¿Cuánto cobra un redactor freelance?

Una de las cuestiones que me suelen plantear las personas que se inician en el mundo de la redacción freelance al llegar a esta web es: ¿cuánto cobra un redactor freelance? Aquí puedes ver y comparar tarifas de redactores de varios países por palabra, tipo de texto, etc.

Saber cuánto cobra un redactor freelance en España u otros países es complicado. Hay grandes diferencias entre las tarifas de los redactores para un mismo tipo de contenido, incluso dentro de un mismo país. Puedes encontrar redactores que cobran unos pocos céntimos por palabra y otros que no se ponen a redactar por menos de diez, veinte o treinta euros, dólares o el equivalente en la moneda de tu país por contenido. 

¿Unos se pasan, otros revientan los precios? Es difícil de saber sin verificar la calidad. También es verdad que la tarifa depende del tipo de encargo, de lo rápido que escribe cada uno, del trabajo de investigación previo, de las revisiones realizadas sobre el documento, si está optimizado para el SEO, incluye imágenes libres de derechos de autor, enlaces, etc.

A continuación puedes encontrar información sobre tarifas medias de los redactores en diferentes países, calculadas a partir de los datos del Directorio de Freelance, así como algunos consejos respecto a cómo calcular tus tarifas para trabajar de redactor.

¿Cuánto cobran los redactores freelance en los diferentes países?

Existen diferentes maneras de calcular las tarifas de los redactores freelance. La más habitual es ofrecer un precio por palabra, que multiplicado por el número de palabras del texto, permite conocer el coste de cada contenido. Sin embargo, algunos redactores prefieren ofrecer un precio por contenido, una cifra cerrada que incluye todos los servicios y generalmente se refiere a una extensión determinada. Finalmente, otra opción es ofrecer un precio por hora en función del tiempo requerido para preparar el contenido.

Los precios de los redactores que puedes ver a continuación se calculan como una media basada en las tarifas que indican en sus perfiles los redactores inscritos en el Directorio de Freelance. Se indica tanto el precio por palabra medio como el precio por contenido en función de su extensión. Los precios se indican en la moneda oficial de cada país.

¿Cuánto cobra un redactor freelance en España?

En España los redactores freelance cobran una media de 0,06 euros por palabra, una de las tarifas más altas en el mundo de los contenidos en español. Sin embargo, los precios pueden variar significativamente en función de la experiencia del profesional y del tipo de contenido a desarrollar. Los precios indicados se refieren a tipos de textos estándar.

Precio por palabra 0,06
Texto 300 palabras 18
Texto 500 palabras 30
Texto 1000 palabras 60

Consulta el Directorio de Freelance de España para ver más detalles sobre las tarifas de los redactores en este país y las tarifas para los diferentes tipos de contenidos.

¿Cuánto cobra un redactor freelance en Argentina?

Los redactores freelance Argentina tienen unas tarifas muy competitivas debido a la diferencia en el cambio de divisas. La tarifa media que cobran los redactores en Argentina es de 0,25 pesos por palabra. Sin embargo, tambien hay redactores en Argentina que han fijado sus precios en dólares y solo aceptan pagos en esta moneda.

Precio por palabra 0,25
Texto 300 palabras 75
Texto 500 palabras 125
Texto 1000 palabras 250

Si quieres saber más sobre las tarifas de los redactores en este país, consulta el Directorio de Freelance de Argentina. Podrás ver los precios detallados para cada servicio.

¿Cuánto cobra un redactor freelance en Venezuela?

Aunque en Venezuela la moneda oficial es el bolívar, debido a las fluctuaciones de la tasa de cambio las tarifas de los redactores freelance en Venezuela se expresan mayoritariamente en dólares. En este sentido, el precio  medio que cobra un redactor en Venezuela es de 0,02 $ por palabra. Esto convierte a Venezuela en uno de los países más competitivos para encontrar redactores baratos y de calidad.

Precio por palabra 0,02
Texto 300 palabras 6
Texto 500 palabras 10
Texto 1000 palabras 20

Para saber más sobre cuánto cobran los redactores y otros profesionales de este país y los servicios que ofrecen, puedes consultar el Directorio de Freelance de Venezuela.

¿Cuánto cobra un redactor freelance en México?

