4. ¡Ya puedes ver tu portfolio! Esta parte me ha parecido espectacular: Contently busca automáticamente los artículos con tu firma en las publicaciones que le has indicado y crea un «book» digital con tus trabajos. Puedes añadir nuevos trabajos introduciendo una URL o subiendo un PDF en la parte superior y luego clicando en ADD STORY. También puedes arrastrar y soltar las publicaciones en la página para que aparezcan en el orden que deseas; modificar los títulos, imágenes, etc. pulsando en Edit; o borrarlas haciendo clic en la X.
Mira por ejemplo cómo ha quedado mi portfolio: https://rogergarcia.contently.com/
5. IMPORTANTE: cuando hayas publicado tu portfolio, haz clic en este enlace e introduce la URL de tu portfolio en el formulario que aparece. Este paso es necesario para que la responsable de Contently en España lo revise y te tenga en cuenta en futuros encargos.
Como puedes ver, registrarte en Contently y crear tu portfolio es fácil y rápido. Tardarás apenas unos minutos y a partir de ese momento podrás empezar a recibir trabajos de redacción, siempre que cumplas los requisitos indicados. Además, tu portfolio es público y lo puede ver cualquiera a quien envíes el enlace, por lo que también es una excelente carta de presentación de tu trabajo como redactor freelance.
Actualización: ahora Contently también está en Argentina y México
Tras el desembarco en España de Contently, que ha generado un enorme interés entre la comunidad de periodistas y redactores, ahora llega el turno a otros dos grandes países de habla española: Argentina y México.
Contently trabaja para grandes clientes globales. Por ese motivo, buscan profesionales con experiencia como periodistas, redactores, escritores, etc. Es importante que puedas acreditar tu experiencia con las publicaciones que añadas a tu portolio. Además, también quieren que los autores sean especialistas en alguna materia específica (la especialización es el futuro).
Requisitos para trabajar para Contently en Argentina o México
Estas son las especialidades para las que Contently busca redactores freelance en Argentina y México:
Finanzas:
- Manejo de activos financieros
- Finanzas corporativa
- Finanzas de consumo
- Pequeña y media empresa
- Seguros
- Jubilación
Tecnología:
- Marketing Digital
- Cloud y Big data
- Privacidad y seguridad
- Empresas de tecnología
- Apps y Software
Cómo apuntarte a Contently en Argentina y México
Al igual que en el caso de España, Contently busca periodistas, redactores y otros creadores de contenidos con experiencia y especialización en alguna materia. Si crees que tu perfil encaja con estos requisitos, te resumo los pasos que debes seguir (encontrarás una explicación más detallada más arriba en este mismo artículo).
- Entra en https://contently.com/registery crea tu cuenta indicando tu nombre, e-mail y la contraseña que quieras. A continuación debes pulsar en REGISTER.
- Empieza a crear tu portfolio. Será tu carta de presentación como creador de contenidos, por eso debes subir contenidos que hayas publicado, preferentemente firmados con tu nombreo de los cuales puedas acreditar su autoría (por eso insisto tanto en la necesidad de firmar los textos que escribes).
IMPORTANTE: es necesario añadir de 7 a 10 publicaciones a tu portfolio y rellenar todos los campos solicitados para que los responsables de Contenlty puedan valorarlo debidamente.
Cuando hayas terminado de crear el portfolio, pulsa SUBMIT para pasar al siguiente paso. Recuerda que podrás volver cuando quieras para añadir más publicaciones o editar las que has cargado.
- Personaliza tu perfil introduciendo una descripción breve de lo que haces y añade una foto. Cuando acabes de completar el perfil, pulsa en TAKE ME TO MY PORTFOLIO.
- Echa un vistazo a tu portfolio para ver si todo está bien. La verdad es que el resultado vale la pena, aunque solo lo quieras usar como carta de presentación para tus clientes. Mira por ejemplo cómo ha quedado mi portfolio en Contently:https://rogergarcia.contently.com/¡Me encanta!
- IMPORTANTE: cuando hayas publicado tu portfolio, los responsables de Contently en cada país lo revisarán y te contactarán para indicarte el siguiente paso si tu perfil les encaja.
¿A qué esperas? ¡Apúntate a Contently y crea tu portfolio para empezae a trabajar como redactor en español!
Anónimo
22 agosto 2016 at 12:57Hola Roger,
Esperemos que de cara a septiembre se dé mas movimiento y empecemos con Contently, pues lo pillé con bastante ilusión y es una lástima que algunos estén esperando aún en España.
En fin, paciencia y a ver si cambie pronto, ¡saludos!
Redactor Freelance
16 agosto 2016 at 13:50Hola:
yo también recibí la confirmación, pero de momento no me he llegado ningún encargo 🙁
Eso sí, me consta que otros profesionales españoles sí están trabajando para Contently.
Saludos,
Roger