Saber cuánto cobra un redactor freelance en España u otros países es complicado. Hay grandes diferencias entre las tarifas de los redactores para un mismo tipo de contenido, incluso dentro de un mismo país. Puedes encontrar redactores que cobran unos pocos céntimos por palabra y otros que no se ponen a redactar por menos de diez, veinte o treinta euros, dólares o el equivalente en la moneda de tu país por contenido.
¿Unos se pasan, otros revientan los precios? Es difícil de saber sin verificar la calidad. También es verdad que la tarifa depende del tipo de encargo, de lo rápido que escribe cada uno, del trabajo de investigación previo, de las revisiones realizadas sobre el documento, si está optimizado para el SEO, incluye imágenes libres de derechos de autor, enlaces, etc.
A continuación puedes encontrar información sobre tarifas medias de los redactores en diferentes países, calculadas a partir de los datos del Directorio de Freelance, así como algunos consejos respecto a cómo calcular tus tarifas para trabajar de redactor.
Existen diferentes maneras de calcular las tarifas de los redactores freelance. La más habitual es ofrecer un precio por palabra, que multiplicado por el número de palabras del texto, permite conocer el coste de cada contenido. Sin embargo, algunos redactores prefieren ofrecer un precio por contenido, una cifra cerrada que incluye todos los servicios y generalmente se refiere a una extensión determinada. Finalmente, otra opción es ofrecer un precio por hora en función del tiempo requerido para preparar el contenido.
Los precios de los redactores que puedes ver a continuación se calculan como una media basada en las tarifas que indican en sus perfiles los redactores inscritos en el Directorio de Freelance. Se indica tanto el precio por palabra medio como el precio por contenido en función de su extensión. Los precios se indican en la moneda oficial de cada país.
En España los redactores freelance cobran una media de 0,06 euros por palabra, una de las tarifas más altas en el mundo de los contenidos en español. Sin embargo, los precios pueden variar significativamente en función de la experiencia del profesional y del tipo de contenido a desarrollar. Los precios indicados se refieren a tipos de textos estándar.
Precio por palabra | 0,06 | |
Texto 300 palabras | 18 | |
Texto 500 palabras | 30 | |
Texto 1000 palabras | 60 |
Consulta el Directorio de Freelance de España para ver más detalles sobre las tarifas de los redactores en este país y las tarifas para los diferentes tipos de contenidos.
Los redactores freelance Argentina tienen unas tarifas muy competitivas debido a la diferencia en el cambio de divisas. La tarifa media que cobran los redactores en Argentina es de 0,25 pesos por palabra. Sin embargo, tambien hay redactores en Argentina que han fijado sus precios en dólares y solo aceptan pagos en esta moneda.
Precio por palabra | 0,25 | |
Texto 300 palabras | 75 | |
Texto 500 palabras | 125 | |
Texto 1000 palabras | 250 |
Si quieres saber más sobre las tarifas de los redactores en este país, consulta el Directorio de Freelance de Argentina. Podrás ver los precios detallados para cada servicio.
Aunque en Venezuela la moneda oficial es el bolívar, debido a las fluctuaciones de la tasa de cambio las tarifas de los redactores freelance en Venezuela se expresan mayoritariamente en dólares. En este sentido, el precio medio que cobra un redactor en Venezuela es de 0,02 $ por palabra. Esto convierte a Venezuela en uno de los países más competitivos para encontrar redactores baratos y de calidad.
Precio por palabra | 0,02 | |
Texto 300 palabras | 6 | |
Texto 500 palabras | 10 | |
Texto 1000 palabras | 20 |
Para saber más sobre cuánto cobran los redactores y otros profesionales de este país y los servicios que ofrecen, puedes consultar el Directorio de Freelance de Venezuela.
En México existe una considerable tradición editorial que se refleja en una amplia disponibilidad de profesionales de los contenidos. Aunque a menudo los precios se expresan por cuartillas, de media la tarifa de un redactor freelance en México es de 0,6 pesos por palabra. Se trata de una de las tarifas más elevadas de Latinoamérica.
Precio por palabra | 0,6 | |
Texto 300 palabras | 180 | |
Texto 500 palabras | 300 | |
Texto 1000 palabras | 600 |
Consulta el Directorio de Freelance de México para ver más detalles sobre cuánto cobra un redactor freelance en este país, condiciones de los servicios, formas de pago, etc.
