Cómo hacer SEO local para llegar a tus clientes

Siempre decimos que Internet es una ventana que te permite llegar a clientes de cualquier parte del mundo. Aunque lo cierto es que, para muchos negocios, los clientes que les interesan están bastante más cerca. Es aquí donde entra el juego el denominado SEO local, cuyo objetivo es que los clientes más próximos encuentren tu negocio, estableciendo un puente entre el marketing digital y el marketing offline. Vamos a ver algunas técnicas útiles de SEO local que puedes aplicar a tu negocio.

¿Qué es el SEO local?

El SEO local es una estrategia de posicionamiento que se enfoca en mejorar la visibilidad de un negocio en los resultados de búsqueda locales. Estos resultados se muestran cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, y se basan en la ubicación del usuario y en la información de la empresa. El objetivo es posicionar una página web o un negocio en estos resultados de búsqueda locales. De esta manera, los clientes que buscan un producto o servicio cerca de ellos, pueden encontrar tu negocio en dichos resultados de búsqueda.

Para que tu negocio aparezca en los resultados de búsqueda locales, es importante que tu información de contacto esté completa, actualizada y sea precisa. Esto incluye tu dirección, número de teléfono, horario de atención y cualquier otra información relevante que pueda ayudar a los clientes a encontrarte cuando buscan un negocio como el tuyo cerca de ellos.

Además, para mejorar el posicionamiento de tu negocio en los resultados de búsqueda locales, es importante que utilices palabras clave relacionadas con tu negocio y tu ubicación. Esto ayudará a Google a entender de qué trata tu negocio, la ubicación de lo que ofreces y a mostrarlo a los usuarios que buscan productos o servicios similares cerca de su ubicación.

Por ejemplo, si tienes una pizzería en Barcelona, es fundamental que la ubicación esté correctamente indexada en los motores de búsqueda y que aparezca información sobre los horarios, precios, la carta, etc. cuando alguien busque restaurantes de este tipo en su zona.

Aunque el SEO local también es aplicable a otro tipo de negocios, que no necesariamente deben ser establecimientos. Por ejemplo, si eres un freelance que ofrece servicios dirigidos a empresas de tu zona o idioma, el SEO local te ayudará a aparecer en los primeros resultados de búsqueda de los clientes más cercanos que están buscando los servicios que ofreces.

¿Cuáles son las ventajas del SEO local?

Como sucede con todas las técnicas de posicionamiento en buscadores, el objetivo del SEO local es llegar a clientes potenciales que se encuentran cerca de tu ubicación. Aunque también tiene otros beneficios indirectos, como podrás ver en las siguientes ventajas del SEO local.

Aumenta la visibilidad de tu negocio: al aparecer en los resultados de búsqueda locales, los clientes podrán encontrar más fácilmente tu negocio, ya que los buscadores priorizan los productos o servicios similares que están cerca de la ubicación donde figura el usuario.

Atrae tráfico relevante: al enfocarte en palabras clave relacionadas con tu negocio y tu ubicación, atraerás tráfico relevante a tu página web, que tiene más posibilidades de convertirse en clientes. Esto evita la tasa de rebote, que penaliza el posicionamiento.

Mejora la reputación online: al tener una presencia destacada en los resultados de búsqueda locales, tu negocio transmite confianza a los clientes. Aparecer en las primeras posiciones da una imagen de liderazgo que aumenta las posibilidades de convertir las visitas en ventas.

Ayuda a la estrategia de marketing offline: el SEO local establece un puente entre el marketing digital y el marketing offline, ya que permite que los clientes te encuentren fácilmente tanto en línea como en tu ubicación física. ¡Ambos flujos se retroalimentan!

Lamentablemente, muchos negocios locales aún no han comprendido la importancia del SEO local y no invierten lo suficiente en este apartado. Esta falta de conocimiento puede ser muy perjudicial para su negocio, pues están dejando escapar la oportunidad de llegar a clientes potenciales que están buscando productos o servicios en su área geográfica. En este sentido, si eres un redactor o copywriter, puedes ayudar a tus clientes locales a posicionar mejor mediante tus contenidos, aplicando los consejos de SEO local que encontrarás a continuación.

¿Quieres llegar a tus clientes más cercanos? Descubre las técnicas de SEO local que funcionan, desde el contenido relevante a las reseñas de clientes y los enlaces

Técnicas de SEO local que funcionan

Llegados a este punto, es posible que digas: “De acuerdo, pero yo ya hago SEO para mi negocio o mi cliente. ¿No sirven las mismas técnicas para el SEO local?” La verdad es que no.

Aunque el objetivo común del SEO general y del SEO local es mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda, existen algunas diferencias importantes entre ambos enfoques.

El SEO general se enfoca en optimizar el sitio web y el contenido para aparecer en los resultados de búsqueda a nivel global, sin importar la ubicación geográfica del usuario. Aquí compites contra todos los negocios similares que tienen capacidad de atender a los clientes online, por lo que la pugna suele ser muy encarnizada y los resultados llegan poco a poco.

