¿Conoces el curso de redactor de contenidos gratis de Redactium.com?

Desde que puse en marcha la sección de Formación de este blog con vuestra ayuda, estoy muy pendiente de los cursos para redactores que me hacéis llegar y los que voy encontrando en Internet. Y hay uno que me ha parecido muy interesante. Se trata del curso de redactor de contenidos gratis que ofrece Redactium.com. Además de ser un curso para redactores que está abierto a cualquiera que desee hacerlo sin coste alguno, si lo apruebas tienes acceso a la bolsa de trabajo para redactores de Publisuites. Le he echado un vistazo y resulta útil, incluso si ya llevas un tiempo trabajando como redactor. ¿Quieres saber más?

portada curso redactor de contenidos redactium_com

Cada vez que alguien me pregunta cómo ganar dinero escribiendo, respondo lo mismo: «Empieza por formarte». De hecho, se trata del primero de los consejos para trabajar como redactor que doy en este blog y seguramente el más importante. Por eso creé la sección de Formación de este blog.

Está claro que todos los que nos manejamos en Internet sabemos escribir, pero eso no es lo mismo que redactar. Incluso los que venimos de carreras orientadas a la redacción de textos, como periodismo, necesitamos formación adicional o reciclaje para trabajar como redactores digitales.

En este sentido, la oferta de cursos para redactores es muy amplia y no para de crecer. Algunos son gratis, otros son de pago, pero la mayoría de los que conozco parecen interesantes o me han llegado buenas referencias de ellos. Otra cosa son las páginas que prometen trabajo como redactor si previamente contratas un curso de redacción con ellas… Como suelo decir, ¡siempre me ha parecido que pagar por trabajar es un mal negocio!

Pero un curso de redactor de contenidos gratis y que además te ofrece la posibilidad de entrar en una bolsa de trabajo para redactores que funciona bien… ¡ya es otra historia! Eso es lo que propone el curso de redactor de contenidos gratis de Redactium.com

¿En qué consiste el curso de redactor de contenidos gratis de Redactium.com?


La formación que ofrece Redactium.com es un curso para aprender a trabajar como redactor web desde cero. No es necesario tener experiencia previa, aunque como verás sí que es necesario aprender algunos aspectos básicos para poder superar con éxito las clases.

El curso se realiza online, a tu ritmo y de manera totalmente gratuita. ¡Lo he estado mirando del derecho y del revés y no hay truco! Además, si apruebas este curso para redactores, entrarás directamente en la bolsa de trabajo para redactores de Publisuites. Si no la conoces, se trata una plataforma de artículos patrocinados y trabajos de redacción que, en mi opinión, es una de las mejores webs para ganar dinero escribiendo que hay ahora.

El contenido del curso se estructura en diversos apartados: Ortografía (un aspecto básico, pero en el que a veces todos cometemos errores incluso sin saberlo); Enriquecer artículos (cómo documentarte, elegir un título para tu artículo, etc.); SEO en los contenidos (imprescindible para trabajar como redactor digital); y Consejos para trabajar (buenas prácticas para fomentar la creatividad, organizar tu trabajo y adaptarte a las necesidades de los clientes). Luego daré mi opinión sobre el curso de Redactium con más detalle, pero ya adelanto que el programa me parece bien para empezar pero con margen de mejora; supongo que con el tiempo se irán añadiendo más módulos de contenidos.

Al final de cada módulo hay un examen parcial que es necesario superar para pasar al siguiente capítulo. Y al final de todo el curso de redactor, se hace un examen final para el aprobado.

Ahora vamos a ver cómo inscribirse en este curso para redactores y cómo funciona.

¿Cómo apuntarte al curso de redactor de contenidos gratis de Redactium.com?


Tal y como comentaba, este curso de redactor de contenidos es totalmente gratuito: no hay que pagar por apuntarse, por lo cual no cuesta nada probarlo y decidir si te convence. Aquí te cuento cómo hacerlo paso a paso, para que puedas echarle un vistazo antes de decidirte.

1. Entra en Redactium.com para apuntarte al curso de redactores. Yo he probado desde un ordenador y un teléfono móvil y me funciona bien en ambos, tanto las lecciones como los exámenes. Sin embargo, para leer el contenido de las clases recomiendo usar ordenador.

registro curso redactor de contenidos redactium_com

2. Regístrate rellenando el formulario que aparece con tus datos. Aunque en la columna de la derecha pone “Resumen de compra”, insisto en que el curso es totalmente gratuito y en ningún momento te piden tus datos de pago, tarjeta de crédito, PayPal, etc. Supongo que la plataforma está creada de esta manera para vender otros cursos de pago en el futuro.

