Muchos de vosotros me contactáis a través del blog para
pedirme consejos sobre cómo dar vuestros primeros pasos en el mundo de la
redacción freelance. Aunque en artículos anteriores ya he tratado muchos de los
temas más importantes, en esta ocasión quiero resumir las diez recomendaciones
más importantes para tener éxito en esta profesión. ¡Espero que os parezcan acertadas!
Aquí van mis diez consejos básicos para ser redactor
freelance:
No hagas pruebas de redacción sin cobrar. Algunos clientes y
sitios de trabajo para redactores freelance tienen la “costumbre” de solicitar
un primer texto de prueba para evaluar tus capacidades como redactor. Ya he hablado de este tema en otro artículo, pero en resumen mi opinión es la
siguiente: en lugar de escribir textos de prueba, envía a quien te lo pida
ejemplos de trabajos que ya has realizado para otros clientes (y que estén
publicados en Internet o puedas compartir sin meterte en líos). Si de lo que se
trata es de valorar tus capacidades como redactor, con eso tienen más que
suficiente.
Pide siempre una parte del presupuesto por adelantado o
verifica la solvencia del cliente antes de empezar a trabajar. En los tiempos
que corren, la mayoría de los clientes “serios” comprenden que pidas una
garantía antes de empezar a trabajar. A mis nuevos clientes yo les solicito
como mínimo que abonen el 50% del presupuesto de antemano, de esta manera si
las cosas van mal al menos habré cobrado la mitad del trabajo. Encontrarás otros consejos para asegurarte de que van a pagarte en este otro artículo.
No aceptes un encargo sin tener claro lo que quiere el
cliente. Nunca me cansaré de insistir en la importancia de conseguir un buen briefing
para asegurar el éxito de cualquier proyecto. Si el cliente no es capaz de
expresarte claramente lo que quiere por escrito, entonces puedes llamarle u
organizar una videoconferencia con Skype para concretar el encargo. La cuestión
es no empezar a trabajar jamás “a ciegas” para no tener que hacer varias versiones o trabajo en balde. Encuentra más consejos al respecto aquí.
No te comprometas a escribir sobre temas que no conoces. A veces, el ansia por encontrar clientes puede llevarte a aceptar algún encargo
para el que no estás preparado. No es preciso ser un experto para escribir un
artículo sobre un tema determinado, pero ayuda mucho, y si no tienes conocimientos suficientes o no está disponible
información en Internet, es probable que fracases.
Evita conformarte con los trabajos mal pagados. Con tanta
competencia como existe actualmente en nuestro sector, a veces no queda más
remedio que rebajar un poco las tarifas para conseguir un encargo. Sin embargo,
si el precio pactado es demasiado bajo pronto te darás cuenta de que el trabajo
no te compensa y mientras tanto estarás desperdiciando la oportunidad de
invertir ese tiempo en encontrar otros clientes que sean más rentables. Para saber cuánto cobra un redactor freelance, lee este artículo.
Nunca aceptes un volumen de trabajo superior al que puedes
realizar. A menudo me sorprenden las solicitudes de clientes que "necesitan" 1.000
artículos en un mes, 20 textos al día, etc. Para hacer un trabajo de calidad,
es preciso dedicarle el tiempo suficiente. Yo me reconozco incapaz de
escribir un artículo decente en menos de una hora. Si recibes un encargo que desborda tus
capacidades, entonces puedes buscar la ayuda de otros profesionales, por
ejemplo en el Directorio de Redactores Freelance.
No trabajes en negro o sin factura. Muchos redactores
freelance empiezan a trabajar sin darse de alta como autónomos o empresarios
porque el volumen de ingresos que generan no es suficiente para pagar las
cuotas. Sin embargo, como he comentado en artículos anteriores, esto supone
cortarte las alas al dirigirte a los clientes de empresa, porque te pedirán una factura para abonarte tus honorarios. Además, no es tan caro: hoy en día en
España te puedes hacer autónomo desde 50 € al mes. ¡Vale la pena!