Aunque no es de los países más conocidos en este ámbito, en Chile existe una potente cantera de redactores y copywriters con una excelente relación calidad/precio. Las tarifas de los redactores freelance en Chile parten desde los 22 pesos chilenos por palabra, aunque muchos profesionales prefieren estipular un precio por hora o contenido.
Precio por palabra | 22 | |
Texto 300 palabras | 6600 | |
Texto 500 palabras | 11000 | |
Texto 1000 palabras | 22000 |
Para saber más sobre los precios de los redactores y otros profesionales en este país, consulta el Directorio de Freelance de Chile y accede a centenares de perfiles.
Trabajar como redactor freelance en Colombia es cada vez más habitual y se valora especialmente la capacidad de los profesionales de este país para adaptarse al llamado «español neutro». También resultan atractivos los precios ajustados que ofrecen por los contenidos. De media, la tarifa de un redactor freelance en Colombia es de 50 pesos colombianos por palabra, aunque varía según la experiencia y valía del profesional.
Precio por palabra | 50 | |
Texto 300 palabras | 15000 | |
Texto 500 palabras | 25000 | |
Texto 1000 palabras | 50000 |
En el Directorio de Freelance de Colombia puedes consultar los perfiles de redactores, copywriters y otros profesionales de los contenidos en este país y ver sus precios.
Los redactores freelance en Perú cobran una media de 0,02 soles por palabra, que equivalen a 6 soles por un texto de 300 palabras. Se trata de una tarifa muy competitiva dentro del mercado latinoamericano de los redactores de contenidos. La creciente populariedad del trabajo freelance en este país hace que trabajar de redactor en Perú sea una opción cada vez más habitual como forma de vida o para complementar ingresos.
Precio por palabra | 0,02 | |
Texto 300 palabras | 6 | |
Texto 500 palabras | 10 | |
Texto 1000 palabras | 20 |
Consulta el Directorio de Freelance en Perú para ver las tarifas detalladas de los redactores de este país o contacta con ellos para solicitar más información o un presupuesto.
En general, al empezar a trabajar como redactor, el miedo a no captar suficientes clientes te impulsa a fijar tarifas a la baja. Es habitual fijarse en las tarifas de los redactores del mismo país o perfil similar y reducirlas un poco para que sean más atractivas para los clientes. Sin embargo, a medio plazo este enfoque se te puede girar en contra por varios motivos:
Como hemos visto al principio, existen varias maneras de calcular las tarifas de los redactores freelance: por palabra, por contenido o por hora. ¿Cuál es mejor?
Entonces, ¿qué sistema elegir? Por mi experiencia como redactor freelance desde 2006, aconsejo ofrecer un precio por contenido de cara al cliente, y usar el precio por palabra o el precio por hora para calcular internamente las tarifas con las que tienes que trabajar para cubrir costes y ganar dinero suficiente con tu trabajo como redactor. Es decir, calculas el coste del texto por palabra o precio por hora y presentas un precio por contenido al cliente. Así es como lo hago habitualmente y me ha funcionado a la perfección.
Fijarse exclusivamente en las tarifas de los redactores de tu país o sector no es una buena idea para calcular tus tarifas. No se trata de cobrar lo mismo o parecido que otros, sino de fijar unas tarifas que te permitan ganarte la vida dignamente. Para ello te recomiendo hacer un ejercicio que realicé al comenzar a trabajar como redactor freelance:
Como decimos en España, es un sistema tipo «cuenta de la vieja», pero a mí me resultó muy útil para garantizarme que, facturando a esa tarifa, al menos ganaría lo mismo que ganaba como asalariado en mi último trabajo. A esto habría que añadirle los costes que supone trabajar por tu cuenta, como los impuestos y los gastos de tu oficina en casa. Si quieres un sistema más sofisticado y preciso para calcular tu precio por hora como redactor freelance teniendo en cuenta todos estos aspectos, lee este otro artículo.
¿Tienes dudas sobre cuánto cobrar como redactor o para un encargo? ¡Publica tu consulta en el Consultorio y entre todos te responderemos!
Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Alex Moreno
16 octubre 2015 at 17:53Buenas tardes,
Un músico académico (trombonista) que acaba de sacar su primer disco me llamó para que le realice una entrevista que servirá para promocionar su disco y su carrera en una revista especializada de música clásica.
La entrevista se realizará vía skype y la transcripción final debe tener una extensión de una cuartilla.