En México existe una considerable tradición editorial que se refleja en una amplia disponibilidad de profesionales de los contenidos. Aunque a menudo los precios se expresan por cuartillas, de media la tarifa de un redactor freelance en México es de 0,6 pesos por palabra. Se trata de una de las tarifas más elevadas de Latinoamérica.

Precio por palabra 0,6
Texto 300 palabras 180
Texto 500 palabras 300
Texto 1000 palabras 600

Consulta el Directorio de Freelance de México para ver más detalles sobre cuánto cobra un redactor freelance en este país, condiciones de los servicios, formas de pago, etc.

¿Cuánto cobra un redactor freelance en Chile?

Aunque no es de los países más conocidos en este ámbito, en Chile existe una potente cantera de redactores y copywriters con una excelente relación calidad/precio. Las tarifas de los redactores freelance en Chile parten desde los 22 pesos chilenos por palabra, aunque muchos profesionales prefieren estipular un precio por hora o contenido.

Precio por palabra 22
Texto 300 palabras 6600
Texto 500 palabras 11000
Texto 1000 palabras 22000

Para saber más sobre los precios de los redactores y otros profesionales en este país, consulta el Directorio de Freelance de Chile y accede a centenares de perfiles.

¿Cuánto cobra un redactor freelance en Colombia?

Trabajar como redactor freelance en Colombia es cada vez más habitual y se valora especialmente la capacidad de los profesionales de este país para adaptarse al llamado «español neutro». También resultan atractivos los precios ajustados que ofrecen por los contenidos. De media, la tarifa de un redactor freelance en Colombia es de 50 pesos colombianos por palabra, aunque varía según la experiencia y valía del profesional.

Precio por palabra 50
Texto 300 palabras 15000
Texto 500 palabras 25000
Texto 1000 palabras 50000

En el Directorio de Freelance de Colombia puedes consultar los perfiles de redactores, copywriters y otros profesionales de los contenidos en este país y ver sus precios.

¿Cuánto cobra un redactor freelance en Perú?

Los redactores freelance en Perú cobran una media de 0,02 soles por palabra, que equivalen a 6 soles por un texto de 300 palabras. Se trata de una tarifa muy competitiva dentro del mercado latinoamericano de los redactores de contenidos. La creciente populariedad del trabajo freelance en este país hace que trabajar de redactor en Perú sea una opción cada vez más habitual como forma de vida o para complementar ingresos.

Precio por palabra 0,02
Texto 300 palabras 6
Texto 500 palabras 10
Texto 1000 palabras 20

Consulta el Directorio de Freelance en Perú para ver las tarifas detalladas de los redactores de este país o contacta con ellos para solicitar más información o un presupuesto.

Cómo calcular tus tarifas de redactor

En general, al empezar a trabajar como redactor, el miedo a no captar suficientes clientes te impulsa a fijar tarifas a la baja. Es habitual fijarse en las tarifas de los redactores del mismo país o perfil similar y reducirlas un poco para que sean más atractivas para los clientes. Sin embargo, a medio plazo este enfoque se te puede girar en contra por varios motivos:

  • En general, las tarifas de los redactores ya son muy ajustadas y rebajarlas hace difícil ganarse la vida escribiendo por muchos clientes que consigas «reventando» los precios.
  • Si más adelante quieres subir tus tarifas de redactor, los clientes que te eligieron por el precio no aceptarán fácilmente pagar más por el mismo servicio. Esto puede abocarte a la disyuntiva de seguir trabajando para clientes que no resultan rentables o tener que renunciar a ellos.
  • Si ofreces tarifas bajas puede que captes más clientes al principio, pero como este trabajo es muy irregular, en ocasiones te verás obligado a decir que no a clientes interesantes y que pagan bien, solo porque ya te has comprometido con clientes que pagan mal.

¿Precio por palabra, por contenido o por hora?

Como hemos visto al principio, existen varias maneras de calcular las tarifas de los redactores freelance: por palabra, por contenido o por hora. ¿Cuál es mejor?

  • El precio por palabra es muy práctico para calcular el coste de un texto, pero los clientes no están muy habituados a este tipo de cálculos y puede causarles confusión. Además, trabajar por palabra te obligará a ajustar siempre tus textos a la extensión pactada, lo cual puede hacer que resulten menos naturales en algunos casos. 
  • El precio por contenido es la opción más apreciada por los clientes, ya que ofrece una mayor claridad en cuanto al coste final. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los contenidos requieren el mismo esfuerzo: no es lo mismo escribir un artículo para blog a partir de la información facilitada por el cliente, que tener que investigar y documentarte antes de redactar.
  • El precio por hora es un sistema muy usado por otros tipos de freelance, pero menos habitual en el trabajo como redactor freelance. La razón es que los clientes quieren saber de antemano cuánto les costará su texto, no pagar en función del tiempo que le hayas dedicado. Además, cobrar por hora da pie a posibles discusiones con el cliente sobre el tiempo invertido en la tarea.

