Cuatro lecturas para el verano que no te harán sudar

Una de las cosas que más me gusta hacer en vacaciones es leer un buen libro (bueno, en mi caso un ebook porque ya no leo libros en papel). Eso sí, entre el calor, el relax de las vacaciones y la tentación permanente de echarte un sueñecito, prefiero que sean lecturas ligeras para devorarlas una tras otra… Si te ocurre lo mismo, a continuación encontrarás cuatro libros para el verano fresquitos, entretenidos y que te harán disfrutar del placer de la lectura. ¡Espero que te gusten tanto como a mí!

cuatro lecturas para el verano que no te harán sudar

Un click: Jeff Bezos y el auge de amazon.com

 
comprar libro Un click Jeff Bezos y el auge de amazon
Más información
Empecemos por un
libro de esos que permiten combinar el trabajo y el placer. A diferencia de
Google, Apple o Microsoft, la historia del gigante del e-commerce Amazon no es demasiado
conocida, aunque se trata de la segunda empresa más
valiosa
del mundo. 
 
Este libro explica cómo Jeff Bezos fundó Amazon en 1994
para vender libros por Internet (la empresa se llamó Cadabra y luego
Relentless.com antes de convertirse en Amazon) y, contra todo pronóstico, logró
convertirla en la mayor librería online del mundo. No contento con eso, empezó
a incorporar discos, electrónica y otros productos hasta llegar a ser la mayor
tienda online.
 
El libro analiza la
singular personalidad de Bezos (para algunos un genio incomprendido, para otros
un explotador sin escrúpulos) y su particular filosofía obsesivamente orientada
al cliente, lo que llevó a que la empresa tardara años en obtener beneficios a
pesar de sus enormes ventas. Publicado en 2012, el libro no incluye los últimos
años de Amazon y los cambios que ha vivido la empresa, pero aún así es una
lectura imprescindible para entender cómo funciona un negocio digital y por qué
Amazon ha tenido éxito donde muchos otros han fracasado.
 

Sofá para tres

 
comprar libro sofa para tres diana pardo
Más información
Precisamente en
Amazon se ha publicado la primera novela de Diana Pardo, compañera redactora
freelance en la agencia Meridiana
Conten
t y que ha debutado recientemente en el mundo de la literatura con «Sofá
para tres». Aunque pertenece al llamado género «chic-lit» (literatura
femenina), que no me atrae mucho, he de decir que lo he pasado genial leyéndolo. 
 
El libro cuenta las aventuras de Aurora, una chica tímida que trabaja en una
biblioteca y sueña en convertirse en escritora. No tiene suerte con los hombres
hasta que conoce a Álvaro, un atractivo y exitoso diseñador con el que se
embarcará en una aventura desenfrenada repleta de sexo, alcohol y drogas. Solo
el apoyo de sus mejores amigos, Carlo y Lola, puede evitar que se vea
arrastrada al oscuro mundo de Álvaro. ¡Pero ellos están pensando en cambiar de
aires!
 
La novela, muy
actual y con un ritmo ágil y divertido, está llena de guiños de la autora en
los que seguro que te reconocerás. Por ejemplo, cuando la protagonista pone en
marcha su blog literario e inventa una álter ego que también trabaja en el
mundo de los contenidos, pero es todo lo contrario que ella: segura, decidida y
capaz de controlar a los hombres que se cruzan en su camino. Esta novela es la
primera parte de una trilogía que promete mucho. ¡Qué envidia me das, Diana, ya
eres escritora y sin dejar de dedicarte a la redacción freelance!
 

Menudas historias de la Historia

 
comprar libro menudas historias de la historia nieves concostrina
Más información
Conocí a Nieves Concostrina, periodista y
escritora, por un programa de radio que se llamaba «Polvo eres» y que narraba
historias truculentas y muy divertidas de cadáveres, reliquias y otros despojos
sacudidos por los avatares de la historia. Los microrrelatos me encantan, sobre
todo cuando se basan en historias reales que desafían los límites de la
realidad, por lo que enseguida me enganché a la particular forma de narrar de esta comunicadora.
 
Por eso, cuando cayó
en mis manos «Menudas historias de la Historia», el primer libro que he leído
de esta prolífica autora (lleva ya ocho obras publicadas) lo devoré con afán. El
libro recoge más de 300 historias breves relacionadas con la política, la
guerra, el arte o las relaciones amorosas que son sorprendentes, divertidas o
simplemente resultarían increíbles… ¡si no fuera porque son verdad! Desde la
nominación de Hitler para recibir el Premio Nobel de la Paz hasta la
«peregrina» idea que tuvo el emperador Carlos V en 1524 de construir un canal
que uniera el Océano Pacífico y el Índico a través de América Central… ¡justo
donde siglos más tarde Ferdinand de Lesseps empezaría a construir el famoso
Canal de Panamá! Una obra que se lee estupendamente y te hace disfrutar a la
vez que aprendes un montón de curiosidades.
 

La tercera virgen

 
comprar libro la tercera virgen fred vargas
Más información
Mi último
«descubrimiento» literario es la saga policíaca creada por Fred Vargas
(seudónimo de la arqueóloga, historiadora y escritora francesa Frédérique
Audoin-Rouzeau). Su protagonista es Adamsberg, un comisario peculiar porque
trabaja de una forma totalmente contraria al método detectivesco popularizado
por Sherlock Holmes. En lugar de la observación y la deducción, Adamsberg se
deja llevar por las primeras impresiones, las sensaciones, los sueños y las leyendas. 
 
Así consigue resolver casos escalofriantes como el que narra esta novela,
séptima de la serie, en la que una misteriosa «sombra» criminal se dedica a
asesinar mujeres vírgenes siguiendo una receta medieval. Solo la
intuición del detective será capaz de ver más allá de las apariencias para
descubrir la aterradora verdad.
 
Aunque no te guste
mucho la novela negra, te recomiendo leer alguno de los libros de Fred Vargas,
porque realmente resultan muy originales, están poblados de personajes de una
humanidad desbordante y sus argumentos te llevan por caminos insospechados.
 

¿Cuál es el último libro que has leído y te ha gustado? ¡Haznos una recomendación!

Roger Garcia
Roger Garcia

Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otras personas cómo ganar dinero escribiendo en «El Blog del Redactor Freelance» y en mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!





Comentarios

  • Redactor Freelance
    30 agosto 2018 at 10:56

    ¡Gracias por la recomendación, Fran! No conocía el libro, pero tiene muy buena pinta. ¡Me lo apunto en mi lista de próximas lecturas!

    Y me alegro de que mi blog te resulte interesante. ¿Te dedicas a la redacción?

  • Fran
    28 agosto 2018 at 20:12

    Hola, me acabo de encontrar con tu blog y me ha gustado mucho. Gracias por compartirlo. Me atrevo a recomendarte una novela que he leído este verano y que me ha encantado y enganchado por igual, se trata de la última novela de Almudena Grandes "Los pacientes del doctor García". Un relato apasionante de la postguerra española, y cómo España sirvió de ruta de huída de los derrotados nazis.

    Un saludo

Añade un comentario