En esta caso, que es una materia tan particular, cuánto crees que se pueda cobrar?
de ante mano Muchas Gracias!
Luis Sandoval
17 octubre 2015 at 12:48ok muchas gracias por responder. Saludos
Redactor Freelance
21 octubre 2015 at 08:59Hola Alex:
En este caso yo facturaría por horas ya que entiendo que el trabajo implica documentarse, hacer la entrevista, transcribirla y luego redactar la pieza final.
Para que te hagas una idea, yo cobro 36 € + IVA por hora de trabajo. Y tardaría mínimo 2-3 horas en hacer un trabajo de este tipo.
Puedes ver más tarifas de redactores en los siguientes enlaces:
Tarifas de referencia para redactores freelance
redactorfreelance.com/2009/12/tarifas-de-referencia-para-redactores.html
Comparativa de tarifas de redactores freelance
redactorfreelance.com/2009/05/comparativa-de-tarifas-de-redactores.html
Espero que esta información te resulte útil.
Un saludo,
Roger
Unknown
27 octubre 2015 at 03:22Las estadísticas más recientes sobre el trabajo freelance muestran que las condiciones de este modo de vida, así como la oferta y la demanda han crecido y se proyecta para ser una actividad económica sólida en los años venideros.
Manu Sanchez
3 noviembre 2015 at 16:02Necesito saber cuales son las tarifas de un reportero gráfico freelancer.
Redactor Freelance
4 noviembre 2015 at 12:16Hola Manu:
No sé decirte porque no me dedico a esto, pero tal vez te sea útil este enlace:
argra.org.ar/web/noticias/760-tarifario-2014.html
Un saludo,
Roger
Mi lujo + Sano
16 noviembre 2015 at 07:35Buenos días Roger,
Una vez más te doy mi enhorabuena por todos tus contenidos de gran calidad.
Me gustaría una orientación sobre como tarifar reseñas de libros, porque se supone que para hacerlas tienes que leérselos primero. ¿Alguna vez has hecho este tipo de encargos?
Muchas gracias
Redactor Freelance
16 noviembre 2015 at 08:27Hola:
Muchas gracias por tu amable mensaje.
Sí que he hecho reseñas de libros, pero mi experiencia no fue muy buena porque luego el cliente desapareció del mapa y no me quiso pagar
Era una empresa que escribía reseñas y resúmenes de libros para ejecutivos que tienen poco tiempo para leer. Lo digo por si todavía están en activo intentando engañar a la gente…
Dicho esto, para un trabajo de este tipo yo daría una tarifa cerrada que incluya la lectura y la escritura de la reseña.
Por ejemplo, en el caso que te comento creo que les cobraba 50 euros por leer el libro (no necesariamente en profundidad) y escribir una reseña de 500 palabras.
Espero que esta información te resulte útil.
Un saludo,
Roger
Lila
8 febrero 2016 at 12:05Hola Roger, encantada de saludarte.
Sólo comentarte una oferta de trabajo que acabo de recibir como redactor freelance y que me ha parecido escandalosa! Buscaban a alguien para redactar 100 textos al mes para una web de 1.000 palabras aproximadamente cada uno por…4 euros por texto. La oferta que he visto hablaba de 400 euros, pero he pensado que debía ser una errata y por eso les he contestado. Cuando me han dado la información completa les he contestado que el proyecto estaba bien, pero las condiciones eran escandalosamente bajas.
¿Son habituales este tipo de ofertas? Es que aún no he podido encajar la mandíbula de la cara de asombro que se me ha puesto….
Un abrazo y muchas gracias, y enhorabuena por el blog!!!
Laura
Redactor Freelance
8 febrero 2016 at 14:13Hola:
Encantado de saludarte igualmente.
Por desgracia, las ofertas de este tipo son bastante frecuentes como hemos denunciado reiteradamente en diversos artículos de este blog:
redactorfreelance.com/2013/11/ha-servido-para-algo-la-campana-gratis.html
redactorfreelance.com/2009/09/ofertas-de-trabajo-freelance-abusivas.html
Está muy bien que se lo hayas dicho al cliente para que tomen conciencia de que esto no es aceptable, aunque por desgracia seguramente acabaran encontrando a alguien que haga el trabajo por este precio…
Un saludo,
Roger
Fàtima T.
