuela, mi país, resulta muy cuesta arriba que vuelvan a circular periódicos o revistas debido a que la narcodictadura sepultó el periodismo impreso, en primer término, por el confinamiento de la Covid19 y, segundo, por la naturaleza criminal del régimen, que persigue periodistas, se apodera de periódicos, como ocurrió con El Nacional, y bloquea y censura portales digitales, que han venido a sustituir a los medios impresos. Inclusive el trabajo con plataforma digital se ha venido extendiendo. La mayoría de los periódicos de diferentes partes del mundo de Estados Unidos y Europa disponen de una edición digital. Me gustaría incorporarme a su equipo. En la actualidad escribo diariamente el portal «Noticias de Nueva Esparta». Feliz inicio de semana.

  • Nick
    18 abril 2022 at 14:53

    Hola Roger,
    Tiene una pinta estupenda, esperemos que no sea como Publisuites donde ni siquiera puedo optar a poner el precio que yo considero. También creo que poner un límite de tiempo es cortarse mucho target de calidad, porque si pides que alguien te haga un artículo con un timer, inevitablemente estás recortando la posible calidad del texto que podrías obtener tras 3 horas de investigación.
    Un saludo y que estés bien

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      18 abril 2022 at 16:19

      A mí también me parece muy interesante, sobre todo por el uso de la inteligencia artificial.

      Por lo que tengo entendido, las tarifas las fija la plataforma una vez analizado tu perfil y la prueba de nivel.

      En cuanto al límite de tiempo, creo que es solo para la prueba inicial, no para los encargos.

      ¡Un abrazo!

  • Bianca Figueroa
    18 abril 2022 at 13:42

    Muchas gracias, estimado Roger.
    Veremos qué tal va esta iniciativa y gracias por traernos novedades tan interesantes.
    Vaya un abrazo y buena semana.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      18 abril 2022 at 16:18

      Me alegro de que te resulte interesante.

      Ya nos contarás qué tal si decides registrarte en la plataforma.

      ¡Saludos!

  • Cintia
    12 abril 2022 at 00:42

    Hola, Roger. Gracias por traer siempre nuevas alternativas para los redactores, editores y traductores.
    ¿Sabes cuánto pagan?

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      12 abril 2022 at 09:53

      Hola Cintia:

      Encantado de saludarte.

      Por lo que tengo entendido, las tarifas van en función de la experiencia del profesional y del tipo de trabajo.

      Lo comparto si me entero de algo más.

  • Oswaldo1
    9 abril 2022 at 18:15

    Hola, Roger:

    Me ha parecido muy interesante tu artículo. Sin duda un tema con bastante tela para cortar. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático están abarcando cada vez más áreas.

    Recuerdo un proyecto que se publicó en Upwork acerca de colaborar en la redacción y revisión de textos para otra plataforma de IA. El hecho de que un algoritmo sea capaz de «aprender» y generar contenido optimizado no deja de sorprenderme.

    Creo que me registraré en Contents.com, me parece una manera nueva e interesante de trabajar.

    Gracias y saludos.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      11 abril 2022 at 09:18

      Hola Oswaldo:

      A mí también me parece un tema interesante y creo que veremos avances asombrosos en la inteligencia artificial aplicada al contenido en los próximos años.

      ¡Ya nos contarás qué tal tu experiencia en Contents.com!

      Saludos

Añade un comentario