Sal a buscar los clientes, no esperes a que te encuentren. Hay mucho trabajo disponible para los redactores freelance;
lo realmente difícil es encontrarlo. Para ello, no basta con crear un sitio web
o un blog y esperar a que te lleguen los encargos. Tienes que ser proactivo, dedicando una parte de tu jornada laboral a realizar acciones de captación como las que describo en este artículo.
Ahorra un poco antes de lanzarte a la aventura
de ser redactor freelance. Las finanzas de los autónomos son terribles, porque
los clientes importantes pagan tarde y mal: yo cobro en muchos casos a 90 días y hasta 120. Además las épocas de mucho trabajo
se alternan con otras de escasez de ingresos. Esto requiere tener ahorros
para pagar el IVA, la cuota de autónomos y otros gastos.
Fórmate, recíclate, reinvéntate. Nuestra profesión está
llena de nuevas oportunidades para los redactores freelance que saben reenfocar
su carrera con el fin de aprovecharlas. El marketing de contenidos, las redes
sociales o sectores en alza como las aplicaciones para móviles o las energías limpias ofrecen posibilidades profesionales que requieren poner al
día tus conocimientos.
¿Qué te parecen estos consejos para ser redactor freelance? ¿Cuáles añadirías?
Imagen: Freedigitalphotos.net
Me parecen impecables estos consejos. Lo que a mí me falta saber es el sistema de cobro. Tengo una cuenta en un banco argentino, a través de la cual he recibido pagos de clientes del país. Pero en uno de estos sitios me han dicho que pagan a través de "pay pal" o "web money". Necesitaría saber cómo registrarse para esos métodos de pago o, si no, si es posible cobrar a través de Western Union. Gracias.
ResponderEliminarHola: puedes abrir una cuenta de Paypal en www.paypal.com, creo que también es válido para Argentina. Yo llevo tiempo cobrando por Paypal y nunca he tenido ningún problema, excepto las comisiones que te cobran. Lo siento pero no he trabajado con Web Money ni Western Union. ¡Saludos!
EliminarComo siempre, excelentes tus consejos. Ya llevo 4 años dedicándome a esto y me siento muy identificada con tus artículos, que también son de mucha utilidad para mí. Este trabajo tiene sus alegrías y sinsabores, pero lo volvería a elegir. Tengo una inquietud que busqué entre tus artículos (sí, ¡tu blog se ha vuelto material de referencia para mí!): cómo recontactar a quienes han pedido presupuesto pero el trabajo no se ha concretado. ¿De qué manera los abordamos, cómo dirigirnos a ellos? ¿Hasta cuánto tiempo después del pedido de presupuesto es conveniente hacerlo, es decir, cuándo consideras que esa posibilidad ha caducado?
ResponderEliminar¡GRACIAS! Aprovecho para contarte que aquí en Argentina hoy se celebra el día del periodista, en recordación de la fundación del primer periódico argentino, en manos de Mariano Moreno, miembro de la primera junta de gobierno, periodista e ideólogo, hoy prócer en el imaginario nacional.
Hola Giselle:
Eliminaruna consulta muy interesante: ¿cómo recontactar con leads antiguos?
Tomo nota de ello para preparar un artículo al respecto. Mientras tanto, yo creo que lo mejor es actuar con naturalidad: echar un vistazo a su web o a la actividad de su negocio y buscar alguna excusa para recontactar, tipo: "Veo que ya terminó su página web. Seguro que ahora necesitará contenidos frescos para generar visitas. ¿Le parece bien si le preparo una propuesta sin compromiso?" o algo así.
De todas formas, reflexionaré sobre el tema para preparar un artículo, ya que creo que se merece más profundidad. Por último, ¡felicidades por el Día del Periodista!
Saludos,
Roger
Tus consejos son siempre bienvenidos y forman parte de consulta cotidiana para el trabajo freelance. Soy de Argentina y respondiéndole a Ana Silvia Mazia. Si necesitás cobrar los trabajos por paypal se puede aceptar este tipo de pago y cobrar en efectivo por cajero de la red Banelco solicitando una tarjeta Payoneer. Una vez que recibís la tarjeta se abre una cuenta virtual en Estados Unidos para retirar el dinero de paypal que se transfiere a esa cuenta, luego es transferido a la tarjeta de forma automática. Parece complicado pero te aseguro que no lo es y resulta efectivo porque muchos clientes prefieren el sistema de pago paypal. También es posible cobrar por Wester Union pero muy pocos clientes lo aceptan debido a las altas comisiones. Solo con clientes residentes en Estados Unidos es posible cobrar por Xoom (no es necesario que abras una cuenta), le das a tu cliente como referencia los datos de tu banco y tu email, el dinero se deposita en tu cuenta bancaria de Argentina y lo retirás por cajero.
