Comparativa de servicios para enviar notas de prensa a los medios

Enviar notas de prensa es una excelente manera de dar a conocer a una empresa, producto o servicio que sea de interés para los medios. Sin embargo, la distribución manual de notas de prensa a los periodistas es un trabajo laborioso que dispara el coste de esta clase de servicios. Sin embargo, en los últimos años han surgido varios servicios de envío de notas de prensa que realizan esta función como Comunicae, Sprai, Iberian Press, Dispitch Mediaenvío o Mediaddress. ¿Quieres saber cómo funcionan estos servicios de difusión de comunicados y las mejores opciones para enviar notas de prensa ?

Las notas de prensa sí funcionan, si sabes utilizarlas

«Las notas de prensa han muerto».

«Las notas de prensa no son eficaces».

«Las notas de prensa no son una herramienta de marketing».

«Google ha acabado con las notas de prensa».

«Enviar notas de prensa es una pérdida de tiempo».

Y así infinitamente… 

Si me dieran un euro por cada vez que he oído o leído alguna de estas opiniones sobre las notas de prensa, ¡sería rico! Sin embargo, si enviar notas de prensa no sirve para nada, ¿por qué todas y cada una de las grandes marcas siguen haciéndolo?

Y no me refiero a los «dinosaurios» de la vieja economía, sino a empresas tan «modernas» como Facebook, Google, Microsoft o AirBnB, que sin embargo siguen confiando en los comunicados de prensa. ¿Es que no se han enterado de que «no sirven para nada»?

Sin exagerar, puedo afirmar que en mi vida habré escrito o traducido miles de notas de prensa. Primero cuando trabajé en agencias de comunicación y departamentos de marketing de empresas, y luego como freelance. Es un servicio que muchos clientes me piden y uno de los tipos de contenidos que más me gusta escribir. 

Y por mi experiencia puedo decir que enviar notas de prensa sigue siendo una forma eficaz de promocionar una empresa, producto o servicio con apariciones en los medios. Se trata de una publicidad «gratuita» que es mucho más creíble y eficaz que cualquier anuncio que puedas comprar, y que además de proporcionar visibilidad y tráfico, también mejora el posicionamiento SEO mediante enlaces en medios de calidad.

Sin embargo, para que las notas de prensa funcionen deben cumplir tres requisitos básicos:

  1. Contener información de interés para los medios a los que se envían.
  2. Estar redactadas de manera profesional y con el formato adecuado.
  3. Enviarse a los medios relevantes y no de manera indiscriminada.

De modo que nada de coger un texto promocional y enviarlo de manera indiscriminada a todos los contactos de medios que puedas conseguir: si lo haces así, es casi seguro que tu envío acabará en la papelera.

Para  ayudar a enviar notas de prensa de una manera profesional y sin hacer spam, en los últimos años han surgido varias plataformas de distribución de comunicados de prensa que facilitan esta tarea. Se trata de sitios que cuentan con bases de datos de periodistas y ofrecen la posibilidad de realizar envíos a estos contactos, ya sea directamente a través de su plataforma o cediendo la base de datos para realizar envíos propios.

A continuación veremos los mejores servicios de envío de notas de prensa disponibles actualmente en español. Se trata de Comunicae, SpraiIberian Press, Dispitch, Mediaenvío y Mediaddress. Estos son los servicios para enviar notas de prensa más populares en la actualidad y vale la pena conocer sus ventajas y desventajas para decir cuál conviene mejor a los intereses de tu proyecto o cliente. Al final del artículo también se mencionan otras opciones como la contratación de posts patrocinados en medios de comunicación. ¿Empezamos?

Comunicae: envío de notas de prensa con resultados garantizados

Portada servicio envio notas de prensa Comunicae

Comunicae es probablemente el servicio más conocido de difusión de notas de prensa en España. Lleva varios años funcionando y cuenta con la plataforma más completa de gestión, seguimiento y clipping. Dispone de varios planes cuyas tarifas y características puedes ver en la tabla que se muestra a continuación. 

tarifas envio notas de prensa comunicae

A estas tarifas debes añadirles el 21 % de IVA, por lo que el servicio de envío de comunicados de prensa más económico de Comunicae sale a partir de 108 euros. A cambio, realizan el envío a su amplia base de datos de medios y te garantizan la publicación en varios portales online. Precisamente, el principal atractivo de Comunicae es que sus planes garantizan un número mínimo de publicaciones para cada envío realizado.

