Tarifas de referencia para redactores y periodistas

¿Quieres saber cuánto cobrar por escribir un artículo, una noticia o una entrevista? A continuación puedes consultar las tarifas de referencia de varios organismos relacionados con la redacción de contenidos. Como podrás ver, son un poco antiguas y existen diferencias importantes entre ellas. Pero estos precios de servicios de redacción pueden serte de ayuda para calcular tus tarifas. ¡Espero que te sirvan!

A sugerencia de Marta, Carmen y otros lectores de este blog, he pensado que sería interesante dar a conocer las tarifas de referencia que ofrecen varios organismos relacionados con la redacción de contenidos.

No es fácil, porque desde hace unos años está prohibido que las asociaciones y organismos recomienden precios para los servicios que no están regulados. Por ese motivo, muchos han dejado de publicar o actualizar las tarifas de redacción que manejan. De todas formas, en Internet todavía se pueden encontrar datos al respecto. A continuación la información más interesante que he localizado sobre este tema. ¡A ver qué os parecen estos precios!

Tarifas del Colegio de Periodistas de Cataluña

PRENSA ESCRITA

  • Noticia/Información Breve 21 €
  • Noticia/Información ½ columna 31 €
  • Noticia/Información columna entera 51 €
  • Tema apertura de página 122 €
  • Tema página entera (primeros dos folios) 183 €
  • Tema página entera (para cada folio adicional) 61 €
  • Entrevista/reportaje (primeros dos folios) 183 €
  • Entrevista/reportaje (para cada folio adicional) 61 €

REVISTAS

  • Rueda de prensa que no requiera información paralela 122 €
  • Noticia elaborada a partir de diversas fuentes 183 €
  • Entrevista corta 204 €
  • Entrevista en profundidad 356 €
  • Perfil (según extensión) mínimo 407 €
  • Crónica de viaje (gastos aparte) 712 €
  • Reportaje corto 305 €
  • Reportaje de investigación (según la extensión) mínimo 610 €
  • Informe temático, para cada reportaje 305 €
  • Agenda, por folio 102 €
  • Reseña ( libros, música, teatro, cine, páginas web, etc) por folio 102 €
  • Suplementos especiales (redacción, edición, coordinación, etc) 3.050 €

MEDIOS DIGITALES

Se aplicarán las mismas tarifas establecidas en los apartados de Prensa escrita y de Revistas.

Fuente: Colegio de Periodistas de Cataluña

Tarifas colaboradores Agencia Efe

NACIONAL TEXTO

  • Carril REGIONAL 6,44 Euros
  • Carril NACIONAL 10,12 Euros
  • Activada REGIONAL 10,12 Euros
  • Activada NACIONAL 14,72 Euros

NACIONAL DEPORTES

  • Carril REGIONAL 6,44 Euros
  • Carril NACIONAL 10,12 Euros
  • Reseña normal REGIONAL 10,12 Euros
  • Reseña normal NACONAL 14,72 Euros
  • RESEÑA ESPECIAL 16,56 Euros

GRÁFICA

  • 1 Foto 14,72 Euros
  • Cobertura 110,40 Euros
  • Cobertura Extra 138,00 Euros

AUDIO/VIDEO

  • Vídeo bruto 36,80 Euros
  • Vídeo editado 73,60 Euros

Fuente: Agencia EFE

Recordad que también podéis consultar las tarifas de los redactores freelance aquí.

¿Conoces tarifas de redacción de otros organismos, aunque sean antiguas? ¡Compártelas!

Comentarios

  • Anónimo
    18 diciembre 2013 at 16:04

    Hola:

    gracias por tu mensaje.

    Por la información que indicas estamos hablando de 8 € brutos a la hora o 4€ por página.

    No me parece una remuneración especialmente buena teniendo en cuenta que se trata de contenidos de formación que entiendo que requieren una cierta cualificación.

    Todo dependerá, desde luego, del tiempo real que te lleve realizar estos contenidos, si dominas la materia, si el formato o la plantilla en el que debes trabajar son sencillos, etc.

    Recibe un cordial saludo,

    Roger

  • Anónimo
    18 diciembre 2013 at 13:08

    Hola Roger:
    Felicitarte y agradecerte de antenamo por la información que dás.
    Me ofrecieron redactar contenidos para cursos y me ofrecen 120 horas=240 páginas =960 euros brutos.Soy formadora pero no tengo experiencia en este sentido, tú que opinas?

  • Anónimo
    21 agosto 2012 at 16:52

    Hola Nibia:

    gracias por tu mensaje.

    Respecto a tu consulta, para iniciarte como redactora freelance te recomiendo leer los siguientes artículos del blog:

    redactorfreelance.com/2009/09/como-iniciarse-como-redactor-freelance.html

    redactorfreelance.com/2009/05/trabajo-para-redactores-freelance.html

    redactorfreelance.com/2009/05/como-buscar-trabajo-de-redactor.html

    redactorfreelance.com/2009/05/cuanto-cobra-un-redactor-freelance.html

    redactorfreelance.com/2009/10/enviar-un-cv-como-redactor-freelance.html

    Espero que te sean útiles y te deseo los mejores éxitos en esta aventura.

    Saludos cordiales,

    Roger

  • caelus
    30 julio 2012 at 23:03

    Gracias Roger por toda tu información, es valiosísima más aún para los que recién comenzamos en esto. Es muy generoso de tu parte compartir tu experiencia. Se te ocurre cómo comenzar? Si puedes respóndeme. Gracias.
    Nibia

  • janeko
    29 junio 2012 at 22:40

    ¡Qué capo eres! Gracias por tomarte el tiempo de brindar tal cantidad de información. Un saludo a la distancia.