ResponderEliminarSabios consejos que a veces olvidamos. Está bien que nos recuerdes la pautas de trabajo básicas. Gracias por tu blog.
ResponderEliminarHola, muchas gracias por mantener actualizado el blog con artículos de interés. Me gustaría saber cuales son las plataformas que en este momento funcionan para redactores freelance. Hasta el año pasado escribí bastante para Mundo Artículo, pero ese sitio ya no funciona más. Tampoco funcionan mundo editores y textbroker. Twago no ofrece muchas posibilidades y los proyectos que publica no son muy atractivos. estoy probando con vcontenidos.com e incluso con independent-publishing, pero ninguna de estas plataformas ofrece posibilidades reales de escribir con un mínimo de continuidad. ¿Tenés conocimiento de cuales son los sitios vigentes con formato similar a los que cité anteriormente que se encuentran en funcionamiento? ¡Muchas gracias! Martín.
ResponderEliminarRespecto a sitios para escribir artículos, los que más conozco son los que mencioné en la comparativa publicada hace un tiempo en este blog: http://www.redactorfreelance.com/2012/12/mundo-articulo-elegida-mejor-web-para.html
EliminarLamentablemente, por lo que cuentas estos sitios no tienen mucha continuidad.
Me han comentado de Vivilia.com que buscan redactores para nuevos proyectos y, en cuanto a portales de trabajo freelance, puedes probar con www.projectlinkr.com
¡Saludos!
Hola, yo comencé como redactora de Vcontenidos hace más de un año y si, tiene cierta continuidad, pero depende mayormente de dos factores: los proyectos que surjan y la calidad del redactor; Hay redactores que se destacan y esos se consideran principamente para los nuevos proyectos.
EliminarPor otra parte, si el redactor se destaca lo suficiente, no ha cometido fallas (entiendase cumple con las indicaciones,ser puntual, optimizar bien y no comete plagio), tiene la oportunidad de convertirse en redactor contratado, donde pasaría a laborar 4 horas diarias de lunes a viernes con un sueldo fijo mensual como base (y que puede aumentar de acuerdo a la cantidad de artículos que sea capaz de redactar durante el mes).
Hola:
Eliminargracias por la información, es interesante saber que hay oportunidades si haces bien el trabajo.
¿Sabes cuánto pagan al mes aproximadamente a los redactores contratados?
Saludos,
Roger
Si, los redactores contratados tienen un sueldo base de 100 usd, pero realmente depende de la cantidad de artículos que hagan los redactores al mes, ya que eso incrementa el pago, por lo que en promedio ganan entre 150-200 y 400 USD.
EliminarSaludos,
Buen dia respecto a Vcontenidos.. entiendo que la continuidad depende de tu calidad de escritura y otros factorescomo si en ese momento los clientes demandan articulos.. que recomiendas como lograr ser contratada y que mis articulos sobresalgan? de que manera lo hiciste tu?.
EliminarCuando dices q trabajas 4 horas diarias.. te refieres a que duurante esas horas debes estar en tu casa y entregar los trabajos que te mandan en menos de 4 horas? o trabajar en una oficina y entregarlos al final del dia..? gracias por tu respuesta es de gran utilidad.
Ahora la entrada a Vcontenidos es un poco más dificil, te piden tener completado este curso de redacción web http://vcontenidos.com/curso-redaccion-web/. Luego de pensarlo por un mes, me decidí a hacerlo ( Estaba podrida realmente de mi trabajo en la oficina y el prospecto de trabajar desde casa 8 horas y ganar unos 700 dolares por mes, la verdad es que es lo que estoy buscando y no estaría nada mal jeeje ).Por ahora llevo 2 meses en el curso y la verdad que aprendes mucho, el tutor Rafael es muy bueno. Solamente me hubiera gustado que tuvieran algún programa para poder trabajar mientras realizas el curso, algo así como una pasantía para ir aplicando lo que vas aprendiendo, porque los proyectos freelance que estoy ganando en Workana y Trabajo Freelance son cada vez menos. No sé qué está pasando pero trabajar freelance es cada vez más difícil.
