Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Hola Roger, comencé a colaborar como redactor para Contents hace una semana. Por ahora mi experiencia es positiva ya que es la primera plataforma para la que escribo como redactor freelance, pues me acabo de iniciar en el mundillo. La interfaz es bastante simple, pero carece totalmente de indicaciones, los encargos se cuelgan sin una hora o patrón definido (un día pueden salir 4 y luego estar 3 días sin ningún ofrecimiento), el precio es bastante bajo, a euro por cada 100 palabras y teniendo en cuenta que el volumen de oferta es pequeño…no vas a ganarte la vida con esto. No obstante, me parece una plataforma perfecta para comenzar y adquirir experiencia de cara a dar el salto a otros proyectos.
Hola, Caballero Roger:
Estoy analizando el ingreso a la plataforma, por que de alguna manera me parece interesante, esperemos que sea conforme lo especificas. Si me decido a ingresar les estaré contando muchos mas detalles de la plataforma. Abrazos!!!
Hola Roger,
Me he registrado en la plataforma, complete el artículo de prueba (el timer me parece absurdo, por cierto) y ya estoy haciendo el primer artículo.
De momento te puedo decir que los pagos no son la gran cosa, unos 10 euros por 1000 palabras, y te dan 24 horas para entregar los artículos.
En principio puede parecer tiempo de sobra, pero para los que ya tenemos clientes fijos significaría dar prioridad a esta plataforma o directamente entregar un texto de baja calidad para hacerlo lo más rápido posible.
Y teniendo en cuenta que es un marketplace dónde abunda una competencia para tomar pedidos… No sé, no lo termino de ver.
Saludos.
Muchas gracias por todo lo que compartes, Roger.
Aunque ahora me dedico más al copywriting, admito que lo que más me gusta es la redacción de contenidos, Por eso, nada más leer tu correo, me fui a hacer las pruebas de redacción, traducción y corrección en Contents.com. De momento me han aprobado como redactora, aunque estoy esperando a ver si aparece algún encargo.
No obstante, estoy un poco preocupada porque elegí varios temas y solo aparecen en mi barra lateral dos de ellos (y uno ni siquiera lo había escogido). Ya les he preguntado y espero su respuesta.
Hola Roger! Gracias por compartir la información de Contents.com. Al ver el límite de tiempo para la prueba, cabe reflexionar acerca de la imposibilidad de saberlo todo, por ende, si me piden un artículo de prueba que verse por ejemplo sobre biología molecular o medicina cuántica (no soy especialista en ninguna de estas áreas), en qué momento investiga uno para producir un texto (aunque solo sea de 300 palabras) de calidad, en 60 minutos. En todo lo caso, lo intentaré.
Me inscribí hice la prueba y ha sido aceptada por lo que ahora me piden que complemente mi perfil. Me piden el código fiscal y el vat código. Si alguien de España ha presentado factura en esta plataforma, me podría ayudar. No tengo claro cómo hacerlo. Gracias
Nick estoy totalmente de acuerdo con vos. Yo hace una pila de años que estoy en Publisuits (ojo, después de haber aprobado un examen de redacción en español e inglés) y jamás me llegó un encargo a pesar de bajar mi tarifa a un valor INDIGNO. Y estoy de acuerdo también con que tomen prueba de redacción con timer ya que habiendo aprendido de Roger lo que significa redactar un artículo de calidad en cuanto al tiempo y maduración del mismo todo parece ser una gran falacia otra vez. Espero que esto no sea decepcionante y frustrante. Saludos.
Al menos en Venezuela, mi país, resulta muy cuesta arriba que vuelvan a circular periódicos o revistas debido a que la narcodictadura sepultó el periodismo impreso, en primer término, por el confinamiento de la Covid19 y, segundo, por la naturaleza criminal del régimen, que persigue periodistas, se apodera de periódicos, como ocurrió con El Nacional, y bloquea y censura portales digitales, que han venido a sustituir a los medios impresos. Inclusive el trabajo con plataforma digital se ha venido extendiendo. La mayoría de los periódicos de diferentes partes del mundo de Estados Unidos y Europa disponen de una edición digital. Me gustaría incorporarme a su equipo. En la actualidad escribo diariamente el portal «Noticias de Nueva Esparta». Feliz inicio de semana.
Hola Roger,
Tiene una pinta estupenda, esperemos que no sea como Publisuites donde ni siquiera puedo optar a poner el precio que yo considero. También creo que poner un límite de tiempo es cortarse mucho target de calidad, porque si pides que alguien te haga un artículo con un timer, inevitablemente estás recortando la posible calidad del texto que podrías obtener tras 3 horas de investigación.
Un saludo y que estés bien
Muchas gracias, estimado Roger.
Veremos qué tal va esta iniciativa y gracias por traernos novedades tan interesantes.
Vaya un abrazo y buena semana.
Hola, Roger. Gracias por traer siempre nuevas alternativas para los redactores, editores y traductores.
¿Sabes cuánto pagan?
Hola, Roger:
Me ha parecido muy interesante tu artículo. Sin duda un tema con bastante tela para cortar. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático están abarcando cada vez más áreas.
Recuerdo un proyecto que se publicó en Upwork acerca de colaborar en la redacción y revisión de textos para otra plataforma de IA. El hecho de que un algoritmo sea capaz de «aprender» y generar contenido optimizado no deja de sorprenderme.
Creo que me registraré en Contents.com, me parece una manera nueva e interesante de trabajar.
Gracias y saludos.
Lola
14 diciembre 2022 at 17:56Hola Roger.
Mil gracias por tu artículo. Me acabo de inscribir y he hecho las pruebas de editor y traductor, pero tengo una duda ¿La prueba es solo de una de las temáticas o de todas en las que estés interesado en trabajar posteriormente? (por que yo he elegido una de cada). No sé si se ha entendido mi pregunta.
Mil gracias
Roger Garcia - Redactor Freelance
14 diciembre 2022 at 18:08En principio solo hay que realizar una prueba para el perfil al que quieras optar (Editor, Traductor o Proofreader) independientemente de la temática. ¡Saludos!
Hola Lola.
30 diciembre 2022 at 03:07Quisiera que, por favor me contaras cómo es la prueba de editor. Gracias.
Roger Garcia - Redactor Freelance
30 diciembre 2022 at 09:32Pues no he tenido la posibilidad de hacerlo, ya que no me he registrado para ese perfil.
Tal vez algún otro lector pueda contarnos más o, si no, te recomiendo enviar tu solicitud para recibir los detalles de la prueba y luego ya decides si te interesa hacerla o no.