3. Recibirás un mensaje de confirmación en tu correo electrónico y ya podrás acceder al curso para redactores. Vuelve a entrar en Redactium.com con tus datos y entra en el menú del curso, donde podrás ver todos los módulos. El curso para redactores debe hacerse de manera lineal, es decir, hasta que no superas un módulo no puedes pasar al siguiente (el contenido te aparece bloqueado con un candado hasta que has terminado el anterior).

temario curso redactor de contenidos redactium_com

4. Empieza por la introducción, lee el contenido y cuando hayas completado cada capítulo, podrás avanzar al siguiente. Los módulos son teóricos, con una o varias pantallas de texto con las explicaciones correspondientes, ejemplos, conceptos clave que recordar, etc. Son explicaciones bastante breves, solo tardarás unos minutos en leer cada pantalla.

ejemplo modulo curso redactor de contenidos redactium_com

5. Al final de cada módulo hay un examen tipo test que tienes que aprobar para poder completar el módulo y pasar al siguiente bloque temático. Para superar el examen, debes acertar al menos la mitad de las respuestas. Tras realizar el examen, se te muestran las respuestas correctas e incorrectas que has marcado. Puedes repetir el examen si no lo apruebas o para mejorar la nota.

examen curso redactor de contenidos redactium_com

6. Una vez hayas completado todos los módulos, accederás al examen final del curso de redactor de contenidos de Redactium.com. Es un test con preguntas de todos los módulos del curso. Si superas el examen, recibirás un certificado que acredita que has completado el curso. También podrás registrarte para trabajar como redactor en Publisuites, la plataforma de artículos patrocinados y contenidos que ha puesto en marcha este curso. El registro en Publisuites es gratuito y tú decides el precio de tu trabajo. Si has completado el curso, recibirás la insignia Premium para destacar tu perfil en Publisiuites y optar a conseguir más trabajos.

¡Ya está, ya has terminado de ver el curso de redactor de contenidos gratis de Redactium.com! ¿Qué te parece? A continuación te doy mi opinión sobre esta formación gratuita para redactores.

Mi opinión sobre el curso de redactor de contenidos gratis de Redactium.com


Cualquier iniciativa que ayude a la formación o reciclaje para trabajar como redactor me parece positiva, especialmente si se trata de un curso de redacción gratis como este de Redactium.com. Claramente, se trata de un curso de iniciación centrado en los conceptos básicos que debería aprender cualquiera que quiera empezar a trabajar como redactor.

Si ya tienes formación específica sobre el tema o llevas un tiempo trabajando de redactor, buena parte de los contenidos te parecerán muy obvios, por ejemplo la parte de ortografía y gramática. Sin embargo, a la luz de los errores que vemos cada día en los textos de Internet, está claro que no todo el mundo conoce estos aspectos o los tiene suficientemente en cuenta. Por lo tanto, estos primeros módulos vienen bien para repasar y siempre se aprende algo.

La parte dedicada al SEO, enriquecimiento de artículos, buenas prácticas para redactores, etc. me ha parecido más interesante, porque son aspectos específicos del trabajo de los redactores. Hacer estos módulos es enriquecedor incluso para los que llevamos un tiempo en esto.

Claramente, el curso está muy enfocado a trabajar como redactor web, que es el perfil que interesa incorporar a la bolsa de trabajo de Publisuites. Por eso algunos consejos pueden resultar discutibles, como la conveniencia o no de añadir enlaces a los textos (en el curso recomiendan hacerlo solo cuando lo solicita el cliente, pero en mi opinión un texto web sin enlaces de ningún tipo resulta pobre). Sin embargo, hay que tener en cuenta que desde la perspectiva del curso estamos hablando de encargos de redacción de contenidos solicitados por clientes con fines comerciales o de posicionamiento SEO. ¡El cliente manda en estos casos!

Finalmente, la opción de inscribirte en la bolsa de trabajo de Publisuites para trabajar como redactor al acabar el curso me parece un buen aliciente para completar esta formación. De todas las páginas para ganar dinero escribiendo que conozco, Publisuites es una de las que recomiendo y donde me han surgido más oportunidades interesantes.

En cualquier caso, aunque es un buen comienzo, estoy convencido de que este curso de redactor de contenidos de Redactium.com tiene potencial de mejora y en el futuro se irán completando los contenidos y añadiendo nuevos módulos para enriquecerlo. También pienso que se podrían crear otros cursos específicos a partir de la misma plataforma, por ejemplo para aprender a escribir artículos patrocinados de calidad o profundizar en temas de SEO.

¡Así que bien por esta iniciativa y estaremos atentos a las novedades de Redactium.com!

¿Qué te parece este curso de redactor de contenidos gratis de Redactium? ¡Cuéntanos!

Comentarios

  • Redactor Freelance
    7 mayo 2020 at 08:34

    Encantado de saludarte, María Mercè, y me alegro de que los contenidos del blog te sean útiles. Espero que el curso te sirva y aquí estoy para cualquier otra cosa que necesites.

  • Redactor Freelance
    7 mayo 2020 at 08:34

    Muchas gracias por comentarlo, Irene.

    Parece que están un poco saturados por el éxito del curso.

    También les he enviado una solicitud y en cuanto tenga más información la compartiré por aquí.