EliminarHola:
EliminarMuchas gracias por compartir esta información.
La formación siempre es importante e interesante, especialmente en una materia tan especializada como la redacción web.
Sin embargo, no me parece bien que para poder escribir en esta plataforma te pidan realizar un curso que tiene un coste de 240 dólares bajo la promesa de un trabajo “seguro” con una remuneración determinada.
Llevo suficientes años trabajando como freelance como para saber que no hay nada seguro por muy formado que estés. Y por ese precio, espero que el curso valga la pena.
Si alguno de vosotros ya lo ha completado me encantaría conocer vuestra opinión sobre los contenidos y utilidad de este curso.
Un saludo,
Roger
Chapó
ResponderEliminarHola, Roger. Sigo tu blog y estoy de acuerdo contigo en muchas cosas, pero el tema de las facturas es más complicado, pues lo de los 50€/mes del autónomo solo se aplica a los menores de 30 años, en el caso de los varones. Si anualmente ganas de media 630 €/mes y tienes que pagar casi 300 de autónomo mensualmente, más otros gastos, ¿qué queda para vivir (pagar alquiler, agua, luz, etc.)? Por mucho que se ahorre, el total de beneficios anuales y el total de gastos fijos anuales, siempre es el mismo.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista nuestros gobernantes no nos dan las condiciones para que prosperemos, en detrimento de empresas, casi todas alemanas, que se dedican a la venta de contenidos utilizando la mano de obra de millones de personas cualificadas (y en muchos casos altamente cualificadas) de toda Europa. Tal y como yo lo veo, detrás del tema de la facturación hay todo un trasfondo político que nos debe invitar a la reflexión. Pero bueno, dejo un enlace a mi web ;) http://redactorycorrector.wix.com/contenidosunicos
La rebaja para nuevos autónomos se amplió para todas las personas menores de 35 años y exactamente son 53 euros al mes.
EliminarA mi también me llama la atención que muchas empresas dedicadas la compra-venta de contenidos sean alemanas y argentinas. Por cierto, que a mi, que soy autónoma, me han puesto pegas en dos de estas empresas alemanas para aceptar mis facturas, parece que les interesa más trabajar con gente que no declara o que se toma ésto como un hobby.
Saludos.
hola, a mi me gusta tener flexibilidad a la hora de hacer mis retiros de dinero,
ResponderEliminaryo trabajo con workingfreelancer y de momento me parece
bstante versatil a la hora de hacer mis retiros, he probado con otras webs y siempre tengo que esperar para poder hacer mis retiros.
En lo personal Virtualianet.com tiene una excelente oferta de educación, y al parecer mucho mejor que Vcontenidos.com, es cierto y eso me preocupa, plataformas como upwork.com, nubelo.com, workana.com y freelancer.com son cada vez más dificil conseguir trabajo bien pagado y que logres quedar. Me ha pasado que piden hasta 5 artículos al día, entre esos artículos con contenido evergreen, con estructura correcta para posicionamiento SEO, con Links, Imágenes, para un total 25 a la semana en total 100 al mes por irrisorios US$100...osea cada artículo a US$1.
ResponderEliminarMe ha tocado decir que no, pero ya como están las cosas para darme a conocer estoy ofertando por este tipo de propuestas a ver si logro algo de reputación.
Slds
Cordial saludo, como fue tu experiencia con virtualianet si te sirvió para conseguir buen trabajo, estas viviendo de lo que aprendiste en virtualianet, agradezco tu amable atención y respuesta
EliminarHola!! me interesa saber tambien que tal te fue con virtualianet. Escuche de la pagina y me parecio interesante.
EliminarM_oldi51@hotmail.com
Saludos.
