Una de las cosas que menos me gusta de trabajar de redactor freelance es que tienes que convertirte en un «experto» en finanzas para llevar las cuentas de los autónomos: preparar presupuestos, emitir facturas, liquidar impuestos, controlar que los clientes paguen, etc. Te quita un tiempo muy valioso que preferiría dedicar a actividades más productivas como buscar clientes o escribir textos. Sin embargo, hoy en día existen herramientas muy prácticas como Quipu, que te permiten realizar estas tareas de forma más rápida y fácil. Además, puedes probarlo gratis durante 15 días. ¿Quieres saber un poco más?
![]() |
Quipu es una aplicación de contabilidad para autónomos que no son expertos en finanzas. |
Por eso me llamó la atención una noticia
que leí en Internet acerca de Quipu:
¿un programa de facturación para autónomos que no son expertos en contabilidad?
Me metí en la página y lo que encontré me ha parecido una alternativa interesante para los redactores y otros profesionales freelance.
¿Qué es Quipu?
Quipu es una herramienta online que te permite gestionar fácilmente las finanzas de tu actividad como freelance, desde preparar presupuestos a emitir facturas o pagar los impuestos. Todo se hace desde la aplicación en Internet, de modo que queda guardado y puedes acceder y recuperar los datos y documentos siempre que lo necesites; algo perfecto si eres un poco despistado con los papeles como yo.
Más fácil de usar que un quipu
Quipu es una palabra que significa «nudo» en el idioma quechua y se
refiere a un sistema para hacer cuentas que usaban las civilizaciones andinas.
¿Pero quién está detrás de Quipu? Se trata de una empresa española con sede en Barcelona, formada por un equipo de jóvenes profesionales. Han querido darle una vuelta de tuerca al tradicional software de contabilidad, integrándolo con las ventajas de la nube y eliminando las complicaciones innecesarias. Sigue leyendo y te cuento un poco mejor cómo funciona esta herramienta...
Crea presupuestos y facturas
Quipu ofrece cinco funcionalidades
básicas para los autónomos: crear presupuestos,
emitir facturas, controlar los gastos, gestionar tus cuentas bancarias y calcular impuestos. Voy a ir repasando
brevemente cada una para que te hagas una idea.
Para preparar
un presupuesto, solo tienes que pulsar en el apartado correspondiente y
rellenar tus datos y los del cliente. En apenas un minuto tendrás generado el
presupuesto para enviar a tu cliente, con un aspecto totalmente profesional
(incluso puedes añadir tu logotipo). Algo especialmente interesante es que puedes
marcar el estado del presupuesto (pendiente, impagado o cobrado) para llevar un
mejor control, porque como ya comenté
es recomendable hacer un seguimiento de los presupuestos enviados.
Ejemplo de un presupuesto generado con Quipu en 2 minutos. |
La creación
de facturas es similar: pulsas en el apartado correspondiente,
introduces los datos del cliente y del trabajo (puedes cogerlos del presupuesto
que hiciste) y además, en este caso, debes especificar el tipo de
factura y la forma de pago. Eliges la plantilla que más te guste, le das a
generar… ¡y ya está! Además, tienes la posibilidad de crear una factura
proforma (mira para qué sirven aquí).
Tienes varios diseños de facturas a elegir y las puedes exportar en PDF. |
Tanto los presupuestos como las facturas
quedan guardados, y automáticamente el sistema te empieza a mostrar un resumen
de lo que tienes facturado, pendiente de cobro, etc. ¡Súper práctico para no
despistarte, sobre todo con los clientes
que no pagan!
Que no se te escape ni un gasto
El tema de los gastos de los autónomos
merece un capítulo aparte: ¡pobre de ti como olvides guardar alguna factura o tiquet
para deducirte el IVA, o peor aún si te pasas de listo con los gastos que
puedes deducirte como autónomo, como le pasó a la escritora Ángeles
Caso! Ya sabes que debes guardar cualquier justificante de gasto que tengas
para preparar las liquidaciones de IVA deducible, aunque en el caso de los
redactores suele ser calderilla porque no tenemos muchos gastos… deducibles,
me refiero ;-)
En todo momento Quipu tu muestra un resumen de tus ingresos y gastos. |
Quipu te ayuda a que no se te escape
nada, ya que puedes importar todas las facturas y tiquets de tus gastos a la
aplicación para usarlos después en tu control financiero y en la liquidación de
los impuestos que comentaré al final. Solo tienes que seleccionar el documento
en tu ordenador o hacerle una foto con el móvil, rellenar los datos de cada
entrada y lo tendrás guardado para siempre en la aplicación. ¡Así no pierdes
nada!
Tus cuentas bancarias de un vistazo
Otra funcionalidad interesante es el
control de las cuentas bancarias. Hoy en día casi todos los bancos ofrecen la
posibilidad de gestionar tu cuenta en Internet y bajarte informes de
movimientos en Excel u otros formatos. Quipu te permite importar estos informes
para reflejar los movimientos de tus cuentas y cuadrarlos con las facturas. Así
puedes controlar mejor tus gastos y evitar que se te escape cualquier ingreso o
gasto. También existe la posibilidad de conectar directamente con algunas entidades bancarias para que los datos se carguen solos, sin que tengas que importarlos.
Calcula tus impuestos
El último gran bloque de Quipu está
dedicado a los dichosos impuestos. Como ya expliqué en este artículo,
si eres redactor freelance tienes que pagar IVA e IRPF, además de la cuota de
autónomos (a menos que quieras trabajar
en negro, algo que no te recomiendo). No hay nada que me ponga más nervioso
que perder tiempo rellenando formularios para encima tener que pagar, de modo
que cualquier ayuda es bienvenida.
Puedes calcular fácilmente los formularios de impuestos para autónomos. |
En este sentido, Quipu te permite
calcular los modelos más habituales para pagar los impuestos de los autónomos
(modelo 180 o 190 de declaración informativa de retenciones e ingresos a
cuenta, modelo 347 de declaración informativa de operaciones con terceras
personas, etc.) Si has registrado correctamente tus ingresos y gastos en el
apartado correspondiente, el modelo se rellena prácticamente solo. Además, en
el blog de Quipu todos estos temas
están súper bien explicados. Lástima que luego deberás copiar la información en
el modelo oficial de la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, porque de momento no te permiten
presentar los impresos que han sido generados con otras aplicaciones. :-(
Prueba Quipu gratis durante 15 días
¿Te parece interesante lo que has leído? Entonces prueba Quipu gratis durante 15 días, solo tienes que pulsar aquí y rellenar los datos que te piden. Tienes dos semanas para probar la herramienta sin compromiso y, si no te gusta o no es lo que necesitas, simplemente dejas que pase el periodo de prueba. ¡Sin complicaciones!
Me doy cuenta Roger que en España es más complicado este tema, en Colombia la verdad esto ni lo piden ni lo exigen... y se me hizo extraño que ahora trabajo para una Agencia de Marketing en España y no me pidió factura, debo preocuparme? es decir, es obligación de las empresas exigir eso de sus autónomos? Slds gracias
ResponderEliminarHola Andrés:
EliminarSer freelance, o autónomo o como decimos aquí, es muy complicado y muy caro en España. Aquí lo puedes ver: http://www.nativos.org/traductor-autonomo/
¿Cómo funciona en tu país? ¿Hay que pagar una cuota mensual o algún impuesto?
Sobre la factura, yo no me preocuparía. Solo la puedes o no la suelen pedir si la empresa puede desgravarse el IVA y el i RPF de tus servicios. Cómo estás en Colombia no se aplica.
Saludos!