  • Nicolás Gutiérrez
    6 mayo 2020 at 16:54

    Tiene una pinta fantástica, la verdad Roger 🙂 Gracias por compartirlo!

  • Maria Mercè
    6 mayo 2020 at 11:52

    Hola Roger, Desde que me inscribí en tu blog estoy muy de acuerdo con los contenidos, tus comentarios y utilidad. Escribo en varios medios sobre temas de psicología de forma gratuita. Gracias a tu información consulté varias plataformas para escribir, siendo Publisuites donde quería enviar el escrito de prueba. Aunque hice varios cursos de Redacción no gratuitos, el que comentas me parece interesante, sobretodo en temas SEO. Muchas gracias.

  • Irene de Santos
    6 mayo 2020 at 11:02

    Hice el curso, pase el examen final, descargué mi diploma y no me puedo inscribir como redactor. Solo da la opción de registrarte como editor, y para eso necesitas 1000 seguidores. En las instrucciones aparece una planilla modelo que no se puede rellenar, porque no está habilitada para edición. Logré crear un perfil, pero ni siquiera puedo cargar una foto.
    a través de "Contacto" envié una nota describiendo mi situación, pero no he recibido respuesta. No sé si la página está saturada, pero lo cierto del caso es que estoy varada en medio de ninguna parte 🙁

    • victor
      29 diciembre 2020 at 14:17

      Hola Irene , espero hayas solucionado tu problema, una consulta cuanto te demoras en desarrollar el curso ? quedo atento

  • Redactor Freelance
    6 mayo 2020 at 09:09

    Está confirmado, Luis, si acabas el curso y lo apruebas puedes inscribirte en la plataforma de redactores Publisuites con la insignia premium para destacar tu perfil. Gracias a vosotros.

  • Redactor Freelance
    6 mayo 2020 at 09:09

    Me encantará conocer tu opinión sobre el curso, Carolina. ¡A ver qué tal!

  • Redactor Freelance
    6 mayo 2020 at 09:09

    Es un placer compartirlo, Byron. Ojalá hubiera más iniciativas de este tipo.

  • Redactor Freelance
    6 mayo 2020 at 09:08

    Estupendo, Virginia, ya nos dirás qué te parece cuando lo hayas podido revisar. ¡Saludos!

  • Redactor Freelance
    6 mayo 2020 at 09:08

    Es cierto, José, a todos nos viene bien un repaso de vez en cuando.

    He de confesar que ese primer módulo lo leí por encima porque pensaba que lo tenía completamente dominado.

    Y luego en el test fallé una pregunta y eso me dio mucha rabia 🙂

  • Irene de Santos
    5 mayo 2020 at 12:10

    Voy a echarle un ojo. Gracias por compartir, estas iniciativas son muy importantes, sobre todo para quienes estamos empezando

  • Redactor Freelance
    5 mayo 2020 at 08:54

    Está bien y las preguntas sobre qué texto es correcto a veces te hacen pensar un poquito. ¡Saludos!

  • Redactor Freelance
    5 mayo 2020 at 08:54

    En efecto, Iván, es un curso del que todos podemos aprender algo y al ser gratis no cuesta nada echarle un vistazo. ¡Que haya más iniciativas como esta!

  • Byron Quiñónez
    5 mayo 2020 at 05:25

    ¡Muchas gracias, Roger! Como siempre, muy atinados tus consejos. Me registraré de inmediato.

  • Carolina Sánchez
    5 mayo 2020 at 01:06

    Gracias por el dato Roger, ya te contaré al terminar

  • Luis Bastidas
    5 mayo 2020 at 00:46

    Excelente opción para quienes deseamos seguir creciendo en el mundo de la redacción. Y si lo que dices es cierto, es maravilloso poder contar con una oportunidad de trabajo al final del curso. Gracias, Roger.

  • N José Vásquez
    4 mayo 2020 at 19:10

    Hola, Roger: ya me anoté en el curso. De hecho lo estoy aplicando en la corrección de algunos errores que venía cometiendo en lo relacionado a la ortografía. Porque,entre otros, a veces nos vamos quedando rezagados en algunos puntos de nuestro idioma.Gracias por ayudarnos. Que Cristo el Señor lo siga bendiciendo, iluminando, guiando y fortaleciendo en compañia de su familia. Amén y sigamos hacia ¡Adelante!

  • Virginia
    4 mayo 2020 at 18:59

    Me parece muy interesante, de hecho voy a echarle un vistazo. ¡Gracias!

  • Anónimo
    4 mayo 2020 at 16:30

    Muchas gracias Roger! pinta muy bien

  • Iván Sevilla
    4 mayo 2020 at 12:23

    ¡Fantástico Roger, me parece una muy buena opción de aprendizaje tanto para los que sabemos como para los que quieren iniciarse en este mundo de la redacción de contenidos! Se lo voy a pasar a una amiga también, muchas gracias y un abrazo fuerte ��

Añade un comentario