¿Existen otros estudios oficiales para ser redactor en su país?
De la manera como nosotros armamos el plan de estudios, el título de redactor no existe en otras instituciones. De ahí que el Instituto Mallea, respecto de ambas carreras, se ha constituido en el referente en este país, no solo por su trayectoria, sino también por los excelentes resultados obtenidos por nuestros egresados en el campo laboral.
¿Cuentan con un programa de prácticas en empresas para los alumnos?
Respecto de las pasantías y prácticas en empresas, contamos con una serie de convenios con las editoriales más importantes del país. También acordaron contratos, empresas e instituciones, privadas y estatales, para las prácticas de nuestros alumnos.
En general, ¿cuál es la empleabilidad de su alumnado? ¿Suelen conseguir trabajo de lo que han estudiado en su centro?
Sí. Casi todos nuestros egresados, tanto en la corrección como en la redacción de textos, han logrado insertarse laboralmente. Muchos de ellos han emprendido proyectos independientes para ofrecer sus servicios. Paralelamente, en el instituto funciona un centro de corrección y redacción de escritos que se abastece de los mejores egresados para trabajar en los pedidos laborales que llegan al instituto.
¿Consideran que existe demanda en el mercado para este tipo de profesionales?
Cada vez más las empresas y agrupaciones comerciales toman conciencia de la importancia que poseen sus mensajes escritos en la relación con sus audiencias y clientes. Un redactor capacitado, por ejemplo, puede hacer reflotar una empresa que no tiene visibilidad en el mercado o que es opacada por su competencia simplemente porque sus textos (correos electrónicos, newsletters, gacetillas, página web) son deficientes. La capacidad de poder emitir textos claros, correctos, fieles a los objetivos propuestos se convierte en el arma más efectiva para el éxito. Y así en todos los ámbitos.
¿Han notado que la demanda de profesionales formados en redacción ha aumentado o ha disminuido en los últimos años? ¿Por qué?
La demanda ha aumentado significativamente, porque en general la gente sabe lo que quiere transmitir pero desconoce la manera de hacerlo. La pérdida del dominio del lenguaje, ya sea por una débil formación escolar, la falta de práctica o el desconocimiento de las estrategias de escritura, hace que se requieran estos técnicos de la redacción con más ímpetu. Ellos vienen a llenar una ausencia que se hace cada vez más imperiosa de cubrir de forma idónea.
¿Sufren la competencia de los cursos no reglados que se ofrecen en Internet?
No, al contrario; estos cursos no reglados hacen que se difunda la existencia del Instituto Mallea como la sede más propicia para formalizar estas competencias. Estas propuestas, a veces incompletas, abren el camino que llega hasta nosotros y contribuyen a generar la necesidad de contar con técnicos expertos forjados en estudios sólidos y reconocidos.
Para obtener más información, visita la página web del Instituto Mallea o su página de Facebook.
¿Conoces otros centros de formación o cursos de redacción en tu país? ¿Recomiendas alguno? ¡Cuéntanos!
Marcello
29 junio 2021 at 23:15Hola. Se puede estudiar la carrera de Técnico Superior en la Redacción de Textos, desde Italia?. Soy Argentino y tengo título secundario. Gracias.
Roger Garcia - Redactor Freelance
30 junio 2021 at 09:07Hola:
Hay una modalidad a distancia que se puede cursar desde cualquier país, pero tengo entendido que para que el título tenga validez en el exterior hay que realizar un trámite posteriormente.
Encontrarás más información aquí:
https://institutomallea.edu.ar/tecnicatura-superior-redaccion-textos-distancia/
Saludos
Se necesitan algún estudio para hacer la tecnicatura, me interesa, soy de Argentina
22 mayo 2022 at 18:48Muy bueno