6. Tras enviar el formulario, el equipo de We Are Content revisará tu solicitud y te comunicará si has sido aceptado en la plataforma. Tarda unas 48 horas.
Si tienes alguna duda durante el proceso de registro, puedes consultar este tutorial de vídeo, las preguntas frecuentes y también hay un chat en vivo disponible en la parte inferior derecha de la web.
El proceso para acceder a los trabajos que ofrece esta plataforma se basa en la modalidad de concurso. Cuando un cliente hace un pedido que encaja con tu perfil, recibes una invitación para presentar tu propuesta a través del correo electrónico que indicaste al registrarte.
La propuesta consiste en preparar un texto de prueba equivalente al 30 % de la extensión del trabajo solicitado. El cliente recibe 5 propuestas de los proveedores de la plataforma y elige la que más le ha gustado. En la invitación se indica la tarifa que te pagarán por el contenido y las propuestas que sean rechazadas no se pagan.
Si eres el elegido, tienes que entregar el texto completo en un plazo de 4 días y entonces el cliente puede solicitar dos tandas de revisiones como máximo. Una vez entregado el texto final, recibirás el pago en tu cuenta. Desde allí, puedes transferir el dinero a tu cuenta de PayPal (sin coste adicional) o a tu cuenta bancaria (en dólares o en tu moneda local). Ten en cuenta que se trata de transferencias internacionales, por lo que tienen un coste de 1 a 5 dólares que se descuenta del pago. Por lo que seguramente te interesa más cobrar por PayPal.Por supuesto, si incumples las condiciones de la plataforma, intentas contactar directamente con el cliente, presentas un texto plagiado o cualquier otra irregularidad, te expulsarán.
El funcionamiento de la plataforma es fluido, la información es completa y me inspira confianza. No he tenido noticias de personas que hayan sufrido problemas como impagos o estafas con We Are Content y la atención al usuario es rápida y amable. En este vídeo dos de sus redactores te cuentan más sobre el funcionamiento de la plataforma:
Aunque no me gusta mucho el modelo de concurso por el que han apostado, que implica tener que enviar una propuesta con parte del texto para cada trabajo al que puedas optar. Como siempre, si al final eso se traduce en que a través de We Are Content puedes conseguir buenos trabajos de redactor de forma regular, pues vale, pero no me parece el mejor sistema.
Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
claudia virginia
8 febrero 2020 at 21:17Hola Ana yo estoy en la plataforma hace unos días, no me gusta lo del concurso y el subir un fragmento del artículo se ve lo estoy haciendo mal, no es tan fácil que te acepten alguno. He enviado como 10 y demoran bastante en contestar, por ahora solo uno me han aceptado. Suerte y espero te vaya bien!!