Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Gracias por contarnos tu experiencia.
Resulta frustrante tener que competir con compañeros por un puñado de ofertas.
Por otro lado, ¿tampoco te dan retroalimentación cuando un cliente solicita cambios en un artículo o lo rechaza? Entonces sí que es realmente difícil saber qué has hecho mal….
Aquí tienes una comparativa de páginas de trabajo freelance donde se ofrecen encargos para diseñadores y redactores:
redactorfreelance.com/2016/04/encuesta-webs-trabajo-freelance.html
Es un poco antigua pero todas las plataformas siguen activas.
En cuanto a formación, puedes echar un vistazo a los recursos disponibles en este apartado de mi blog:
redactorfreelance.com/p/formacion.html
¡Saludos!
Son dos temas muy interesantes de los que hemos hablado en repetidas ocasiones en el blog.
En este artículo puedes ver sistemas para asegurarte de que van a pagarte:
redactorfreelance.com/2010/07/como-asegurarte-de-que-van-pagarte.html
En general, yo pido un 50 % del precio por adelantado mediante transferencia o PayPal y envío una factura al cliente que genero yo mismo, como explico aquí:
redactorfreelance.com/2013/04/emitir-una-factura-como-redactor.html
Espero que esta información te sea útil y aquí estoy para cualquier otra duda que tengas.
¡Saludos!
Gracias, Cristian, no conocía esta plataforma pero por lo que cuentas no parece que sea muy atractiva.
Lamentablemente es lo habitual en este tipo de plataformas: las tarifas que pagan a los redactores no tienen nada que ver con los precios que cobran a los clientes. Al final el que gana más dinero es el intermediario, no el profesional que hace el trabajo.
Como suelo decir, es preferible crear tu propia página web y buscarte tus propios clientes.
Muy buen resumen. ¿Conocen plataformas para redactores experimentados que paguen acorde a ello? Un saludo.
Aquí tienes 12 páginas para encontrar trabajo de redactor:
redactorfreelance.com/2016/12/12-webs-ganar-dinero-escribiendo.html
Lo del pago depende mucho del sitio y el perfil, pero generalmente no es una maravilla.
"En cuanto a los precios, podemos afirmar que están dentro del promedio si tenemos en cuenta que se trata de una empresa latinoamericana. El monto que se ofrece varía de acuerdo al tipo de contenidos que se solicitan, siendo los listados de imágenes y las infografías más valorados que aquellos que se enfocan el texto. No hay precio establecido por palabra, sino por artículo y siempre se abona en dólares."
Lo siento pero esto me suena a que este artículo es una colaboración pagada (publicitaria) y que el cobro es más bien escaso.
Gracias por tu comentario.
Efectivamente, se trata de una colaboración pagada porque la autora fue remunerada por su trabajo; no se me ocurriría pedir a nadie que escriba gratis para mi blog 😉
Saludos
Anónimo
4 abril 2018 at 23:12Última actualización para upwork, me dicen que ya no admiten más redactores de momento. Espero que cambie con el tiempo.
Yo también intenté con Postedin, y mi primer artículo fue rechazado. Trabajo a rachas con otros clientes que no son de estas webs. Estoy en otras como Lowpost, etc. Yo ya la he descartado, no sea que den a mis artículos de prueba un uso no correcto…
Redactor Freelance
5 abril 2018 at 07:38Ummm… si no admiten más redactores, serán que no tienen suficientes trabajos para ofrecer, ¿no? Creo que es el problema de la mayoría de estas plataformas, no saben atraer a un volumen suficiente de clientes que ofrezcan encargos de calidad.
Está bien probar con otras plataformas, pero te recomiendo en paralelo crear tu propia web para ofrecer tus servicios y que los clientes puedan encontrarte:
redactorfreelance.com/2016/09/nueva-web-servicios-redaccion.html
Saludos
Cristian Martínez
23 julio 2018 at 04:05Buen artículo, no sabía que existía esta plataforma ni otras que se mencionan en este blog, muchas gracias por los aportes a quienes nos dedicamos a la redacción freelancer. Aprovecho para mencionar que estuve probando una nueva página de España, que se llama Linkcontent, por mi experiencia no puedo recomendarla, el trabajo es esclavizante, el pago es muy mísero, además el maltrato del dueño hacia los redactores es poco profesional y hasta grosero. Ellos cobran entre 10 y 20 euros por artículos de 700 palabras mientras que a los redactores reciben 0.70 centavos de dólar, algo muy injusto.
Anónimo
13 agosto 2018 at 00:08Hola, me podrian dar algunos consejos sobre como se puede 'garantizar' (dentro de lo posible) que un cliente les pague por los trabajos. Claro cuando uno los busca.
No sé, ¿Se pide anticipo, que les deposite antes de entragar el trabajo o scomo?
¿Y para facturar para impuestos?
¿Usted le envia el recibo via electronica para que lo llene, se los da PayPal, el cliente o como?
Gracias.
Anónimo
13 agosto 2018 at 00:38Que tal?
Me podrían recomendar alguna página para trabajar como freelance online para principiantes de diseño grafico y redacción publicitaria?
Y si hay alguna donde puedan capacitarte/orientarte/corregir tus trabajos, etc.?
De antemano, agradezco su respuesta.
Progresión Perceptiva
23 agosto 2018 at 01:08Yo trabajé para Postedin y la realidad es que a mí sí que me pedían tiempo para depositarme mi pago. Recuerdo que hubo un mes en el que generé 100 dólares, fin de mes se venía ya y a mí no me habían revisado ninguno de mis artículos que había entregado a tiempo. Escribí a los responsables y a duras penas me depositaron únicamente 30 dólares. Algo que tampoco me gustaba era que ponían propuestas y veía Cómo éramos varios redactores los que solicitábamos dicho artículo y nunca lo otorgaban, y créanme que no era por incapacidad ya que eran artículos sencillos. Otro contra es que no hay retroalimentación: puede ser que no les guste un artículo pero nunca te dicen porqué o en que podrías mejorarlo, y la verdad es que una actitud así no aporta a tu crecimiento profesional. Cuando hay retroalimentación la carrera va más que bien. Honestamente, ni en mis peores momentos económicos volví a considerar a Postedin como una opción.
mariadnb555
17 diciembre 2020 at 19:06Hola. Una pregunta. Entonces, ¿lo que afirmas es que de esos 100$ que lograste acumular en el mes solo te pagaron 30$? Me intriga saber si nunca te entregaron el dinero restante y la página quedó en deuda. Gracias.