¿Por qué es importante contar con los servicios de un corrector de textos y estilo?

Actualmente cualquier tipo de empresa y negocio tiene contenido escrito gracias a sus páginas de internet y sus perfiles en redes sociales. Esto hace que sea obligatorio y fundamental tener contenido de calidad con frases sencillas y concisas que cualquier usuario pueda comprender. La figura del corrector de textos y de estilo se vuelve fundamental en esta labor, tal y como nos cuentan desde Tregolam, el país de los escritores.

El corrector, un profesional aún demasiado desconocido

Hay situaciones en las que hacerse entender, por escrito, puede resultar bastante complicado. Entre otros problemas, la redacción y el tecleo en los teclados a toda prisa provoca que se puedan escribir mal frases enteras o que se omitan algunos signos de puntuación.

En la actualidad, este tipo de errores son situaciones bastante normales, por lo que las correcciones de textos y, sobre todo, las correcciones de estilo, han cobrado una gran importancia en los entornos literarios y corporativos, pero también en entornos más personales en donde destacan momentos importantes y especiales.

Muchos emprendedores y pequeñas empresas desconocen la importancia de contar con el trabajo de un profesional que se encargue de darle limpieza y estilo a su contenido escrito, por lo que, a continuación, hablaremos sobre la importancia de la corrección de textos y la corrección de estilo.

La importancia de la corrección ortotipográfica y de estilo

Para comprender la importancia de estos trabajos, primero se debe entender por completo en qué consiste y cuáles son los resultados que se obtienen.

Las funciones de un corrector de textos están directamente relacionadas con la ortografía y con la ortotipografía. Esto significa que su trabajo consiste en revisar, de pies a cabeza, un documento o un manuscrito de cualquier índole y corregir cada uno de los errores que encuentre en los signos de puntuación, jerarquización de títulos y subtítulos, la omisión de caracteres y el mal uso de mayúsculas, negritas y cursivas, entre otros errores.

En la actualidad, el trabajo de un corrector de textos es muy solicitado y muy importante. Es muy común que redactores y escritores cometan errores porque, por norma general, redactar todos los días no exime a nadie de cometer estos errores de ortografía. Delegar la actividad de revisión y corrección es más conveniente que entregar al cliente o al público un documento con varios errores. 

El trabajo de un corrector de textos se encarga de eliminar las faltas de ortografía, pero la función de un corrector de estilo está estrictamente relacionada con la estructura del contenido, facilitando la comprensión, la trasmisión de sensación y la lectura en general dependiendo del caso. 

Tipos de textos en los que intervienen los correctores

Los correctores de estilo son muy solicitados por los equipos que publican libros, ya que es necesario tener frases que se entiendan con facilidad y que en realidad transmitan lo que el autor intentaba transmitir. Sin embargo, a pesar de las cualidades personales de la persona que escriba, siempre hay ciertos detalles que se escapan y terminan por entorpecer la trama del libro. De esta forma, el trabajo de corrector de estilo se puede resumir en que suprime los defectos encontrados en un texto al mismo tiempo que resalta las virtudes.

Hacerse entender en un mundo tan complejo y que avanza a pasos agigantados es, más que una necesidad, una obligación. El español es una lengua muy rica en este apartado, pudiendo dotar a cada persona que escribe de las suficientes herramientas para darse a entender sin ningún problema. Sin embargo, esta gama de utilidades ha servido para que cada vez las personas escriban peor, con más densidad de palabras, pero con menos contenido, dando como resultado textos que, sin llegar a ser inentendibles, son difíciles de leer, interpretar y entender.

Las guías o manuales, a veces llamados white papers, son otro ejemplo en los que las funcionalidades de estos dos profesionales se hacen presentes. Estos documentos son publicados por las empresas para que sus usuarios, clientes o socios puedan solventar problemas relacionados con los servicios que la empresa ofrece. Es muy común que las compañías financieras, telefónicas y agencias de marketing o comunicación hagan uso de estos documentos para mejorar la fidelización de sus usuarios. Pero… ¿están siempre escritos de una manera correcta y entendible? A menudo, no.

¿Crees que las empresas son conscientes de la necesidad de contar con un corrector de textos?

Comentarios

  • Redactor Freelance
    1 diciembre 2017 at 17:37

    Desde luego, Esther, cada vez que veo una falta de ortografía o una errata en un libro publicado me indigno. Con los ebooks todavía es peor. ¡Es que a veces no se dignan ni a pasar el corrector del Word! 🙁

  • Unknown
    1 diciembre 2017 at 17:29

    Desde mi experiencia como correctora, opino que no, no nos valoran. Como bien señala el artículo, nuestra labor aún es bastante desconocida. Muchos creen que con releer un texto un par de veces y saber dónde van las tildes es suficiente. Pero lo que me parece más grave es que incluso algunas editoriales han prescindido de este servicio para abaratar costes. Basta ojear las novedades para darse cuenta. Una buena corrección garantiza la calidad del mensaje, en forma y fondo, y cualquier negocio que se precie debería tener un corrector en su equipo de trabajo.

    Saludos.

  • Redactor Freelance
    29 noviembre 2017 at 07:18

    Totalmente de acuerdo sobre la necesidad de contar con los servicios de un corrector, Eduardo. ¿Pero tú crees que las empresas conocen y valoran este perfil? ¡Saludos!

    • mcfereira
      14 mayo 2021 at 13:27

      En lo absoluto

  • Eduardo Jorge Arcuri
    29 noviembre 2017 at 02:39

    Es necesario que las empresas comiencen a incorporar los servicios del corrector literario. No solo para que su mensaje sea interpretado como corresponde, sino también, para jerarquizar la calidad de sus productos, a vistas de sus eventuales clientes.

Añade un comentario