Hola, gracias por los consejos, tengo una duda, varias de estas paginas solicitan verificación con test, pero no doy con ellos. alguna sugerencia, llevo casi 4 meses en dos o tres plataformas y aun no me adjudican ningún trabajo. Soy de Venezuela no se si eso tendra algo que ver, dejando de lado las ofertas exclusivas para ciertos países claro. Muchas gracias.
ResponderEliminarHola Vicente:
Eliminarno acabo de entender a qué tests de verificación te refieres, ¿puedes poner algún ejemplo?
También te puedes registrar en el Directorio de Redactores para tu país:
http://www.redactorfreelance.com/p/redactores-venezuela.html
¡Saludos!
Roger
Hola quisiera saber lablegalidad de Vcontenidos ya que me han convocado, pero me piden que realice un curso. Agradezco sus respuestas. Mi medio es Www.Mimamultimedios.com
ResponderEliminarHola Lorena:
EliminarNo conozco esta página ni he trabajado para ellos, pero en este enlace puedes ver lo que comentaba un lector del blog sobre esta página hace un tiempo:
http://www.redactorfreelance.com/2014/03/infografia-del-redactor-freelance-2014.html?showComment=1396445207069#c1002031776587951864
Por otro lado, ¿podrías darme más detalles sobre el curso que te han pedido hacer? ¿Es gratuito o hay que pagar?
Un saludo,
Roger
En la página dice que hay que pagar tres cuotas de ochenta dólares, por lo que muy bien puede tratarse de una estafa.
EliminarDe entrada, pagar por trabajar no me parece una buena idea :-(
Eliminar¿Puedes pasarme el enlace?
Pienso igual que tú amigo Roger, porque tienes que pagar para que den un trabajo, justamente me invitaron a participar en el curso de Vcontenidos que se ve que es muy completo y la propuesta de 700 dólares mensuales por ocho horas diarias de lunes a viernes es muy tentativa sin embargo es un riesgo pagar por adelantado.
ResponderEliminarHola:
Eliminarhe buscado el curso en la web pero no lo encuentro, tengo una ligera sospecha de cuál es pero me gustaría confirmarlo... ¿Me puedes pasar el enlace o reenviarme el mensaje a redactorfreelanceblog@gmail.com?
No conozco a nadie que garantice un sueldo fijo mensual por trabajar como redactor freelance, no las mejores empresas norteamericanas que trabajan para clientes globales. Suena raro.
Saludos,
Roger
HOLA ME LLAMO CAROLINA ISLAS, SOY DE MEXICO, QUISIERA COMENZAR A TRABAJAR COMO REDACTORA FREELANCE, PERO NO SÉ DÓNDE BUSCAR CLIENTES O EMPRESA QUE ME DIERA TRABAJO.
ResponderEliminarPODRÍAN GUIARME ´POR FAVOR
Hola Carolina:
Eliminarpuedes empezar por echar un vistazo a esta selección de artículos, que responden la mayoría de dudas frecuentes de los redactores que empiezan:
http://www.redactorfreelance.com/2014/11/quieres-trabajar-de-redactor-freelance.html
También encontrarás una explicación paso a paso en mi ebook «Guía del Redactor Freelance»:
http://www.redactorfreelance.com/p/guia.html
¡Saludos!
Roger
MI CORREO ES: betabaracom@live.com
ResponderEliminarBuenas noches Sr García, quisiera que me esclareciera por favor una duda con respecto a vitualianet, ellos ofrecen carreras para las nuevas profesiones respecto al teletrabajo, sus ofertas de aprendizaje son tentadoras para los que no tenemos experiencia y claramente estas carreras tienen un costo, he estado averiguando pero sólo he visto buenas opiniones con la academia, por favor quisiera saber si usted ha averiado algo al respecto?, Muchas gracias
ResponderEliminarHola:
Eliminarhe oído hablar de ellos, pero no conozco sus cursos.
Si finalmente te inscribes, agradeceré que me comentes tu experiencia para tener referencias.
¡Saludos!