Sin embargo, estas publicaciones no son siempre en medios de calidad. Aparte de los medios destacados en cada plan, la mayoría de las restantes publicaciones son en páginas del tipo Murciadigital24horas.com, Vitoria24horas.com, Ceutaymelilla24horas.com, Tarragona24horas.com, Valencia24horas.com, etc.

Estos sitios no se pueden considerar realmente medios de comunicación y por lo tanto la aparición de tu nota de prensa en ellos no tendrá impacto en cuanto a visibilidad y posicionamiento. Más allá de estas páginas de dudoso interés, no hay ninguna garantía de que tu comunicado salga publicado en medios periodísticos.

Todo el procedimiento para enviar notas de prensa en Comunicae se gestiona desde una plataforma online en la que puedes contratar el servicio, subir tu nota, descargar la factura y ver el «clipping» o informe de resultados, así como el análisis del «impacto» de tu comunicado. Esa parte está realmente muy completa.

Ventajas

Desventajas

  • Plataforma de gestión muy completa
  • Publicaciones garantizadas
  • Servicio de clipping incluido
  • Publicaciones en sitios de poco valor
  • No detalla los medios a los que se envía
  • No permite contactar con los periodistas

Sprai: segmentación y contacto directo con los medios y periodistas

portada servicio envio notas de prensa sprai
 

Desde su aparición en 2018, Sprai ha ganado cuota de mercado rápidamente gracias a su plataforma de envío de notas de prensa con inteligencia artificial. ¿Qué significa esto? Pues que el servicio cuenta con una base de datos de más de 15.000 periodistas, blogueros e influencers a los que puedes enviar notas de prensa de manera segmentada; no solo eligiendo el sector, sino incluso el medio y hasta el contacto del medio que deseas que la recibas. Este nivel de detalle es algo que pocas plataformas ofrecen y marca una diferencia importante. 

En este sentido, el sistema de tarifas de Sprai es diferente al de otros sitios de envío de comunicados. En lugar de pagar para enviar una nota de prensa, contratas un paquete que te permite realizar una determinada cantidad de envíos a lo largo de un periodo. De esta forma, puedes mandar varias notas de prensa hasta llegar a agotar los envíos contratados en ese plazo. Puedes ver el coste de los planes de Sprai a continuación.

tarifas envio notas de prensa sprai

Los precios no incluyen IVA, por lo que una vez añadido el 21 % correspondiente, la tarifa es similar a la de Comunicae. La diferencia es que puedes enviar más de una nota de prensa por el mismo precio, siempre que no superes el límite de envíos permitido. También hay planes especiales para agencias de comunicación y departamentos de marketing de empresas que envían muchas notas de prensa a lo largo del año.

La plataforma para subir el comunicado también es muy completa e intuitiva y te permite añadir imágenes, enlaces, adjuntos, etc. Además, ofrece la posibilidad de añadir tus propios contactos de medios de comunicación para incluirlos en el envío. Pero lo más destacado son las opciones de seguimiento de envíos.

Una vez enviada la nota de prensa, puedes acceder a estadísticas en tiempo real que te muestran qué contactos han abierto y leído la nota de prensa, si han hecho clics en los adjuntos, etc. También puedes acceder a los datos de contacto del periodista (nombre, publicación, e-mail, teléfono, etc.) para enviarle un recordatorio desde la plataforma, escribirle o llamarle por tu cuenta para hacer el seguimiento de tu envío. Esto facilita el seguimiento de los envíos, pero en cambio la plataforma no incluye un clipping que muestre los enlaces de los sitios en los que ha salido publicada la nota de prensa (parece que están trabajando en ello).

