¿Qué es Quipu?
Quipu es una herramienta online que te permite gestionar fácilmente las finanzas de tu actividad como freelance, desde preparar presupuestos a emitir facturas o pagar los impuestos. Todo se hace desde la aplicación en Internet, de modo que queda guardado y puedes acceder y recuperar los datos y documentos siempre que lo necesites; algo perfecto si eres un poco despistado con los papeles como yo (por cierto, quipu es una palabra que significa «nudo» en el idioma quechua y se refiere a un sistema para hacer cuentas que usaban las civilizaciones andinas.
¿Pero quién está detrás de Quipu? Se trata de una empresa española con sede en Barcelona, formada por un equipo de jóvenes profesionales. Han querido darle una vuelta de tuerca al tradicional software de contabilidad, integrándolo con las ventajas de la nube y eliminando las complicaciones innecesarias. Sigue leyendo y te cuento un poco mejor cómo funciona esta herramienta…
Crea presupuestos y facturas
Quipu ofrece cinco funcionalidades básicas para los autónomos: crear presupuestos, emitir facturas, controlar los gastos, gestionar tus cuentas bancarias y calcular impuestos. Voy a ir repasando brevemente cada una para que te hagas una idea.
Para preparar un presupuesto, solo tienes que pulsar en el apartado correspondiente y rellenar tus datos y los del cliente. En apenas un minuto tendrás generado el presupuesto para enviar a tu cliente, con un aspecto totalmente profesional (incluso puedes añadir tu logotipo). Algo especialmente interesante es que puedes marcar el estado del presupuesto (pendiente, impagado o cobrado) para llevar un mejor control, porque como ya comenté es recomendable hacer un seguimiento de los presupuestos enviados.
Redactor Freelance
4 diciembre 2019 at 11:36Si vas a llevarte tú mismo las cuentas, es recomendable que te asesores o te formes sobre los temas básicos: facturación, IVA, IRPF, etc. De todas formas, puedes probar la herramienta gratis durante 15 días para ver si te resulta útil o probar otra opción.
Manu JJ
4 diciembre 2019 at 11:10Si no se nada sobre contabilidad, ¿me recomendarías usar esta plataforma o no voy a entenderla?
Redactor Freelance
1 marzo 2016 at 16:18Hola Andrés:
Ser freelance, o autónomo o como decimos aquí, es muy complicado y muy caro en España. Aquí lo puedes ver: nativos.org/traductor-autonomo/
¿Cómo funciona en tu país? ¿Hay que pagar una cuota mensual o algún impuesto?
Sobre la factura, yo no me preocuparía. Solo la puedes o no la suelen pedir si la empresa puede desgravarse el IVA y el i RPF de tus servicios. Cómo estás en Colombia no se aplica.
Saludos!
Andrés Alcázar
1 marzo 2016 at 12:07Me doy cuenta Roger que en España es más complicado este tema, en Colombia la verdad esto ni lo piden ni lo exigen… y se me hizo extraño que ahora trabajo para una Agencia de Marketing en España y no me pidió factura, debo preocuparme? es decir, es obligación de las empresas exigir eso de sus autónomos? Slds gracias