    Janeko

  • Anónimo
    19 junio 2012 at 15:44

    Hola Eva:

    gracias por tu mensaje.

    Respecto a tu consulta, no estoy seguro de entender a qué te refieres exactamente.

    Si lo que quieres decir es que el tipo de contenidos creativos que comentas requieren una mayor dificultad, entonces se trataría de añadir un porcentaje de incremento sobre las tarifas de referencia.

    Por ejemplo, cuando se trata de textos técnicos o que requieren consultar mucha documentación en ocasiones aplico un recargo de hasta el 30% por el trabajo adicional que genera.

    En tu caso podrías hacer algo parecido, si es a lo que te refieres.

    Saludos cordiales,

    Roger

  • Eva Alvarez
    14 junio 2012 at 11:33

    Hola Roger,

    Gracias por esta información, que encuentro realmente útil.
    Voy totalmente pez en este sector y me ha servido de gran ayuda.
    Solo me queda una duda, en cuanto a la redacción de contenidos en una plataforma digital, los cuales han de ser de creación propia, es decir, el proyecto consiste en vender un producto a través de un redactado atractivo y mas bien, de carácter literario…las tarifas aplicadas, ¿serían las mismas?

    Muchas gracias.

    Eva ÁLVAREZ

  • Anónimo
    18 abril 2012 at 12:02

    Hola Alejandra:

    gracias por tu mensaje.

    Respecto a tu consulta, lamentablemente no sé acerca de blogs que estén buscando redactores freelance para temas como los que comentas.

    Te recomiendo buscar los blogs de Internet que cubren estos temas y contactar con ellos para ofrecerles tus servicios.

    Recibe un cordial saludo,

    Roger

  • Anónimo
    12 abril 2012 at 18:57

    Hola Roger, muy buena toda la info, sabrás informarme si hay blogs que estén interesados en escritos sobre jardinería, diseño y paisajismo?
    Felicitándote por este blog, te envio cordiales saludos.
    Alejandra

  • Anónimo
    23 enero 2012 at 11:54

    Hola:

    Gracias por tu mensaje.

    Respecto a tu consulta, lamentablemente no dispongo de referencias de agencias que busquen traductores freelance.

    Te recomiendo visitar un portal especializado en traductores por cuenta propia:

    traductoresautonomos.com.

    Seguramente en esta página podrán orientarte mejor.

    Saludos cordiales,

    Roger

  • Anónimo
    22 enero 2012 at 07:07

    Hola: Gr4acias por ndarnos una idea sobre como cobrar nuestras traducciones, la verdad me ha sido muy útil para postularme a trabajos. Me gustaría qu pusieras agencias reclutadoras de traductores freelance, gracias.

  • Anónimo
    16 agosto 2011 at 14:50

    Hola Encarna:

    gracias por el aviso, efectivamente los enlaces han caducado y por el momento no parece que vayan a actualizarlos.

    De modo que he quitado los enlaces del artículo y mantengo la información sobre las tarifas tal y como dichos organismos la publicaron en su día.

    Saludos,

    Roger

  • Encarna
    14 agosto 2011 at 16:10

    Gracias por la información Roger.
    No sé si alguien más ha intentado bajarse las tarifas pero yo no he podido. Te lo hago saber. No se encuentran las páginas, en ningún caso.
    Un saludo,
    Encarna

  • Anónimo
    30 junio 2011 at 19:12

    Gracias por compartir e informar de tus experiencias, son muy valiosas!Lamentablemente muchos compañeros de oficio no son tan abiertos como tú! Automáticamente te considero como una buena persona a la cual volveré siempre a "leer" cuando tenga una duda. Tús páginas son muy bien hechas, claras y concisas.

  • Anónimo
    10 junio 2011 at 17:02

    Hola Roger,
    Muchísimas gracias.
    Me sirve de gran ayuda.
    Saludos

  • Anónimo
    10 junio 2011 at 16:23

    Hola:

    que yo sepa la Unión de Correctores no tiene tarifas de redacción porque no se dedican a eso.

    Pero puedes ver una comparativa de tarifas de varias empresas de redacción en este post del blog:

    redactorfreelance.com/2009/05/comparativa-de-tarifas-de-redactores.html

    Saludos,

    Roger Garcia
    w redactorfreelance.es

  • Anónimo
    10 junio 2011 at 15:34

    Hola Roger,
    Muchas gracias por la información. Ya había consultado las tarifas en la Unión de Correctores, pero se aplican a la corrección de pruebas y de estilo. ¿Sabes cuál es la tarifa aplicable para redacción de textos?
    Por otro lado, si no he entendido mal, las matrices serían el número de espacios totales; es decir, todas las letras, espacios y signos de puntuación. ¿Estoy en lo cierto?
    Muchas gracias.

  • Anónimo
    25 abril 2011 at 12:58

    Hola:

    gracias por tu mensaje.

    Según indican en la web de la Unión de Correctores, las matrices corresponden a los caracteres (letras) y espacios (en blanco) que incluye un texto. Yo generalmente facturo por palabras, pero este sistema es seguramente más preciso para las tarifas de redacción.

    Saludos,

    Roger Garcia
    w redactorfreelance.es

  • Anónimo
    21 abril 2011 at 01:14

    Gracias por compartir las tarifas con quienes estamos en el limbo de este oficio.
    Me gustarría me digas que quieres decir con /1000 matrices etc. es un término que desconozco.
    Gracias por tu amabilidad

  • Anónimo
    10 febrero 2011 at 18:14

    Muchas gracias por esta información! Es verdaderamente valiosa.

Añade un comentario