Apreciado xx:
Hace un tiempo tuve ocasión de colaborar / le envié una propuesta en relación a la redacción de artículos para su blog.
He visitado recientemente su sitio y he visto que los contenidos hace tiempo que no se actualizan / está publicando noticias extraídas de otras fuentes / ha abierto una nueva sección, etc.
En este sentido, estaría encantado de preparar una nueva propuesta para su empresa.
Si le parece bien, podemos mantener una conversación telefónica al respecto o si lo prefiere una breve videoconferencia por Skype, para analizar sus necesidades con detalle.
Estoy seguro de que resultará provechoso para ambos.
Quedo a la espera de su respuesta, muchas gracias por su amable atención.
fashion perspective
10 abril 2018 at 19:09Muchisimas gracias!! Te lo agradezco!!!
Redactor Freelance
9 abril 2018 at 09:03Hola Bianca:
Es muy positivo que respondieran a tu mensaje, eso te da la excusa para volver a enviarles una comunicación con la que retomar el contacto.
Yo lo enfocaría de la siguiente forma:
“Hace un tiempo estuvimos en contacto para presentarte los servicios de contenidos que ofrezco… Ahora me gustaría proponerte… (puede ser una oferta personalizada de contenidos o un servicio genérico que creas que les puede encajar).”
Si no son muchos contactos, yo te recomiendo hacer la comunicación lo más personalizada posible, analizando sus páginas webs y blogs para detectar qué tipos de contenidos les faltan o les pueden interesar y enviarles una oferta ajustada a sus necesidades. Aquí puedes encontrar algunas ideas al respecto:
redactorfreelance.com/2013/01/ofrecer-tus-servicios-como-redactor.html
¡Nunca es tarde para retomar el contacto con un cliente potencial!
Saludos
fashion perspective
6 abril 2018 at 13:05Hola Roger,
Muchas gracias por sus recomendaciones. Tengo una consulta, mande varios mails hace unos meses a posibles clientes nuevos. Varios me contestaron, tipo que les gusta mi trabajo y ya se pondrán en contacto conmigo si tuvieran algo. En su momento no les conteste para agradecer su email. (muy mal por mi parte) Ahora me gustaría retomar ese contacto, pero no se como empezar la conversación ya que ha pasado unos meses. Agradezco si me puedes ayudar. Gracias Bianca
Redactor Freelance
7 noviembre 2017 at 12:05Por supuesto Clara, a mí personalmente no me gusta hablar por teléfono, prefiero el correo, pero reconozco que en ocasiones una llamada a tiempo ahorra muchos mensajes. ¡Saludos!
Clara Montseny
13 octubre 2017 at 15:05Hola Roger,
Te agradezco que hayas compartido tu punto de vista. Yo me dedico al diseño gráfico, pero es perfectamente aplicable. Normalmente obvio el teléfono y me decanto más por el correo electrónico por no parecer pesada, me parece menos invasivo. Pero en algunos casos merece la pena hacer una llamada. Este método también te permite que te den una explicación más detallada.
Saludos cordiales,
Redactor Freelance
14 diciembre 2016 at 07:40¡Gracias Sara, eres muy amable!
Aquí me tienes para cualquier cosa que necesites.
Saludos,
Roger
Sara
13 diciembre 2016 at 21:51Me ha encantado tu sitio. Las ideas son excelentes y estan al dia con el estilo de nuestra era.
Redactor Freelance
20 junio 2016 at 07:17Hola Juan:
no conozco el sitio que indicas, pero otro usuario comentó hace tiempo al respecto en este enlace redactorfreelance.com/2013/06/diez-consejos-para-trabajar-como.html:
Andrés Alcázar Reynales25 de enero de 2016, 16:33
En lo personal Virtualianet.com tiene una excelente oferta de educación, y al parecer mucho mejor que Vcontenidos.com, es cierto y eso me preocupa, plataformas como upwork.com, nubelo.com, workana.com y freelancer.com son cada vez más dificil conseguir trabajo bien pagado y que logres quedar. Me ha pasado que piden hasta 5 artículos al día, entre esos artículos con contenido evergreen, con estructura correcta para posicionamiento SEO, con Links, Imágenes, para un total 25 a la semana en total 100 al mes por irrisorios US$100…osea cada artículo a US$1.
Me ha tocado decir que no, pero ya como están las cosas para darme a conocer estoy ofertando por este tipo de propuestas a ver si logro algo de reputación.
Slds
Igual puedes ponerte en contacto con esta persona para obtener más información.
