¿Cómo crear un espacio de trabajo productivo para trabajar en casa?

Ser redactor freelance implica trabajar desde cualquier lugar y, sin duda, es una de las principales ventajas de este empleo. Sin embargo, esto no significa que no puedas crear tu propia oficina. Así sea en algún rincón de la casa, tener un espacio de trabajo es muy beneficioso ya que permite trabajar cómodo y aumenta la productividad. Disponer de un espacio ordenado donde te sientas a gusto hará que disfrutes más tu trabajo y seas más exitoso. ¿Quieres crear un espacio de trabajo productivo? Aquí van algunos consejos.

Encuentra un lugar perfecto

Lo primero al momento de establecer un espacio de trabajo es encontrar el lugar perfecto para hacerlo. Dependiendo de tus preferencias a la hora de trabajar, este sitio debe tener buena iluminación y una atmósfera que permita la concentración. La luz natural es ideal para crear un espacio que beneficie nuestra salud visual, pero en caso de que no tengas ninguna ventana cerca, elige una lámpara de luz ambiental que no se refleje en la pantalla del ordenador.

Una vez elegido el espacio, debes escoger el mobiliario. El escritorio debe ser amplio, de modo que sea más fácil mantenerlo ordenado y, además, te permita tener todas las herramientas que necesitas a tu disposición.

La organización te hará más productivo. Mantener un espacio de trabajo ordenado es la clave para no sentirnos agobiados y mejorar nuestro rendimiento. Si eliges un escritorio que no tiene cajones, puedes agregar archivadores, estantes o cajas contenedoras para ordenar tus herramientas de trabajo más fácilmente. También son interesantes los escritorios de altura regulable, que te permiten cambiar de postura para trabajar sentado o de pie.

Por otro lado, deberás elegir sillas de oficina que sean ergonómicas para cuidar tu postura y evitar lesiones relacionadas con pasar tanto tiempo sentado. Estar cómodo es fundamental para pasar horas frente al ordenador.

Dale un toque personal

La funcionalidad es importante, pero también lo es la decoración. Estar en un lugar decorado según nuestras preferencias nos dará la inspiración necesaria para afrontar un día de trabajo. Los objetos decorativos y los colores que más te gusten te harán sentir bien y esto se traducirá en una mayor productividad. Los colores claros, como el blanco y los tonos café, son más agradables y te ayudan a trabajar mejor. Combínalos con cuadros de paisajes o afiches que te inspiren y lograrás un espacio productivo que, a su vez, sea agradable.

Por otro lado, tener una planta no solo decora y nos transmite buena energía, sino que mejora nuestro estado de ánimo y reduce el estrés. Un cactus o una pequeña planta sobre el escritorio nos dará un espacio de trabajo más placentero y mejorará el aire que nos rodea para lograr un espacio de trabajo más productivo.

Crear una oficina donde estemos a gusto es la clave para aumentar nuestro rendimiento. Si bien es cierto que los freelancers pueden trabajar desde cualquier lugar, establecer un espacio dedicado específicamente a nuestro trabajo, mejorará la productividad y promoverá la concentración. Tener un escritorio con las herramientas que necesitamos, mantenerlo ordenado y decorarlo a nuestro gusto nos asegurarán horas de trabajo más eficientes.

Crea una zona de descanso

Trabajar por cuenta propia implica organizar una jornada laboral que aumente tu rendimiento. De la misma manera que crear un espacio de trabajo productivo es la clave de la eficiencia, una zona de descanso te ayudará a mantener la concentración, sobre todo, si se combina con una buena organización del tiempo. Establecer un horario de trabajo que contemple minutos dedicados al ocio es imprescindible para evitar sobrecargarnos de ocupaciones y tareas. Asimismo, el descanso promueve la concentración.

Para poder aprovecharlo al máximo, lo más importante de este lugar es que te permita desconectarte por un rato de las preocupaciones de tu trabajo y, por consiguiente, lo más conveniente es no incluir ningún aparato tecnológico. La tecnología nos mantiene conectados con el mundo y podría tentarnos a seguir trabajando, incluso durante un descanso.

Elige tu lugar preferido de la casa y coloca un sillón con una alfombra para darle más calidez. Ubicar este espacio cerca de una ventana nos dará luz natural y promoverá un ambiente relajado. Coloca libros, revistas u otro de tus entretenimientos preferidos para que se convierta en un lugar donde puedas hacer una actividad que te libere del estrés y te dé la energía necesaria para seguir con tus ocupaciones. Trabajar teniendo una recompensa te permitirá concentrarte en lo que tienes que hacer a sabiendas de que, luego, disfrutarás de un momento de ocio.

Aquí también los objetos decorativos y tu toque personal son importantes ya que debes estar a gusto en este nuevo espacio. Usa este momento para beber tu infusión favorita y descansar, pero, sobre todo, no olvides organizar tu tiempo para poder distraerte sin preocupaciones y volver al trabajo renovado.