Ventajas

Desventajas

  • Base de datos muy completa
  • Segmentación detallada
  • Contacto directo con los periodistas
  • No garantiza las publicaciones
  • No hay tarifa para enviar una sola nota
  • No tiene servicio de clipping

Iberian Press: un servicio veterano aún con margen de mejora

Portada servicio envio notas de prensa Iberianpress

Iberian Press es otro servicio para enviar notas de prensa que lleva tiempo en el mercado, aunque a nivel de funcionalidades está un poco debajo de las anteriores. Ofrece tres planes para enviar notas de prensa:

Tarifas envío de notas de prensa Iberianpress

El plan gratuito en realidad no permite el envío de la nota de prensa a ningún medio, simplemente es un formulario que permite publicar la nota de prensa en el sitio de Iberian Press. Por su parte, el plan Plus sí incluye el envío del comunicado a su base de datos de medios, además de la redacción y la publicación garantizada en 5 medios de comunicación (no especifica cuáles ni la calidad y relevancia que tienen). 

Finalmente, el servicio Premium sube la apuesta y, además de 12 publicaciones, garantiza que la nota de prensa aparecerá de forma destacada en la primera página de Google. Esto es una apuesta bastante arriesgada, porque como todos sabemos el posicionamiento en Google es complicado y no se puede garantizar la presencia en la primera página de resultados, a menos que se trate de anuncios y no contenido orgánico.

En este caso, los precios mostrados en la web sí incluyen IVA, aunque según se indica en la página se aplica un 50 % de descuento, por lo que la tarifa «oficial» sería el doble de lo mostrado cuando acabe esta promoción (que lleva bastante tiempo activa). Además, todos los planes de pago incluyen un servicio de clipping.

A pesar de su atractiva oferta, lo cierto es que la plataforma de Iberian Press deja bastante de desear en cuanto a funcionalidades. Las notas se suben a través de un simple formulario en la web, los pagos se hacen con PayPal y la gestión del servicio se realiza por correo electrónico, no hay un área de cliente propiamente dicha como en el caso de Comunicae o Sprai. Del mismo modo, el clipping consiste en Excel y PDF. Tampoco hay opción de elegir a qué medios se envía el comunicado o contactar directamente con los periodistas.

Ventajas

Desventajas

  • Incluye redacción
  • Incluye clipping
  • Publicaciones garantizadas
  • No permite segmentación detallada
  • No permite contactar con los periodistas
  • Sin plataforma de gestión

Dispitch: una solución para gestionar tus relaciones con los periodistas

dispith servicio envio notas de prensa

De reciente aparición, Dispitch es un servicio que quiere ir más allá del simple envío de notas de prensa, para ofrecer una solución completa de planificación, gestión y seguimiento de las acciones dirigidas a los medios.

Dispone de tres planes que van de 99 a 350 euros al mes e incluyen un número variable de envíos a realizar, que puedes repartir entre varias notas de prensa según tus necesidades. Estas son las tarifas de Dispitch:

tarifas envio notas de prensa dispitch

Una funcionalidad a destacar es que Dispitch permite configurar una cuenta de correo en el sistema para realizar los envíos y realizar un seguimiento integrado. Al igual que en el caso de Sprai, la plataforma ofrece estadísticas sobre las aperturas, además de herramientas de clipping y seguimiento en redes sociales.

Sin embargo, hay que destacar que la base de datos de periodistas solo está incluida en el pack de mayor precio. En los otros dos, hay que comprarla aparte por 99 euros e incluye 20.000 contactos segmentados por sector, tipo de medio, ciudad, etc. En caso de que no desee comprar la base de datos, puedes subir tus propios contactos de medios a la plataforma para realizar tus envíos. En función de la opción elegida, también tendrás acceso a otras prestaciones como asesoramiento personalizado, plantillas de e-mails con mensajes prediseñados para enviar a medios, etc.

La plataforma de Dispitch es muy completa y sus funcionalidades van más allá de lo que ofrecen otros servicios de envío de notas de prensa. Sin embargo, está muy enfocada a los profesionales de la comunicación y el precio puede ser excesivo para alguien que únicamente desee enviar una nota de prensa de manera puntual.