Por otro lado, el SEO local se centra en aparecer en los resultados de búsqueda locales y en atraer tráfico relevante de una ubicación geográfica específica. Esto reduce mucho la competencia, por lo que puedes conseguir resultados en poco tiempo y con menos inversión.

Para lograrlo, el SEO local utiliza algunas técnicas específicas, como veremos a continuación.

Optimiza tu sitio web

Para que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda locales, es importante que esté optimizado para SEO local. Esto incluye utilizar palabras clave relevantes en el contenido, tener una estructura de URL amigable y asegurarte de que tu sitio web sea rápido y fácil de usar.

Resulta especialmente útil la optimización para móviles, ya que más del 80 % de las búsquedas de proximidad se realizan desde dispositivos móviles. Imagina la típica situación en la que vas con el coche y buscas un restaurante. ¿Verdad que quieres que la página cargue rápido y se vea bien?

Crea contenido local

Para atraer tráfico relevante a tu sitio web, es recomendable crear contenido local que esté centrado en tu ubicación y en los intereses de tus clientes potenciales. Por ejemplo, si tienes una tienda de bicicletas en Sevilla, puedes publicar consejos para el correcto mantenimiento de las bicicletas o una lista de rutas locales para recorrer en bicicleta en tu ciudad o región.

Es importante que este contenido sea de calidad y esté actualizado o escrito con la llamada técnica “evergreen”, de modo que resulte útil y relevante a lo largo del tiempo. Confía en un redactor especializado que conozca tu sector y tu zona para escribir contenido relevante.

Utiliza Google My Business

Google My Business es una herramienta gratuita que te permite administrar la información de tu negocio en Google. Al crear una cuenta en Google My Business, podrás publicar la información de contacto de tu negocio, lo que mejorará su visibilidad en las búsquedas locales.

Además, si eres el responsable de la empresa, aparte de darlo de alta puedes verificar tu negocio en Google My Business. Esto te permite vincularlo con otros servicios de la compañía del buscador, como Google Maps, Google Shopping o las reseñas de los usuarios en Google.

reseñas de clientes seo local

Consigue reseñas de clientes

Las reseñas de clientes son una parte muy importante del SEO local. A la hora de escoger entre varios negocios o establecimientos similares, los clientes se inclinan por los que tienen una mejor valoración. Por lo tanto, tener buenas valoraciones es un factor de diferenciación clave.

De modo que pide a tus clientes que te dejen una reseña en Google My Business o en otros sitios de opiniones relevantes para tu sector. Puedes animarles a hacerlo colocando una pegatina con un código QR en tu establecimiento, enviándoles un mensaje tras su visita, etc.

Obtén enlaces locales

Como sucede con el SEO general, el linkbuilding también tiene una gran importante en el SEO local. Conseguir enlaces de calidad de sitios web locales puede mejorar la reputación en línea de tu negocio y aumentar el posicionamiento en los resultados de búsqueda locales.

Para ello, puedes intentar aparecer en medios locales mediante notas de prensa, entrevistas o artículos. También es buena idea apuntarte a directorios de negocios o empresas locales, así como colaborar en las acciones promocionales de las asociaciones de comerciantes locales.

Ten presencia en redes sociales

Las redes sociales también son una herramienta muy efectiva para mejorar el SEO local. Crea perfiles en las plataformas más usadas para llegar a tu audiencia local y construir una comunidad en línea. Esto te permitirá la visibilidad y el tráfico del sitio web. Además, en las redes sociales tienes la posibilidad de compartir contenido, hacer ofertas y promociones u organizar sorteos.

Por otro lado, las redes sociales también pueden ser una forma efectiva de generar reseñas positivas. Muchos usuarios de este tipo de plataformas comparten espontáneamente valoraciones, fotos y vídeos sobre los establecimientos o negocios locales que visitan.

En una época en que el éxito del comercio electrónico amenaza la supervivencia de los pequeños negocios, el SEO local puede ser la llave para poder competir de tú a tú con los grandes e-commerce y cadenas. Haz de Internet y la proximidad los mejores aliados para llegar a tus clientes más cercanos y ayudarles a encontrar lo que tienen a la vuelta de la esquina.

¿Has trabajado el SEO local para tu negocio o para tus clientes? ¿Qué recomiendas?

Comentarios

  • Moisés
    17 mayo 2023 at 14:53

    Hola, Roger. Muy interesante el artículo.

    ¿Consideras que, aparte del trabajo de la redacción para SEO local, hace falta también apoyarse en un técnico de esta área para la optimización de la web?

    Saludos

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      17 mayo 2023 at 15:33

      Hola Moisés:

      Siempre es bueno trabajar con expertos para estos temas, especialmente ahora que el SEO se está volviendo tan complejo y exigente desde el punto de vista técnico.

      Aunque por experiencia puedo decirte que el primer paso siempre debe ser optimizar los aspectos básicos de la web y del contenido, por ejemplo los temas que recopilamos en este artículo:

      https://www.redactorfreelance.com/lista-de-tareas-para-mejorar-seo/

      Son tareas básicas que, si se tiene tiempo, puede hacer uno mismo.

      Saludos

Añade un comentario