Roger
Hola Quisiera saber como te fue con Virtualianet, que es una propuesta de cursos muy tentadora y a diferencia de lo que te ofrecen en Vcontenidos, ellos te cobran solo por el curso en si y te aclaran que no te prometen que te irá bien o que ganarás mucha plata, y en ese sentido son sinceros y te aclaran que dependes de tu esfuerzo, quisiera preguntarte si vale realmente la pena invertir en estos cursos para después ofrecer un mejor servicio en general o solo venden aire.
EliminarTe agradezco de antemano la respuesta
Hoy me ha llegado una invitación de vcontenidos para realizar el curso de redactor web profesional.
ResponderEliminarMe llamó la atención porque me llegó a mi bandeja de SPAM jaja, es decir que ya me preparé para una estafa o scam.
El costo es de 240 dólares en total!
Aquí pego el contenido:
Buenas tardes.
Mi nombre es Marcelo Picon, de Vcontenidos.
Nos contactamos contigo en respuesta a tu postulación para trabajar como redactor freelance.
Lamentablemente no tenemos ninguna posición abierta en este cargo pero sí en un cargo más avanzado que podría llegar a interesarte, pero requiere un nivel de entrenamiento y formación superior.
Estas posiciones que están vacantes actualmente en Vcontenidos y empresas asociadas, por la falta de personal formado, son en el cargo de Redactor Contratado, que requiere el dominio previo de un conjunto de habilidades clave.
Para ocupar uno de estos cargos, tendrías que obtener la certificación en redacción web profesional avalada por Vcontenidos.
Para la obtención de esta certificación, es necesario realizar el curso online de 3 meses, el cual tiene por objetivo brindarte una serie de herramientas que te permitan alcanzar la excelencia en tu desempeño como redactor web profesional, profundizando en cuestiones vinculadas al dominio de los diferentes usos del lenguaje, la gramática, el manejo especializado del CMS Wordpress, etc.
Puedes acceder al cronograma del curso y ver pormenorizadamente el contenido de los módulos. Al completar este curso se te entregará el diploma oficial correspondiente, firmado por el instructor a cargo.
El entrenamiento obtenido le permitirá ingresar como redactor contratado a Vcontenidos, logrando ingresos de hasta 700 dólares mensuales trabajando 8 horas, de lunes a viernes, desde tu propia casa, o desempeñarte de una forma económicamente efectiva de forma independiente.
El comienzo del curso se dará en Enero del 2017.
Los cupos son limitados, por lo que de estar interesado en realizarlo, debe comunicarlo a la brevedad respondiendo este email.
Hola:
Eliminarjusto me acaba de escribir otra persona por el mismo asunto, y no es la primera.
Por lo que me ha dicho, te piden 3 pagos de 80 dólares por el curso.
A cambio te «prometen» un empleo de redactor con un sueldo de 700 dólares al mes.
Como le he dicho a la otra persona, no me parece una buena idea pagar por trabajar...
Tampoco no sé hastq ué punto te garantizan que obtendrás el puesto tras hacer el curso.
En cualquier caso, me encantaría ver cómo es dicho curso.
Si alguien lo ha hecho, ¡que me lo cuente, por favor! :-)
Saludos,
Roger
Hola, Roger. Te saluda un colega argentino, sigo tu blog desde hace varios años pero es la primera vez que participo.
ResponderEliminarEn esta ocasión llegué buscando datos sobre Vcontenidos, ya que también recibí el correo pegado más arriba. No sólo me resulta -como mínimo- poco serio que te cobren para trabajar sino que también me parece poco lo que ofrecen por un trabajo de 8 horas de lunes a viernes. En dicho correo especifica "hasta 700 dólares", con lo cual ni siquiera pueden garantizarte ese monto.
Te paso el cronograma del curso: http://vcontenidos.com/wp-content/uploads/2014/12/cronograma.pdf
Saludos y felicitaciones por este espacio, siempre muy interesante.
Andrés Cao.
Hola Andrés:
Eliminargracias por la información.
Parece un curso dirigido a alguien que no tenga ni idea de redacción, al menos la primera parte es muy básica: tiempos verbales, tono, etc. Por otro lado, el documento está lleno de faltas.
Me parecería estupendo si ofrecieran esta formación gratis o la vendieran en otro lado. No me parece bien «obligarte» a contratar un curso de 240 dólares con la promesa de un trabajo.