Ventajas

Desventajas

  • Plataforma muy completa
  • Contacto directo con periodistas
  • Funciones de clipping y seguimiento
  • Base de datos de medios no incluida
  • Para usuarios más avanzados
  • Uso poco intuitivo

Mediaenvio: envío a medios nacionales e internacionales

portada medioenvio envio notas de prensa

Mediaenvio.es se define como «un servicio de distribución de información a medios de comunicación, periodistas, freelancers, bloggers e influencers de todo el mundo». Y es que esta plataforma se diferencia de la mayoría de sus competidores porque ofrece la posibilidad de enviar comunicados de prensa a nivel internacional, nacional y regional en los cinco continentes. Resulta un poco contradictorio, sin embargo, que su página web solo esté disponible en español, lo cual limita bastante su alcance internacional.

La verdad es que la información disponible en su sitio web es bastante escasa y no da muchas explicaciones sobre el funcionamiento del servicio. La información más detallada son las tarifas que se cobran por el servicio, que son bastante más elevadas que las de la mayoría de las plataformas que hemos comentado hasta ahora.

tarifas mediaenvios envio notas de prensa

Por ejemplo, enviar una nota de prensa a medios de España cuesta 350 euros + IVA, mientras que si quieres distribuirla en otros países europeos el precio se dispara a entre 500 y 1.000 euros por país. El servicio no incluye la redacción de la nota de prensa, que se cobra aparte, aunque sí la traducción, el servicio de clipping y un Excel con la valoración equivalente en inversión publicitaria de los impactos obtenidos con el comunicado.

En este caso no hay plataforma de gestión ni siquiera contratación online, simplemente se ofrecen unos datos de contacto para solicitar más información y contratar el servicio, que se gestiona a base de correos electrónicos. La verdad es que, en comparación con otras plataformas, la página está poco trabajada.

Ventajas

Desventajas

  • Permite realizar envíos internacionales
  • Incluye clipping
  • Incluye traducción
  • Coste elevado
  • Sin plataforma de gestión
  • Poca información en la web

Mediaddress: una base de datos de periodistas europeos

portada mediaddress envio notas de prensa

Otra plataforma con vocación de llegar más allá de nuestras fronteras, en este caso en el ámbito de la UE, es MediaddressSe presentan como «el mayor banco de datos de periodistas europeos» y por lo visto están presente en Italia, España y el Reino Unido. En este caso, son coherentes y tienen su web en cuatro idiomas.

La actividad de Mediadress no consiste en ofrecer un servicio de envío de notas de prensa al uso, sino que dispone de una base de datos de periodistas de toda Europa, que ponen a disposición de los responsables de comunicación que quieran utilizarla para enviar comunicados de prensa y contactar con los medios. Aseguran tener registrados más de 17.000 periodistas españoles, 63.000 europeos y 270.000 en el resto del mundo.

Según señalan desde esta página, el mayor valor añadido que ofrecen es una base de datos de alta calidad, que se actualiza permanentemente y permite realizar envíos conformes al RGPD. Para ello, cuentan con acuerdos con la FAPE y el Colegio de periodistas de Cataluña.  A cambio del pago de una licencia de uso, Mediaddress proporciona acceso a su base de datos para realizar envíos segmentados a los periodistas más relevantes de las redacciones en función del tema y el alcance del comunicado de prensa que se desee enviar.

tarifas envio notas prensa mediaddress

Como puedes ver arriba, las tarifas de Mediaddress se basan en varios planes anuales que permiten el uso de su base de datos para enviar todas las notas de prensa que necesites. Al tratarse de tarifas anuales, son precios bastante elevados, pero hay que tener en cuenta que se trata de un servicio dirigido a agencias de comunicación, gabinetes de prensa, departamentos de marketing de empresas y otros clientes que hacen muchos envíos. No existe la posibilidad de contratar el envío de una sola nota de prensa, hay que pagar el plan anual.

Además del acceso a su base de datos, el servicio incluye un seguimiento básico que indica el número de envíos y las aperturas de los mensajes, pero no los enlaces de las publicaciones obtenidas (clipping).