Beneficios de un espacio de trabajo productivo

Un espacio de trabajo productivo será un lugar ordenado y limpio. Por lo tanto, promoverá la eficiencia ya que todo lo que necesites será fácil de encontrar. Esto evitará que te desconcentres buscando algo que precises. Por otro lado, el orden evitará las distracciones y esto es justo lo que necesitas para poder concentrarte en tus tareas laborales. Mantener tu escritorio organizado te permitirá dedicarle más tiempo a la organización de tu trabajo y, si estableces un horario laboral con minutos dedicados al descanso, podrás ordenar tus tareas por prioridades para asegurarte de poder abarcarlas todas.

El estrés producido por el trabajo no nos permite alcanzar el mejor rendimiento posible y no contar con un espacio de trabajo aumentará las tensiones. Nuestra pequeña oficina en el hogar beneficiará nuestra salud y nos transmitirá alegría. Estar a gusto en un espacio laboral reduce los niveles de estrés y hace posible que nos dediquemos mejor al trabajo. Esto, a su vez, nos permitirá alcanzar nuestros objetivos, lo que nos llenará de felicidad.

Trabajar en un entorno donde la comodidad y la felicidad sean factores primordiales mejorará nuestro rendimiento y será más fácil concentrarnos para trabajar exitosamente. Asimismo, la sensación de autorrealización nos motivará a seguir desarrollando ideas creativas que permitan resolver los inconvenientes del trabajo.

Comentarios

  • Redactor Freelance
    27 febrero 2020 at 08:34

    Hola:

    Desde luego, siempre que encuentres un trabajo que puedas realizar desde tu hogar y cumplas los requisitos legales.

    Por ejemplo, en España es necesario estar registrado como autónomo y abonar las cuotas de la Seguridad Social.

    Saludos

  • Redactor Freelance
    27 febrero 2020 at 07:25

    Hola:

    para comenzar a trabajar como redactor freelance te recomiendo empezar por leer los consejos que encontrarás en este enlace:

    redactorfreelance.com/p/vivir-de-tu-trabajo-de-redactor-es.html

    Aquí tienes 12 páginas en las que puedes buscar trabajos de redacción:

    redactorfreelance.com/2016/12/12-webs-ganar-dinero-escribiendo.html

    También puedes darte de alta en el Directorio de Redactores para ofrecer tus servicios y que los clientes te encuentren:

    Espero que esta información te sea útil.

    Saludos

  • Unknown
    26 febrero 2020 at 20:32

    Trabajar por mi propia cuenta es mi mayor deseo. Lo he venido anhelando desde hace muchos tiempo. Redactar y escribir artículos sobre lo que sucede en mi país, Rep. Dominicana y lo que acontece en el iracundo mundo actual desde mi casa, lo veo genial. Máxime, si uno vas a hacer remunerado de manera económica, es todavía mucho mas genial. Asi que solo espero, me instruyan y me asesoren al respecto de cómo comenzar.

  • Unknown
    26 febrero 2020 at 18:37

    cualquier persona puede trabajar desde casa?

  • María Solís Bonini
    26 febrero 2020 at 15:45

    Hola, artículo muy bonito y útil, me gustó mucho, informativamente.
    Estoy de acuerdo con todo lo dicho en el artículo, es muy difícil trabajar en el trabajo remoto en casa, todo lo que distrae e interfiere con el trabajo, especialmente cuando estás acostado en la cama, jaja. Ahora se mudó y nuevamente tendrá que construir su oficina para trabajar. Mientras tanto, me estoy preparando, mirando la información y estudiando los arreglos para un mejor rendimiento y un trabajo cómodo. Ya pedí una mesa y estanterías. Y una gran ventana para la luz natural, porque tiene un buen efecto en el cuerpo y despierta bien a la acción. Aconsejo a todos los que trabajan en casa que definitivamente hagan un lugar para ellos. Gracias por el artículo, ¡chao!

  • Anónimo
    11 febrero 2020 at 18:20

    También te recomiendo un taller de ortografía. Saludos.

  • Redactor Freelance
    4 febrero 2020 at 08:50

    Aquí encontrarás una explicación detallada de todos los pasos a seguir para empezar a ganar dinero escribiendo:

    redactorfreelance.com/2014/11/quieres-trabajar-de-redactor-freelance.html

    Espero que te sea útil y quedo a tu disposición para cualquier otra cosa que necesites.

    Saludos

  • Redactor Freelance
    4 febrero 2020 at 08:49

    Genial, pues creo que los consejos que nos comparte Ana te pueden ser muy útiles y si tienes cualquier otra duda puedes preguntar a la comunidad. ¡Saludos!

  • KIN MEJIA OSPINA
    3 febrero 2020 at 16:19

    Es algo que he ido buscando hace ya algún tiempo, pero me falta información, abrazos.

  • VeriAn
    3 febrero 2020 at 12:00

    Me parece excelente poder ganar dinero a partir de la redacción, pero aún no termino de entender con claridad cómo es el procedimiento. Sincerament me interesa en demasía, porque amo escribir. Espero surga alguna propuesta, seguramente me servirá para entender con más claridad.

Añade un comentario