Entonces, ¿qué sistema elegir? Por mi experiencia como redactor freelance desde 2006, aconsejo ofrecer un precio por contenido de cara al cliente, y usar el precio por palabra o el precio por hora para calcular internamente las tarifas con las que tienes que trabajar para cubrir costes y ganar dinero suficiente con tu trabajo como redactor. Es decir, calculas el coste del texto por palabra o precio por hora y presentas un precio por contenido al cliente. Así es como lo hago habitualmente y me ha funcionado a la perfección.

Método para calcular tus tarifas de redactor freelance

Fijarse exclusivamente en las tarifas de los redactores de tu país o sector no es una buena idea para calcular tus tarifas. No se trata de cobrar lo mismo o parecido que otros, sino de fijar unas tarifas que te permitan ganarte la vida dignamente. Para ello te recomiendo hacer un ejercicio que realicé al comenzar a trabajar como redactor freelance:

  1. Cogí el salario neto mensual de mi último empleo a jornada completa, lo dividí entre el número de horas que trabajaba al mes (generalmente 176 h si haces una jornada de 8 horas diarias) y de allí salió mi «precio por hora» tal y como me lo pagaba mi último empleador.
  2. A partir de este precio, calculé mi productividad por hora (cuántas palabras puedo redactar, traducir o corregir en una hora).
  3. Finalmente, dividí mi precio por hora por el número de palabras que puedo redactar en ese tiempo y de ahí saqué el precio por palabra a partir del cual basé mis tarifas de redactor freelance

Como decimos en España, es un sistema tipo «cuenta de la vieja», pero a mí me resultó muy útil para garantizarme que, facturando a esa tarifa, al menos ganaría lo mismo que ganaba como asalariado en mi último trabajo. A esto habría que añadirle los costes que supone trabajar por tu cuenta, como los impuestos y los gastos de tu oficina en casa. Si quieres un sistema más sofisticado y preciso para calcular tu precio por hora como redactor freelance teniendo en cuenta todos estos aspectos, lee este otro artículo.

¿Tienes dudas sobre cuánto cobrar como redactor o para un encargo? ¡Publica tu consulta en el Consultorio y entre todos te responderemos!

Comentarios

  • Beatriz G-
    9 septiembre 2022 at 18:43

    Excelente trabajo. Por tu experiencia sabes la necesidad que hay de estimar el valor de trabajo de redacción. Muchas gracias. Que siga tu éxito.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      12 septiembre 2022 at 09:31

      Me alegro de que esta información te sea útil.

      No es que sea solo necesario estimar la tarifa o presupuesto, ¡es que es prácticamente lo primero que preguntan la mayoría de los clientes!

      Saludos

  • enma
    15 julio 2022 at 23:07

    otra cosa, soy venezolana y lo que dices del precio aquí en Venezuela es correcto y real. La equivalencia actual en dolares y convertidas a bs es la correcta. Te Felicito por tan buen trabajo

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      16 julio 2022 at 12:03

      Me alegro mucho de que esta información te resulte útil.

      ¿Te dedicas a la edición/corrección o estás planteándote empezar en ello?

  • enma
    15 julio 2022 at 23:04

    interesante este trabajo. Me alegra mucho conocer esta información para la estimación de precios de edición y corrección de precios. Muchas gracias

  • Mariella
    23 abril 2022 at 04:28

    Super interesante Roger! Me ha sido de mucha utilidad.
    Las plataformas que ofrecen trabajo a Freelancers pagan muy poco, 4 euros por un texto de 300 palabras. Pero al fin y al cabo, es una forma de no perder el training.
    Un saludo a todos!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      25 abril 2022 at 09:40

      Es cierto, no pagan mucho y hay mucha competencia por los trabajos.

      Por eso yo recomiendo enfocar estas plataformas como un complemento y no como un medio de vida.

      Es más interesante buscar tus propios clientes directamente a través de una página web personal, redes sociales, Directorio de Freelance, etc.

Añade un comentario