Ventajas

Desventajas

  • Base de datos europea
  • Contacto directo con los periodistas
  • Seguimiento de los envíos
  • Tarifas elevadas
  • No incluye clipping
  • No se puede probar con un primer envío

Otras opciones para publicar notas de prensa: posts patrocinados

Las plataformas analizadas en esta comparativa son los mejores servicios de envío de notas de prensa disponibles actualmente en español. Sin embargo, en Internet es posible encontrar otras páginas que también ofrecen la posibilidad de enviar notas de prensa, como Publisuites, Getfluence, Unancor, etc. 

Conviene aclarar que el servicio que ofrecen este tipo de plataformas no consiste en la distribución de un comunicado a una base de datos de periodistas como los casos que hemos visto hasta ahora. De lo que se trata es de contratar un artículo patrocinado en alguno de los periódicos, blogs, etc. con los que trabajan, que se publicará de acuerdo con las instrucciones facilitadas por el cliente. Por lo tanto, no estamos hablando ya de comunicación, sino de publicidad pagada.

tarifas publicar nota de prensa como post patrocinado

A pesar de eso, los artículos patrocinados pueden ser una alternativa para difundir notas de prensa que, por su contenido o enfoque, es difícil que sean publicadas en los medios (por ejemplo contenidos marcadamente promocionales). Al contratar en uno de estos medios, nos aseguramos de que la nota se publicará como queramos, cuando queramos y con los enlaces que deseemos; algo que es imposible garantizar cuando enviamos una nota de prensa a los periodistas. Incluso nos podemos despreocupar de la redacción, ya que en muchos casos va incluida en el precio del artículo patrocinado.

Tampoco hay que despreciar el tipo de medios al que podamos llegar con contenidos patrocinados: pagando lo suficiente, podemos colocar una nota de prensa en diarios de bastante prestigio, sitios con alto tráfico, buena reputación, etc. Eso sí, solo obtendremos una publicación por cada vez que paguemos, de modo que el alcance es forzosamente limitado a menos que manejemos un presupuesto elevado. En cualquier caso, si el principal objetivo es enviar una nota de prensa para SEO, los artículos patrocinados ofrecen más garantías que el envío de notas de prensa a medios, que siempre está sujeto al criterio de cada publicación y periodista.

Ventajas

Desventajas

  • Publicación garantizada
  • Incluye enlaces
  • Permite llegar a medios de prestigio
  • Coste elevado
  • Alcance limitado
  • Es publicidad, no comunicación

Nota: este contenido es un artículo de opinión que refleja las percepciones del autor y se basa en los datos publicados en las páginas web de los servicios mencionados en la fecha de publicación o actualización de este artículo. No tiene el propósito de realizar una publicidad comparativa de los servicios mencionados, sino simplemente reflejar las impresiones subjetivas del propio autor. El artículo se publicó originalmente en abril de 2018. Última actualización: enero de 2021.

¿Has probado alguno de estos servicios de envío de notas de prensa? ¡Cuéntanos tu opinión!

Comentarios

  • Cristina
    23 junio 2023 at 16:54

    El artículo y opciones están muy bien, pero donde queda el perfil de los profesionales que trabajamos las notas y el envío a los medios. Si lo apostamos por esas plataformas cualquiera puede enviar notas y nos cargamos la profesión. Yo envío una media semanal se 3 notas y con mi trabajo y desde mi propia agencia, la que trabajo. Tengamos más amor por nuestra profesión. Por mi experiencia los impactos son en medios poco posicionados y llevan la firma de la plataforma, lo que viene a se lo mismo que patrocinado.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      24 junio 2023 at 22:32

      Hola Cristina:

      Gracias por compartir tu punto de vista como profesional.

      He trabajado en una agencia y también he realizado envíos de notas de prensa a base de datos propia durante algunos años.

      El problema es que cuesta mucho mantener actualizada una base de datos de medios de calidad y también hay temas de protección de datos que a menudo no se gestionan correctamente.

      Por eso creo que las plataformas que te ofrecen acceso a su base de datos de medios son un servicio útil para las agencias y los profesionales de la comunicación.

      Otra cosa son las que garantizan un mínimo de publicaciones, que como bien dices son en medios poco relevantes y no dejan de ser contenido patrocinado.

      Ese tipo de servicios solo los veo útiles para notas muy comerciales de clientes que desean mejorar su visibilidad online.

