Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Hola Roger!
Muchas gracias por tu articulo, me ha permitido ver las opciones de manera concreta y resumida. Desde hace tiempo he querido animarme a esto de escribir de manera freelancer. Apenas tengo 18 y ando buscando un ingresillo extra para mi época universitaria. Me apasiona mucho y manejo muy bien la historia, política y las ciencias sociales en general, ¿algún consejo para poder monetizar estos conocimientos, a través de la escritura?
Hola Manuel:
Encantado de saludarte.
Respecto a tu consulta, si quieres trabajar como redactor freelance te recomiendo empezar por leer los consejos que encontrarás en este enlace:
https://www.redactorfreelance.com/consejos/
También puedes darte de alta en el Directorio de Freelance para ofrecer tus servicios y que los clientes te encuentren:
https://www.redactorfreelance.com/registrate/
Además, en mi e-book «Guía del Redactor Freelance» explico todos los pasos que hay que dar para empezar a ganar dinero escribiendo por tu cuenta:
https://www.redactorfreelance.com/guia-redactor-freelance/
Espero que esta información te sea útil.
¡Saludos!
Hola que tal…
Muy interesante la publicación yo estoy por comenzar en una plataforma de este tipo aun no me decido por cual pero la idea es elegir la mejor opción y claro, que pueda tener trabajos constantes no tanto que paguen miles por que parece que no los hay pero si es constante pare mi esta perfecto ya que por el momento no cuento con un trabajo y esto me vendría muy bien
¡Muchísimas gracias por esta lista, Roger! Estoy iniciándome como redactor de contenidos independiente y bloguero (deinos.blog) y esta lista me ha sido de gran ayuda. ¿Tienes algún consejo o artículo para fijar tarifas? De nuevo, gracias.
Hola! Tu artículo es muy bueno e interesante.
Tengo una duda, yo hago traducciones de juegos y me gustaría que me pagaran por ello, podrías recomendarme cual de estas páginas es mejor para lo que yo hago? Te lo agradecería mucho ya que soy nueva en esto.
Saludos desde Argentina.
Redactor Freelance
17 abril 2019 at 15:37¡Gracias por compartir tu experiencia, José! A mí Vivilia sí que me deja iniciar el proceso de registro: vivilia.com/registro-redactor ¿El problema aparece al final o cómo va? Lo digo porque, por ejemplo, PostedIn ha cerrado temporalmente el registro de redactores y ya ni siquiera te permite acceder al formulario, al contrario que Vivilia.
Dany Elias Cisneros
26 junio 2019 at 19:23Muchas gracias por esta lista tan útil. He ingresado a Artigoo dispuesto a publicar pero me ha sorprendido el no encontrar publicidad ni siquiera en los post que se promocionan en la portada. ¿No se supone que precisamente la página genera ingresos a sus redactores con la publicidad? Si es así quiere decir que ya no funciona como debería y su inclusión en esta lista y además en el primer lugar no se justifica. Por favor quisiera que se revise esto. Muchas gracias.
Dany Elias Cisneros
26 junio 2019 at 21:02Comunico que el sitio número 10 trabajofrelance.com no solo ya no está disponible sino que redirige a una página maliciosa.
Redactor Freelance
27 junio 2019 at 08:30Gracias por avisar, parece que Trabajofreelance.com ha dejado de funcionar por lo que lo he retirado de este listado.
Redactor Freelance
27 junio 2019 at 08:31Hola Dany, muchas gracias por tu comentario. He estado revisando Artigoo y efectivamente no veo claro el modelo de negocio, parece que está bastante parado, de modo que los he quitado de esta lista de recursos. Saludos.
Alejandra
28 agosto 2019 at 23:54Muy buen artículo,ofrece información bastante útil y una guía para empezar.
Redactor Freelance
29 agosto 2019 at 09:10Me alegro de que te guste el post, tienes más consejos para empezar aquí:
redactorfreelance.com/p/vivir-de-tu-trabajo-de-redactor-es.html
¡Saludos!
Anónimo
31 agosto 2019 at 18:53Hola, soy de Argentina y estoy estudiando comunicación social y me gustaría ser freelancer como una forma de adquirir experiencia, pero mi problema es que no tengo cuenta bancaria y no se si alguna de estas plataformas tiene opción de pago en efectivo. ¿Alguno sabe de ello? Desde ya, gracias.
Redactor Freelance
2 septiembre 2019 at 11:52En principio este tipo de plataformas pagan mediante transferencia bancaria o plataformas como PayPal. No conozco ninguna que pague en efectivo, mediante cheque o similar. Imagino que también puedes poner un número de cuenta de algún amigo o familiar o usarlo para abrirte una cuenta de Paypal. Saludos
Ailen Acosta
25 septiembre 2019 at 19:21Muchas gracias por este artículo!!
Soy Ailen, vivo en Buenos Aires. Me dedico al arte y a las terapias holísticas. Y siempre, de muy chiquita, me encanta escribir. De hecho, en este momento estoy por estrenar mi primera obra de teatro con texto de mi autoría! Es muy apasionante!! Y estaba en estos momentos buscando la posibilidad de generar ingresos monetarios desde la escritura!
Luego les contaré mi experiencia!!
Abrazos!
Ailen
Redactor Freelance
26 septiembre 2019 at 09:23Estupendo Ailen, espero que estos sitios te sirvan para encontrar tus primeros trabajos.
También puedes echar un vistazo a los consejos para empezar a ganar dinero escribiendo que encontrarás en este enlace:
redactorfreelance.com/p/vivir-de-tu-trabajo-de-redactor-es.html
¡Saludos!
Anónimo
14 enero 2020 at 08:24Yo estas no las conocía, pero trabajo escribiendo en una que me paga religiosamente: writers.es/
Unknown
25 febrero 2020 at 02:10Muy bueno el artículo,lo comento un poco tarde pero…la verdad es que estoy mirando,en cuál sitio pudiera clasificar,por los comentarios puedo ver que hay muchos que no funcionan.Yo soy de Cuba y hay sitios que no aceptan trabajos desde aquí.Si conoce alguno que si por favor les agradecería el dato.Felicidades nuevamente, por el artículo (muy completo)
Redactor Freelance
26 febrero 2020 at 08:47No puedo decirte plataformas de trabajo freelance que acepten redactores de Cuba ya que eso depende de las condiciones de uso de cada sitio.
En cualquier caso, en este artículo puedes encontrar información útil sobre trabajar como redactor en Cuba:
redactorfreelance.com/2019/04/trabajar-redactor-freelance-cuba.html
¡Saludos!
Bryan
8 agosto 2020 at 22:11Hola roger, excelente artículo de mucha ayuda sinceramente. Yo soy nuevo en el mundo del freelance y hasta el momento no he recibido ningún encargo a través de publisuites o vivilia. Me gustaría preguntar cuánto tiempo pasa para comenzar a recibir encargos una vez inscrito
Roger Garcia - Redactor Freelance
24 agosto 2020 at 09:40Hola Bryan:
Encantado de saludarte y me alegro de que te guste el artículo.
No hay un plazo de tiempo fijo establecido para conseguir encargos a través de estos sitios, depende de tu perfil y las necesidades de los clientes.
En cualquier caso, aparte de estas plataformas también puedes registrarte en el Directorio de Freelance de esta página:
https://www.redactorfreelance.com/registrate/
Así los clientes que visitan esta comunidad podrán encontrar tus servicios y ponerse en contacto contigo en caso de que estén interesados.
¡Saludos!