Entrevista a Estrella Martínez de Grandesminorías.com: «Tener un blog sirve para enseñar al mundo lo que eres capaz de hacer como periodista»

Estrella Martínez, "Winnie", es periodista freelance de prensa, fotoperiodismo y radio. Edita "Grandes Minorías", un blog periodístico centrado en temas sociales que le ha valido varios reconocimientos, entre ellos ser finalista de los Premios 20 Minutos. Desde hace un tiempo, Grandes Minorías también es un exitoso programa de radio. Ahora explica las claves para crear tu marca profesional con un blog periodístico en un curso ofrecido por Freelance Press Saving Journalism. ¿Te gustaría seguir sus pasos y lanzar tu propio blog para crear tu marca personal y conseguir clientes? ¡No te pierdas sus consejos!

estrella martinez blog grandes minorías

Grandes Minorías se ha convertido en un referente en los blogs periodísticos en español. ¿Cuándo y por qué decidiste ponerlo en marcha?

Me decidí a crear un blog periodístico hace algo más de dos años.

Por entonces tenía un trabajo fijo, pero sentía la necesidad de tener algo propio, un lugar en el que pudiera contar historias que yo veía que no se estaban contando y que además me ayudara a visibilizar lo que sé hacer, es decir, que me ayudara a enriquecer mi marca profesional.

Después de unos meses dándole vueltas a la idea, me despidieron y lo tuve claro: ya no había excusas para demorar el blog periodístico y rápidamente me puse a trabajar en Grandes Minorías.

¿Por qué crees que es necesario tener un blog periodístico como herramienta clave para crear tu marca profesional?

Sé muy bien que los blogs ya no están de moda, pero creo que siguen siendo una herramienta valiosa para que un periodista construya y enriquezca su marca profesional. Tanto si tienes un trabajo fijo, como si eres periodista freelance o un estudiante de periodismo, un blog periodístico te sirve para enseñar al mundo lo que eres capaz de hacer. Esto evidentemente es marca profesional, pero también lo es el trabajo de aprendizaje constante que implica tener un blog periodístico.

¿A qué te refieres con “aprendizaje”? ¿Qué has aprendido con tu blog periodístico?

Creo que publicar un blog es valioso porque te “obliga” a saber de otras materias que enriquecen tu marca profesional periodística como puede ser: tener conocimientos SEO, de redes sociales, de Google Analytics, etc.

Además, tener un blog periodístico te permite explorar campos que ahora sí están de moda como pueden ser las newsletter o los podcast. Todo esto y mucho más tiene cabida en un blog periodístico y es buenísimo para tu marca profesional.

¿Qué necesita un blog para generar visitas y llegar a su público?

No creo tener todas las respuestas para esta pregunta. Lo que sí es importante al publicar un blog periodístico es que sepas a quién te diriges, quién es tu público objetivo, a quién quieres llegar. Si ofreces un contenido de calidad a personas que están interesadas en ese contenido, tienes parte del camino recorrido. Por otra parte hay herramientas extra a lo que es un blog periodístico de las que hablaba antes: el trabajo en las redes sociales, entender Google Analytics o hacer un buen trabajo con tu newsletter facilita llegar a tu público.

Grandes Minorías ya no es solo un blog, sino también un programa de Radio Nacional de España. Cuéntanos cómo sucedió.

Una amiga mía trabaja en Radio 5 y es seguidora de Grandes Minorías. Un día se le ocurrió decirle a una compañera que tenía el magazine de tarde que creía que debía entrevistarme para que hablara sobre mi proyecto. Esta compañera era Lucía Vilaplana. Cuando vio Grandes Minorías, le encantó y dijo algo así como: “Esta mujer no tiene una entrevista, lo que tiene es un programa”. Yo de esto no supe nada hasta mucho después, cuando me llamó el director de Radio 5 para ofrecerme colaborar con ellos y llevar Grandes Minorías a la radio. Este es un claro ejemplo de la conexión entre blog periodístico y marca profesional. Todo sucedió a mis espaldas, sin que yo me enterara. Mi trabajo habló por mí.

Este año has sido finalista en los premios 20 Minutos a los mejores blogs. ¿Qué ha supuesto para ti esta nominación?

Una alegría muy grande. Tener un blog periodístico del tipo que sea implica mucho trabajo y los reconocimientos son gasolina para seguir adelante. Así que además de alegría da fuerzas para seguir, valoro cualquier reconocimiento como si fuera oro.

¿Qué consejos darías a alguien que se plantea crear un blog periodístico?

La actitud es crucial: ser constante y tomarte muy en serio lo que haces. Para conseguirlo es vital no perder de vista que en tu blog periodístico va tu marca profesional: lo que haces y quien eres. Creo que la actitud es la clave a partir de la cual construyes tu blog periodístico. Esa seriedad y constancia son las que te llevan a estar alerta, a querer mejorar, a aprender cosas nuevas, a ver lo que hacen otros, a ver cómo lo puedes hacer tú, etc.

¿Hay que centrarse en una temática popular para tener éxito o se puede ir por libre?

Creo que la clave radica en ser capaz de crear tu propio medio de comunicación donde muestres lo que mejor sabes hacer. Un blog periodístico puede versar sobre cualquier tema, desde algo que “esté muy visto” a lo más minoritario del mundo. Yo creo que todas las opciones son buenas siempre que ofrezcas un contenido de calidad y sepas llegar a tu público. Si haces un buen trabajo es seguro que vas a enriquecer tu marca profesional y a visibilizarte.

Y hablando de enriquecerse… ¿se puede vivir de un blog?

Supongo que sí, aunque no es mi caso porque Grandes Minorías es periodismo social puro y duro, una especialización que no se caracteriza por mover cantidades industriales de dinero.

Pero tengas el tipo de blog periodístico que tengas, hay maneras directas e indirectas de monetizarlo. Maneras que son casi ilimitadas, se trata de encontrarlas, claro está. Pueden ir desde la típica publicidad a que te contraten para hacer un programa en la radio como a mí.

Actualmente ofreces el curso «Cómo crear tu marca personal con un blog periodístico» a través de la agencia Freelance Press Saving Journalism. ¿Qué van a aprender las personas que se apunten a esta formación?

Van a aprender a poner en marcha un blog periodístico y la conexión tan importante que existe entre tener un blog periodístico propio y la marca profesional. No estoy diciendo que tener un blog sea la panacea del éxito periodístico, pero sí un camino para crecer personal y profesionalmente. Yo siento que es necesario que Grandes Minorías exista y me gustaría que todas las personas que hagan este curso acaben sintiendo lo mismo por sus blogs periodísticos. Es una experiencia dura, pero también es tremendamente satisfactoria.

Tienes más información sobre el curso de Estrella Martínez aquí y si tienes alguna pregunta para ella… ¡pon un comentario!

Comentarios

  • Wilmer Antonio Velásquez Peraza
    27 noviembre 2020 at 22:14

    Independientemente de la temática de tu blog, te debes concentrar, dedicarle mucho trabajo para aspirar alguna satisfacción. Éxito es sinónimo de pasión para sobrellevar un trabajo muchas veces no retribuido en relación directa a tu esfuerzo. Muy buena la entrevista, gracias por este material.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      30 noviembre 2020 at 13:01

      Totalmente de acuerdo, Wilmer.

      La clave para tener éxito con un blog es el esfuerzo y la perseverancia para generar contenidos de calidad y posicionarte adecuadamente en el segmento al que te diriges.

      Me alegro de que la entrevista con Winnie te parezca interesante, para mí ha sido un placer conocer su trabajo y el excelente curso que ofrece.

      Saludos

Añade un comentario