      Por último, estoy totalmente de acuerdo en que, sin un buen profesional que se encargue de enfocar y redactar la nota de prensa adecuadamente, ni con la mejor base de datos se obtienen los resultados deseados.

  • Noelia
    6 marzo 2023 at 22:10

    ¡Mil gracias, Roger!!! Necesitaba actualizar conceptos y tu artículo hace una foto de lo más clara, gracias.
    En cuanto a el seguimiento de clippings como recomiendas llevarlo a cabo. Veo que no quedan cubiertas…

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      7 marzo 2023 at 09:52

      Hola Noelia:

      Normalmente, el clipping de mis notas de prensa lo hago de forma manual, a base de búsquedas y alertas de Google.

      Comunicae e Iberian Press tienen servicio de clipping incluido, aunque no es tan exhaustivo como me gustaría.

      Por su parte, sprai tiene un servicio de clipping opcional que no probado todavía. Además, las funcionalidades de seguimiento de sprai te permiten ver qué medios han mostrado interés en la nota de prensa, la han abierto y han descargado los materiales, lo que facilita realizar el seguimiento.

      Las plataformas de clipping externas que he probado no me han resultado satisfactorias en cuanto a precio/resultados. Solo las recomiendo si tienes un gran volumen de apariciones en medios y no puedes controlarlas manualmente, o bien si te interesan especialmente las apariciones en medios impresos a los que no se puede acceder por Internet.

      Saludos

  • Maria
    1 marzo 2023 at 14:06

    Gracias Roger porque voy perdida.
    Según todo esto voy a decantarme por sprai, a ver!!! gracias!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      1 marzo 2023 at 14:50

      Hola María:

      Me alegro de que la comparativa te haya sido útil.

      Creo que sprai es una buena opción para empezar a probar este tipo de servicios.

      Si tienes cualquier duda, escríbeme a info@redactorfreelance.com y estaré encantado de ayudarte en lo que pueda.

      Saludos

  • Antonio Collado
    4 noviembre 2022 at 13:31

    Hola Roger

    Queremos hacer un envío de una nota de prensa a Portugal.

    ¿Qué nos recomiendas en este caso?

    Un saludo

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      4 noviembre 2022 at 18:52

      Hola Antonio:

      Que yo sepa, ni Comunicae ni Sprai realizan envíos a Portugal.

      Puedes consultar con una plataforma internacional como Mediaenvio o Mediaddress, pero el coste se dispara bastante y no en todos los casos se incluye una plataforma para gestionar el envío, únicamente te dan acceso a la base de datos de los periodistas del país solicitado.

      Otra opción sería buscar una agencia de comunicación que trabaje con medios de Portugal, si quieres escríbeme a info@redactorfreelance.com y te puedo recomendar un par.

      Saludos

  • Jorge
    9 agosto 2022 at 12:44

    Excelente listado, he probado Comunicae e Iberian Press y hemos visto que vale la pena la inversión en ellos.

    Sin embargo, no puedo enfatizar lo mucho que exigiría alejaros de MediaEnvío. Son expertos en la ley del mínimo esfuerzo, con servicio al cliente nulo y muy mal trato protocolar por correo. He tenido quizás una de las peores experiencias como cliente, y espero que no cometáis el mismo error que yo.

    Me uno a los reviews que tiene esa empresa en Google Maps.

    ¡Gracias de nuevo por la comparativa!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      10 agosto 2022 at 10:10

      Hola Jorge:

      Muchas gracias por compartir tu experiencia con las plataformas de notas de prensa que has usado.

      Lamento que tu experiencia con Mediaenvío haya sido negativa.

      Esta comparativa se revisa periódicamente, por lo que tengo en cuenta el feedback de los usuarios, que también pueden ver las opiniones en los comentarios del artículo.

      Por su parte, las empresas tienen la posibilidad de responder a los mismos y exponer su versión.

      Saludos

      • Jorge
        17 agosto 2022 at 11:56

        Muchas gracias, Roger, y felicitaciones por esta comparativa.

  • Julio
    3 marzo 2022 at 11:26

    He probado notas de prensa con comunicae, sprai y con iberian press.