¿Entonces a todo el que haga el curso le van a contratar y pagar 700 dólares al mes? No me lo creo. Por otro lado, como bien dices 700 dólares por trabajar 40 horas semanales tampoco es una maravilla de sueldo...
En fin, si averiguáis algo más, por favor compartidlo.
Saludos,
Roger
agregaria armarse una cartera de clientes
ResponderEliminarBien dicho, Gabriela, el tema de cómo conseguir clientes de redacción lo toco en otro artículo:
Eliminarhttp://www.redactorfreelance.com/2012/08/donde-buscar-clientes-para-trabajar.html
¡Saludos!
Estimado Roger:
ResponderEliminarSoy Adriana hernaiz y te escribí el sabado 22 para pasarte mis datos de la tarjeta VISA. Esta mañana tuve la feliz noticia de que por un compañero y amigo de estudios periodísticos que ocupa un cargo jerarquico en la Agencia telam (agencia oficial de noticias de la Argentina), apartir de Junio comienzo a trabajar 4 horas diarias en la Agencia con un suelldo muy tentador. Por este motivo, rescindo todo contacto reaalizado hasta ahora, especialmente, te ruego que descartes todos los datos que te pasé de mi tarjeta VISA pues ante este notición, no voy a tener tiempo de dedicarme a los trabajos del Redactor Freelance. Para quedarme tranquila, te ruego que me confirmes que eliminaste todos mis datos, para no tener que cambiar el número de tarjeta. Desde ya, te pido mil disculpas por cualquier molestia ocasionada. Hace rato que había entregado mi currículum a mi amigo pero recién ahora me respondieron y estoy feliz.
Te deseo todo el exito que te merecés por ser tan cuidadoso de tu vinculo con los redactores freelance y por ayudarlos cada vez que te necesiten.
Aguardo tu respuesta.
Muchas gracias.
Cordiales saludo:Adriana
Hola Adriana:
Eliminarya contesté a otro mensaje tuyo sobre el mismo asunto.
Solo aclararte que yo no pido los datos de la tarjeta a nadie, que no recibí esta información que dices y que desde luego no voy a utilizarla porque no sabría qué hacer con ellos.
Te recomiendo que revises dónde mandaste esta información que dices y por favor, ten en cuenta este consejo: NUNCA DES INFORMACIÓN DE TU TARJETA A NADIE A MENOS QUE SEA UNA PASARELA DE PAGO SEGURA.
Desde luego, yo nunca la voy a pedir en mi blog y en caso de recibirla la borraría de inmediato.
Saludos,
Roger
hola Roger buena tarde, es la primera vez que ingreso a tu blog y deseo saber si en este momento conoces algo mas preciso acerca de los cursos que ofrece Virtualianet, tengo intenciones de iniciar esa capacitación con ellos pero tengo mis dudas. si alguien tiene alguna experiencia con virtualianet quisiera conocerla. Muchas gracias, Deisyaval
ResponderEliminarHola Deisy:
Eliminarencantado de saludarte y gracias por visitar este blog.
No conozco los cursos de Virtualitanet, pero varias personas me han preguntado por ellos.
Puedes mirar el comentario de Andrés Alcazar Reynales más arriba en esta misma página:
http://www.redactorfreelance.com/2013/06/diez-consejos-para-trabajar-como.html?showComment=1453736016051#c4633000654498724560
Tal vez él pueda decirte alguna cosa más.
Saludos,
Roger
Quiero saber si virtual net es una estafa. Gracias!
ResponderEliminarHola Luisa:
Eliminar¿te refieres a Virtualianet?
Como comento justo arriba, no conozco sus cursos pero en este hilo puedes ver opiniones:
http://www.redactorfreelance.com/2013/06/diez-consejos-para-trabajar-como.html?showComment=1453736016051#c4633000654498724560
Saludos,
Roger
También quiero saber sobre virtualianet, ojalá alguien nos pudiese orientar al respecto!! Gracias
ResponderEliminarHola, soy alumna de Virtualianet y como veo que muchos tienen dudas sobre esta Academia virtual, me decidí a comentarles mi experiencia. Pero antes les quiero aclarar que es lógico tener desconfianza, aun más si vamos a invertir dinero, pues en internet hay tantas estafas, incluso yo misma averigüe mucho antes de inscribirme.