Saludos,
Roger
juan
19 junio 2016 at 15:36Hola quisiera saber si virtualianet si sirve y si es o no una estafa. Muchas gracias a quien me pueda responder
Unknown
30 abril 2016 at 22:32Hola Roger. Gracias por compartir con nosotros tus recomendaciones. Son excelentes. Tengo una inquietud. Por temas de rotación de personal entre el 2015-2016 y de cambio en cuentas electrónicas debo contactar a 300 clientes derivados de eventos realizados el año pasado y unos 100 este año. El producto que tengo que mencionarles es un complejo urbanístico que estamos vendiendo pero que por mala coordinación no se les dio el seguimiento por correo o teléfono después de los eventos de promoción. Cómo podría acercarme de nuevo a ellos por correo tratando de denotar seriedad y compromiso para hacerles llegar en esta segunda intención información del complejo. Gracias mil por tu ayuda!
Redactor Freelance
20 abril 2016 at 18:04Hola Lety:
me puedes escribir a redactorfreelanceblog[at]gmail.com con cualquier consulta que tengas.
Saludos,
Roger
Unknown
20 abril 2016 at 17:11me gustaria hablar con ud para que me pueda ayudar con otros tips que necesito, espero si pueda colaborar conmigo
Anónimo
23 julio 2013 at 09:45Hola:
gracias por tu mensaje.
Este tipo de situaciones son más habituales de lo que parece: un cliente contacta para solicitar un presupuesto, le respondes y no se vuelve a saber nada del asunto.
Es probable que el cliente ya haya elegido a otro proveedor o haya cambiado de idea respecto al folleto. En cualquier caso, para salir de dudas yo lo que haría sería escribirle otro mensaje indicándole que estás pendiente de este tema.
Si tienes el nombre de la empresa, también puedes intentar encontrar el teléfono en Internet y llamarle. Así sabrás qué es lo que ha sucedido.
Para futuras ocasiones, yo suelo responder indicando al menos el precio aproximado del encargo o mis tarifas generales de forma que el cliente se pueda hacer una idea dde lo que cuesta el trabajo y evitar así que luego se "sorprenda" al ver el precio.
Espero que esta información te resulte útil.
Saludos,
Roger
Anónimo
21 julio 2013 at 09:18Hola, Roger
Espero que me puedas ayudar con esta situación: un cliente contactó conmigo diciendo que " me gustaría saber si estás interesado en este proyecto para redactar un folleto". No me pidió nada más. Ni tarifa ni nada. Le respondí que sí, que estaría encantado de participar en el proyecto y le adjunté mi número de teléfono con la idea de concertar una cita, incluso en persona, ya que residimos en la misma provincia. No he vuelto a saber nada más. Crees que debería haberle enviado las tarifas ya, en ese mail de respuesta? Gracias por tu ayuda. Saludos
Anónimo
3 julio 2013 at 10:51Hola Laura:
esto ya depende de las sensaciones que tengas con el cliente…
Yo personalmente prefiero ser un poco insistente antes que quedarme sin saber lo que ha pasado.
También puede suceder que al cliente no le lleguen tus e-mails, que haya cambiado la persona de contacto, etc.
¡Creo que vale la pena hacer un último intento por salir de dudas!
Saludos,
Roger
Laura Elena
3 julio 2013 at 10:02Como siempre superpráctico el post, me sirve de mucho
Solo planteo una inquietud, si no respondió a la propuesta ni al segundo mensaje, llamarlo por teléfono no es caer un poco en la "pesadez"??
Gracias y saludos!
Anónimo
15 junio 2013 at 10:44Gracias a ti, Giselle. Este tipo de feedback es el que me anima a seguir con el blog. ¡Un abrazo desde España!
Giselle
14 junio 2013 at 19:10Excelente artículo, Roger. Muchísimas gracias por responder mi inquietud, me parece excelente el feedback constante que tenés con tus lectores. Aprovecho para contarte que esta semana me he reunido con un nuevo cliente que te mencionó. Me contrató para escribir su web comercial y contenidos para un nuevo blog incluído en ella. Me preguntó por la extensión ideal de contenidos y otras cuestiones. Como mi blog (el cual debería empezar a actualizar más seguido) es más técnico, con consejos ligados a gramática y, por lo tanto, con posts más breves, le mostré el tuyo.
Al verlo me dijo que ya lo había encontrado, que fue el primer resultado al buscar redactor (luego se quedó conmigo por estar ambos en Buenos Aires). Me dijo, casi textualmente (te lo escribo en "porteño") "Se nota que ese tipo la tiene re clara, me encantó lo que dice. Aunque no sea lo mío, me enganché a leer y me encantó."
(Seguro que lo sabes, pero para cualquier lector que no, "tenerla re clara" es saber mucho o dominar un tema)
Bueno, seguramente sabes que mucha gente lee tu blog, pero me pareció interesante contarte esto.
Nuevamente, gracias por los consejos, los voy a empezar a implementar ya mismo.
¡Saludos!