    Sprai esta bastante bien, comunicae es normalilla, pero la peor peor con diferencia es iberian press. Un servicio malisimo, te publican en sitios malisimo, con un índice de spam enorme y que, por no tener, no tienen ni https…

    JAMÁS cojais nada con iberian press, un servicio horroroso. Como bonus, si os fijáis en los comentarios de trustpilot, los positivos son todos de Colombia y Venezuela (lugar donde se venden reviews falsas) y las malas reseñas son de España, dando fácilmente a entender que se trata de una clásica compra de reseñas falsas.
    Además, llamándose iberian press, el servicio está claro que es para España principalmente.

    Un cero a iberian press.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      3 marzo 2022 at 15:36

      Hola Julio:

      Gracias por compartir tu opinión sobre Iberian Press.

      Mi experiencia con esta plataforma no ha sido tan negativa como en tu caso.

      Sin embargo, creo que por el mismo precio existen opciones mejores, tanto para el envío de notas de prensa a medios como para el SEO con notas de prensa.

      Como señalo en la comparativa, también creo que deberían invertir en mejorar las prestaciones de su plataforma de envío y seguimiento.

      Saludos

  • Laura
    26 junio 2021 at 18:46

    Felicidades Roger, muy aclaratorio.. Para enviar entre 5 y 10 notas al mes que servicio recomiendas por tarifa? Gracias

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      28 junio 2021 at 09:45

      Hola Laura:

      Con Comunicae, Iberian Press y MediaEnviopagas por cada nota que envías, una tarifa que va de 70 a 350 € en la opción más básica.

      Por su parte, en Sprai, Dispitch y MediaDress pagas una cuota mensual o anual que te permite enviar todas las notas de prensa que quieras.

      Por precio, prestaciones y base de datos, yo te recomendaría probar con Sprai.

      ¡Saludos!

  • Susana González
    8 marzo 2021 at 15:32

    Buenas tardes, en primer lugar enhorabuena por el artículo, en mi caso me enfrento por primera vez a este tipo de comunicación y me ha sido de gran ayuda.
    Trabajo para una empresa de construcción digital y hemos firmado un importante proyecto sobre industrialización, tema en auge en el sector.
    Nos gustaría poder enviar una nota de prensa sobre ello, ¿cuál sería la opción más adecuada?
    Un saludo y muchísimas gracias de antemano.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      8 marzo 2021 at 16:56

      Cualquiera de las plataformas que enumero en esta comparativa podrían servirte, Susana.

      Dependerá de los objetivos que tengáis con el envío de la nota de prensa, el perfil de los medios al que queráis llegar, alcance geográfico, etc.

      Si quieres comentarlo con más detalle, escríbeme a info@redactorfreelance.com.

      Saludos

  • Elena
    4 febrero 2021 at 10:51

    Qué útil y completo el artículo. Mil gracias. Ahora toca analizar qué necesito ¡y elegir!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      4 febrero 2021 at 13:03

      Gracias, Elena, me alegro de que esta comparativa te resulte útil.

      Como en todo, es cuestión de analizar diferentes opciones y probar la que creas que puede encajar mejor con tus necesidades.

      Si puedo ayudarte a partir de mi experiencia, no dudes en escribirme a info@redactorfreelance.com.

      Saludos

  • Roger Garcia - Redactor Freelance
    29 septiembre 2020 at 09:31

    Me alegro de que este artículo te haya sido útil, Carolina.

    Si tienes cualquier otra duda sobre la redacción o envío de notas de prensa, aquí estoy para lo que necesites.

    ¡Saludos!

  • Carolina Sánchez
    29 septiembre 2020 at 04:59

    Me gustó mucho este artículo, muy informativo, sencillo de leer y todo resumido, gracias mil!

  • Cristina
    19 septiembre 2020 at 03:08

    Hola, estoy interesada en contratar alguno de estos servicios, pero mi problema es que no se como enfocar la nota de prensa. ¿Ha de ser algo noticiable? En este caso mi web es https://lacurp.info/ y simplemente es informacional, explicando como realizar los diferentes trámites para la Curp (de México). ¿Cómo podría enfocar una nota de prensa para una web así? Podría escribirla yo, ya que he visto que en algunos de los sitios que mencionas así sale más barato. Gracias

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      21 septiembre 2020 at 17:31

      Hola Cristina:

      Siempre recomiendo buscar un enfoque noticiable para la nota de prensa.