ResponderEliminarAún no he terminado de estudiar todas las profesiones (son 9), pero he aprendido mucho, en realidad es demasiada información la que nos brindan, pues no solo son los vídeos técnicos de cada profesión sino que también tenemos las office hours (dudas en vivo con los profesores), teleclases de actualizaciones, Facebook live semanales de diferentes temas, bonos adicionales como una practica profesional, también hay que rendir un examen final para recibir nuestro diploma, el cual es digital pero también nos llega físicamente por correo. Además dentro de la academia se siente ese ambiente de que todos somos un gran equipo, la enseñanza es de gran calidad, los profesores son teletrabajadores que viven de esto, por lo cual su enseñanza tiene mucha solidez pues saben de lo que están hablando. Y como no mencionar la comunidad en Facebook para todos los alumnos, es un grupo muy activo y especial, pues aunque la mayoría no nos conocemos, se siente mucha calidez entre todos, hay un gran apoyo, buen ánimo, las dudas, las opiniones, incluso las experiencias buenas y malas que nos ocurren, todo queda registrado allí. Por tal razón recomiendo ampliamente a Virtualianet, pues nos impulsa para que logremos nuestras metas, aunque depende de nosotros aprovechar estas herramientas y lanzarnos a esta nueva oportunidad de trabajo.
Espero les haya aclarado las dudas o si quieren que les amplíe la información, con gusto.
Diana V.
¡Gracias Diana por esta completa información!
EliminarSeguro que será muy útil a los lectores interesados en los cursos de Virtualianet.
¿Pero estás haciendo todos los cursos???
Saludos,
Roger
Si, es que es un solo paquete. Tu pagas una sola vez y estudias las 9 profesiones y todo los beneficios que te comente arriba.
EliminarAclaro cada persona lleva su propio ritmo, ellos sugieren como llevar un orden en el aprendizaje pero cada cual decide si lo sigue, pero esta el temario y los videos de TODAS.
Cordial Saludo,
DIANA V.
Ah vale, pues muchas gracias por aclararlo y por compartir tu experiencia!!!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¿ Por que fue eliminado el comentario anterior? No pude leerlo.
ResponderEliminarSALUDOS.
Hola David: este comentario fue eliminado a petición de su autora. ¡Saludos!
EliminarBuenas tardes. Respondiendo a la persona que dice que vcontenidos tiene cierta continuidad porque mientes???... supongo que eres del equipo de estafadores de la empresa de redactores mas grande de la web... cobran por un curso basico ... para perderse por completo.... Estafa total
ResponderEliminarHola:
Eliminar¿Entiendo que has hecho el curso que vende Vcontenidos y no quedaste satisfecho?
Me interesa saber más detalles, porque mucha gente me pregunta por esta página.
Si quieres puedes escribirme a redactorfreelanceblog@gmail.com y me cuentas más detalles de tu experiencia. Por supuesto garantizo tu anonimato si así lo deseas.
Saludos,
Roger
He paseado por tu blog. Todo está genial. He tomado muchas ideas.
ResponderEliminar¡Gracias por pasarte por aquí! Me alegro de que te sea útil, si te puedo ayudar en cualquier cosa me dices. ¡Saludos!
EliminarHola,
ResponderEliminarAgradezco a tu página ya que hoy recibí un correo de Vcontenidos diciéndome que debo realizar un curso para obtener el empleo, en dicho correo no especifican que debo pagar pero gracias a los comentarios de tu página me doy cuenta que este compañía maneja esta estrategia para generar ventas más que para ofrecer empleo. Me doy cuenta que desde hace varios años manejan el mismo perfil, y que solo copian y pegan el mismo correo a todas las personas que les escribimos buscando una oportunidad de tener un ingreso. Por supuesto que no voy a realizar este curso.
Muchas gracias
Ya había oído hablar de este curso y, al margen de si realmente es útil o no, no me parece un buen negocio tener que pagar previamente para acceder a un supuesto trabajo.
Eliminar