Para este ejemplo, si quieres posicionar por “cómo cortar pelo de hombre”, puede utilizar sin problema expresiones como “cortar el cabello” o “corte de pelo”. Para Google, estas palabras clave están dentro del mismo concepto y por lo tanto posicionan de forma similar.
Nunca dupliques contenido… ni estructuras
Seguro que has oído hablar del contenido duplicado y cómo penaliza en el posicionamiento SEO. Pues bien, efectivamente, duplicar contenido no te va a ayudar a posicionar mejor. Tienes que evitar a toda costa el contenido duplicado, tanto de contenido externo a tu web como el interno de esta. Es decir, no puedes publicar en tu sitio contenidos que estén en otras páginas o en otros apartados de tu sitio o te arriesgas a que Google te penalice.
Esto lo saben todos los redactores SEO, pero el peligro no está solo en el contenido.
Otra cosa en la que tienes que prestar especial atención es a la estructura de tu artículo. Si utilizas listas, secciones o elementos similares, por favor, asegúrate de que no son demasiado parecidas a las de otros artículos similares que hayas leído o tendrás problemas.
Por ejemplo: has leído en un artículo cuáles son los 5 pasos para realizar algo y lo describen en 5 subsecciones utilizando un header 2. En ese caso, en tu artículo no sigas la misma estructura de 5 pasos o Google puede pensar que estás “copiando”. En lugar de eso, intenta añadir más pasos, hazlo más completo y no utilices el mismo tipo de sección, por ejemplo, puedes utilizar una lista de puntos en lugar de una enumeración.
Daniel
21 mayo 2021 at 18:50Hola Javier, te sigo desde hace tiempo y las estrategias que mencionas en tu blog son de lo mejor, muchas de ellas las eh aplicado en mi web y si he tenido buenos resultados, un abrazo!
Javier
23 mayo 2021 at 21:27Gracias por el comentario Daniel. Me alegra saber que mis recomendaciones y consejos te están ayudando a tener buenos resultados! Un abrazo