      Piensa que, si el objetivo es que se publique en los medios de comunicación, el contenido debe tener interés periodístico, no solamente promocional.

      Por ejemplo, en tu caso se me ocurre que una posible noticia sería hablar del incremento de las solicitudes de la Curp en línea debido al confinamiento, ofreciendo algunos datos de fuentes oficiales o basados en tu página web para luego pasar a hablar de los servicios que ofreces en ella.

      También es importante que la redacción sea profesional y adaptada al tipo de medios al que te diriges (en tu caso, debería ser un redactor de notas de prensa que conozca bien los medios de México).

      Puedes encontrar redactores de México con experiencia en notas de prensa en el Directorio de Freelance o accediendo a este enlace:

      https://www.redactorfreelance.com/buscar/?search_keywords=notas+de+prensa&ubicacion=mexico&sort=aleatorio

      Saludos

      • Cristina
        21 septiembre 2020 at 18:59

        Muchas muchas gracias por la info y por la idea. Contaré con un redactor entonces. Un saludo

  • Redactor Freelance
    9 marzo 2020 at 08:26

    Por mi experiencia, que también es de unos cuantos años, este tipo de servicios de envíos de notas de prensa sí son útiles siempre que se haga un envío segmentado con los medios de interés (no indiscriminadamente a toda la base de datos) y la información sea verdaderamente noticiable, no un simple publirreportaje encubierto.

    Yo de esta forma he conseguido excelentes resultados para algunos clientes que nunca habían salido en los medios, pero tenían buen material que trabajar.

    Desde luego, lo ideal sería mantener una relación continuada con los medios de tu target. Aunque eso requiere tiempo, esfuerzo y lógicamente tiene un coste mucho mayor al que cobran estas plataformas.

  • Redactor Freelance
    9 marzo 2020 at 08:25

    Es que el objetivo de enviar una nota de prensa deber ser conseguir cobertura en forma de noticia en los medios objetivo, no simplemente la publicación tal cual en un portal de notas de prensa o similar.

    El problema es que se ha confundido la función tradicional de las notas de prensa, que es generar visibilidad en los medios, con el uso de las notas de prensa para SEO intentando que se publiquen tal cual y con los enlaces deseados. Eso conduce al contenido duplicado y como bien dices a la irrelevancia para Google.

  • Anónimo
    8 marzo 2020 at 17:35

    Llevo más de 15 años dedicado a la gestión de la reputación para todo tipo de empresas y este tipo de servicios, en términos de reputación, aporta 0 a cualquier compañía. No sirven para nada. Las notas de prensa sirven, hoy en día, para informar de algo puntual a los medios de comunicación y deben ser recibidas por periodistas, solo periodistas, que tengan un conocimiento especializado sobre el tema en cuestión. Una nota de prensa, si no existe relación previa y posterior con el periodista, es papel basura.

  • Notasde
    18 noviembre 2019 at 08:28

    Gracias por este articulo muy bueno. En la realidad nosotros pensamos sobre estos sitios, pero siempre la pregunta era cual es la calidad de estos portales ?
    En nuestra opinión si alquilen escribe una nota de prensa debería hacerlo en una pagina adecuado, es decir donde no hay textos de baja calidad y duplicados. Esto no tiene sentido, porque al final Google lo sabrá.
    Una vez mas hiciste trabajo excelente.

  • Redactor Freelance
    4 noviembre 2019 at 07:03

    Gracias, me alegro de que el artículo te resulte útil. Aquí tienes más información sobre el servicio de redacción de notas de prensa que ofrezco: redactorfreelance.es/servicios/redaccion-de-notas-de-prensa/ ¡Saludos!

  • Antevez
    31 octubre 2019 at 08:53

    ¡¡¡Qué maravilla de artículo Roger!!! hablas con absoluta veracidad y creyendo en lo que escribes.

    Creo que me gustaría contratarte para que me hicieras alguna nota de prensa :p

    Un abrazo

Añade un comentario