16 febrero 2016 at 13:32Hola, Roger
Un cliente me ha encargado que escriba una monografía dirigida a médicos especialistas. Yo también soy médico, aunque de otra especialidad. Me ha dicho que el precio lo ponga yo. Quisiera saber qué tarifa podría cobrar para este material, teniendo en cuenta que el nivel científico ha de ser muy elevado, el material debe ser extenso (unas 50 págs) y lo quieren para finales de este mes.
Gracias y un saludo,
Redactor Freelance
17 febrero 2016 at 09:02Hola Fátima:
Teniendo en cuenta que será un documento extenso mínimo 15.000 palabras, se trata de un tema especializado y hay poco tiempo para prepararla, yo no lo haría por menos de 1.500-2.000 euros.
También puedes contactar con la asociación española de textos médicos para pedir información sobre las tarifas que se cobran por servicios de este tipo:
redactoresmedicos.es/index.php/socio
Un saludo y suerte con el proyecto,
Roger
Pichicuita
2 marzo 2016 at 11:46Roger!! Es genial y excelente tu blog!! Gracias inmensas por compartir tanta información!
Anónimo
30 marzo 2016 at 11:42Hola! Lo primero, gracias por toda esta información. Lo segundo, me han propuesto un trabajo de redacción de entradas especializadas para un blog de temática lingüística, me han pedido presupuesto por post y no tengo muy claro qué sería una cantidad razonable.
Redactor Freelance
30 marzo 2016 at 12:13Hola:
¿Puedes dar más detalles sobre la extensión y características de las entradas?
O si lo prefieres me escribes a redactorfreelanceblog[at]gmail.com.
Saludos,
Roger
Unknown
2 mayo 2016 at 21:12Seamos serios Roger García.
¿Cuanto cobra un trabajador en España por 8horas al día durante 1 mes? no llega ni a los 1.000€. La hora esta entre los 4 a 6€ básicamente.
Tu crees que una empresa te va a pagar por un post cutre de 300 palabras (que no sirve ni para posicionar por su tamaño), 20,25,30,35€?.
Tengo muchos redactores trabajando para mi desde casa en mis webs de economía y todo son a 0,50$/100 palabras.
Haz cuentas, ¿sabes cuanta gente hay dispuesta a esto e incluso menos? pues mucha…
Cuando das consejos con esos precios a tus lectores les estás perjudicando, pues confían en tu palabra, dan ese precio al cliente y obviamente el cliente en el 99,5% de los casos lo ignorara.
En fin, estos son mis comentarios.
Redactor Freelance
3 mayo 2016 at 07:51Hola Axel:
agradezco tu opinión pero no la comparto en absoluto.
Creo que las tarifas bajas conducen a contenidos de baja calidad y además la gente se acaba cansando de que se aprovechen de su trabajo. Llevo 10 años en este negocio, he trabajado para todo tipo de empresas, conozco a muchos redactor@s y sé de lo que hablo.
De todas formas, los lectores de este blog son inteligentes y críticos, por lo que toman sus propias decisiones a partir de las opiniones libremente expuestas.
Un saludo,
Roger
Anónimo
3 agosto 2016 at 18:30Hola, Roger:
Antes que nada, felicitarte por el blog, es de mucha utilidad para los que estamos empezando en esto. Quería preguntarte, ¿cuál es la tarifa media que se cobra por textos para packaging?
Un saludo
Redactor Freelance
16 agosto 2016 at 12:08Hola:
yo cuando son textos cortos de tipo creativo recomiendo cobrar por proyecto u horas de trabajo.
Por palabras no tendría sentido, ya que los textos publicitarios suelen ser breves, pero hay que darles muchas vueltas.
Saludos,
Roger
Unknown
29 septiembre 2016 at 20:20Hola Roger
Mi nombre es Tomás y soy de Argentina.
Ante todo, muy bueno y aclaratorio tu blog.
Trabajo actualmente como redactor de notas en una Revista mensual de mi país. Para aumentar mis ingresos me estoy postulando como redactor freelance en diferentes páginas web. He visto y consultado este blog a la hora de postularme y enviar un presupuesto pero, en este momento debido a la gran demanda, lo que pagan es realmente muy poco. A modo de ejemplo: En un blog español por dos artículos mensuales de 800 palabras me han ofrecido tan sólo 5 Euros por cada uno.
Mi consulta es: ¿Qué precio me sugerís que presupueste cada 100 palabras? ¿Cuánto por un texto de 300, de 600 o más cantidad de palabras? Es para poder tener una idea de lo que tendría ofertar.
Desde ya, muchas gracias.
Saludos