¿Cómo funciona Reportaro y cuánto cuesta?
Reportaro es de uso gratuito para los periodistas, bloggers o redactores, y tampoco es necesario que te registres para utilizar la web, lo cual espero que te anime a probarla al menos una vez. El funcionamiento es muy fácil: solo tienes que entrar en www.reportaro.es y pulsar en el botón ‘Buscar Fuentes’. Te aparecerá un formulario en el que debes indicar los siguientes datos:
- Con qué tipo de fuente necesitas hablar (especialista, testimonio, experto del sector, etc.)
- En qué medio se publicará el contenido (no se buscan fuentes para textos que no se publicarán).
- La fecha límite en la que necesitas obtener una respuesta por parte de la fuente.
Lógicamente, también debes registrarte e indicar tus datos para publicar solicitudes y que las fuentes puedan responderte . Pero puedes estar totalmente tranquilo: Reportaro dispone de un mecanismo para no revelar tu dirección de correo real y los datos no se usan para mandarte publicidad.
Una vez enviada tu petición, la herramienta se encarga de hacerla llegar a aquellas fuentes registradas en Reportaro cuyo perfil se ajusta a tu demanda de información. Las fuentes disponibles que desean colaborar en el contenido que estás elaborando se pondrán en contacto contigo y podrás escoger aquellas que consideres más oportunas o adecuadas.
Actualmente, Reportaro cuenta con miles de fuentes registradas entre las que destacan economistas, expertos en derecho, emprendedores, agencias de comunicación y otros especialistas. Entre los usuarios de Reportaro se encuentran periodistas de medios nacionales como ABC y otras empresas del Grupo Vocento, la Cadena Ser, diversos diarios digitales como ValenciaPlaza.com o blogs de empresa como el de Yeeply.com.
Redactor Freelance
13 noviembre 2017 at 07:38Muy interesante, no lo conocía pero tiene muy buena pinta. ¡Gracias!
Anónimo
11 noviembre 2017 at 14:07y también está expertosparamedios.com y es absolutamente gratis!
Laura Elena
4 octubre 2014 at 14:17Parece interesante… la probaré